#50 Pues también, también. Es sabido que Madrid podía haber caído ante el ejército franquista mucho antes y eso hubiera precipitado la derrota republicana y la guerra habría sido mucho más corta. Pero a Franco le interesaba más ir conquistando el país pueblo a pueblo y haciendo "limpieza" a medida que los iba conquistando. Porque su objetivo declarado a la prensa extranjera que cubría la guerra era "limpiar España de rojos". Después se forró, evidentemente, pero su primer objetivo era fusilar.
#12 Pues sí, Matesa, Redondela... en éste último también hubo presuntos "suicidados", incluso uno que se "suicidó" después de haber matado a toda su familia. Y luego, el juez Rajoy, que archivó el asunto y ganó así un glorioso futuro para sus dos hijos
#12 Pues yo tengo unos cuantos años más que tú pero coincidimos en casi todo, me encanta la clásica (sobre todo el barroco), el jazz, la electrónica... y sí, también hay gente de ahora que me gusta pero... el último grupo español que me gustó mucho fue El Último de la Fila (ya ha llovido) y la última solista, Rosalia (aunque me consta que es polémica pero lo toca todo, desde el flamenco muy bien hecho con el que empezó hasta incluso los flirteos con el reaggetón, a ella se lo perdono).
Pero si comparamos lo que había en los 60, 70, 80... la cantidad de supergrupos (empezando por los Beatles) y la calidad de algún músico solista (estoy pensando ahora en Vangelis, el mejor músico todoterreno, seguramente el mejor del siglo XX y lo que llevamos del XXI) es apabullante comparado con lo que ha dado de sí el actual milenio.
Pero todo puede empeorar. Ahora nos están metiendo el K-Pop, cosa de la que hasta ahora nos habíamos librado por estos lares.
#10 Hombre, por supuesto, por eso puse "etcétera". Hubo buena música en los 70, en los 80, en los 90... incluso hoy aún queda alguno bueno pero son, digamos, excepciones. La música que se hace hoy, excepto esas pocas excepciones, es una mierda.
Lo de los boomers que conocimos la época de los Beatles, Stones, Moody Blues, etcétera y casi todo lo de ahora nos parece una mierda (incluyendo el reagetón) ¿será también un defecto del cerebro o será simplemente decrepitud?
Yo una vez leí que había habido grandes hombres con ese defecto (que entonces nombraban como " falta dememoria musical" y que uno de ellos fue Napoleón
La idea de que a alguien no le guste la música puede sonar extraño. Sin embargo, los investigadores a través de herramientas como el Cuestionario de Recompensa Musical de Barcelona (BMRQ) ha identificado a un grupo de personas que, a pesar de tener una audición perfecta y disfrutar de otras fuentes de placer como la comida, el dinero o el sexo, son completamente indiferentes ante cualquier canción.
#48 Bueno, en eso si que llevas razón. Pero esto de la discordancia entre tiempos verbales (y otras discordancias) es bastante común entre castellanohablantes, sobre todo si son comunidades bilingües como catalanes o gallegos
#6 Es que "no hay manera" también puede ser sinónimo de "es imposible". Anda que no habré yo dicho veces "no hay manera de abrir el puto bote de mermelada"
Es que en castellano también hay muchas palabras y expresiones polisémicas.
Pero veamos que opina Gemini en Google:
La frase "no hay manera" en español significa que no hay posibilidad, forma, o modo de que algo suceda o se haga. Es una expresión que indica imposibilidad o falta de alternativa. Se usa para expresar que algo es irrealizable o inalcanzable.
En otras palabras, "no hay manera" implica que no existe ningún camino, método, o posibilidad para lograr el resultado deseado. Se puede usar en diferentes contextos, como por ejemplo:
Imposibilidad física: "No hay manera de levantar ese objeto tan pesado."
Imposibilidad lógica: "No hay manera de que dos más dos sea cinco."
Imposibilidad de cambiar una situación: "No hay manera de cambiar el pasado."
Imposibilidad de convencer a alguien: "No hay manera de hacerle cambiar de opinión."
En resumen, "no hay manera" es una expresión de negación contundente que se utiliza para enfatizar la falta de posibilidad o alternativa en una situación determinada.
Vamos, que el mayordomo dice que "no hay posibilidad, forma o modo de que la muerte de este individuo se haya producido por suicidio"
#81 He visto alguno, y es cierto que hay carteristas pero no más que en otras ciudades. El problema es que solamente se publican vídeos con percances y eso hace pensar a quien no conoce la ciudad que sólo hay percances y carteristas en el metro de Barcelona. A lo mejor iría bien para compensar una avalancha de pijas tiktokers haciendo vídeos en los que se pasean por las calles de esos barrios "chungos" y no les pasa nada, como a las tontas estas. Yo puedo dar fe de haber pasado cientos de veces por barrios como este sin sufrir ni ver ningún incidente.
Para ser sincero, sí que hay un barrio al que no me atreví a ir: "La Mina". Pero ni siguiera está en Barcelona, está en Sant Adriá de Besós (pero pegadito a Barcelona)
#21 He vivido bastantes años en Barcelona moviéndome sobre todo en el metro y jamás me han robado algo. Bueno, una vez sí que me robaron la cartera en el metro, pero fue... en el metro de Madrid, en el que he viajado poquísimas veces.
#5 A mí me parece que lo que hay son víctimas del pasado (cuyos victimarios han sido condenados hasta donde se puede condenar a gente que ya no existe) y víctimas de ahora mismo, que es a los que procede defender condenando a sus victimarios, para evitar que completen el genocidio.
Es decir, por las víctimas del pasado ya no podemos hacer nada. Por las víctimas de ahora mismo tendríamos que estar manifestándonos en masa como hicimos con la guerra de Irak, en vez de andar discutiéndo sobre quién fue más victimario.
Una pena que gente que puede ser referente para muchos no quiera abandonar su confortable indiferencia.
Gente comprometida como John Lennon o Bob Dylan, ya no hay. Unos murieron, otros están ya ga-ga... En fin, hasta en los temas sociales valían más la pena los músicos de los 60 y 70 que los de hoy.
Bueno, queda Springsteen pero me da que está bastante solo.
#108 Pues sí, más que para reír es para llorar. Por la degradación intelectual y psíquica de buena parte de la juventud actual (que son los que más les votan)
Cierto que el niño puede estar influido por la madre, si damos por hecho que un niño de 11 años no puede tener criterio propio... Yo estoy ya muy alejado de esa edad pero recuerdo que con 11 años tenía muy claro lo que quería en según qué facetas de mi vida.
Pero yo en lo que me fijo sobre todo es en que el mayor, en cuanto tuvo 18 años, se vino a vivir con la madre. Por algo sería.
#7 Pues yo llegué a Barcelona con la idea de estar unos meses y después marcharme a Madrid. Pero a los 3 o 4 meses ya me había enamorado de esta ciudad y decidí quedarme en ella para el resto de mi vida.
Como anécdota diré que sólo una vez en mi vida me han robado la cartera, y fue en Madrid. En BCN nunca tuve un percance con nadie.
He conocido muchas ciudades en España y fuera de España pero Barcelona tiene un encanto especial que no tiene ninguna otra.
#15 Pues el caso es que yo no veo ese "daño a la causa". Hasta ahora Sánchez está limpio como una patena, y mira que llevan tiempo buscando. Nada sucio de lo que haya pruebas que no sean bulos, noticias de buleros tipo Inda y muy improbables casos de trafico de influencias por lo que respecta a su mujer y a su hermano, nada que no ocurra entre políticos a todos los niveles.
Ya lo último que me quedaba por ver es que le acusen de beneficiarse de los negocios que tenía su suegro antes de ser su suegro, y que esos negocios se conviertan por arte de magia de saunas gais a prostíbulos. Si no tienen nada mejor por donde pillarlo...
Que hubiera algunos miembros cercanos de su gobierno pringaos en corrupción (cosa que de momento está pendiente de demostrar) sólo significa que ha sido algo torpe al elegir a gente que no era digna de confianza (pero los ha despachado del partido ipso facto, cosa que no hacen en otros partidos). Pero por ahora no se le puede acusar de ser ningún "señor X" o que haya recibido algún tipo de soborno.
Y no es que yo sea partidario del PSOE o de Sánchez (a los que no he votado casi nunca) pero no se puede negar que está demostrando una fortaleza tremenda aguantando embestidas de todas clases (insultos, amenazas, lawfare, epidemias, idioTrump...). Cualquiera en su situación habría tirado la toalla hace tiempo.
#8 El problema es que en el PSOE ahora mismo no hay nadie que tenga más carisma que Sánchez. Y aunque lo hubiera y se cambiara, la pseudo-oposición seguiría con la misma estrategia y el mismo latiguillo, cambiando únicamente el nombre de la persona.
Lo que pasa es que ellos quieren gobernar a toda costa porque para ellos España es un cortijo y ese cortijo es suyo y de nadie más
#7 Ya, como decía la Botella, peras con peras y manzanas con manzanas.
Ya sé que son casos distintos a los que se aplican leyes distintas, pero al final el resultado es ese: el ladronzuelo de tres al cuarto o el sindicalista, a la cárcel y el que roba a Hacienda (que somos todos) y a lo grande, a ese no se le toca ni un pelo.
Ya sé que me vas a llamar demagogo pero las cosas siempre son así.
Bueno, o casi siempre, porque a Cerdán tampoco sabemos ni siquiera si van a encontrar pruebas que demuestren su culpabilidad, pero también le han enchironado ipso facto, mientras que el asesor potentado está ya juzgado y condenado.
porgaliciabaixo.com/es/el-caso-del-aceite-de-redondela-2/