edición general
Justiciero_Solitario

Justiciero_Solitario

En menéame desde septiembre de 2009

12,23 Karma
426 Ranking
92 Enviadas
6 Publicadas
4.069 Comentarios
0 Notas

Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto" [311]

  1. #291En primer lugar, ¿podrías indicarme cuántos fondos de pensiones o fondos de inversión han quebrado en España? Mejor aún, dime solo uno. Porque hasta ahora, tus argumentos se basan en demagogia sin aportar datos concretos ni evidencias.

    En cuanto a la sostenibilidad del sistema, la realidad demográfica española es clara y preocupante: la población está envejeciendo y la tasa de natalidad es muy baja. En pocos años, la pirámide poblacional se invertirá, con una mayoría de jubilados y un número reducido de nacimientos. Este desequilibrio hace insostenible el actual sistema de reparto sin reformas estructurales.

    Además, la llegada de inmigrantes ha sido un factor importante para mitigar esta tendencia, pero para mantener el sistema, por cada inmigrante que hoy entra, será necesario que en el futuro lleguen al menos dos más para sostener el equilibrio cuando esos inmigrantes se jubilen. Así funciona, en términos prácticos, un sistema basado en aportes actuales para pagar pensiones presentes.

    Mi consejo es que, más allá de posturas ideológicas, se analicen los números con rigor. La mejor estrategia para garantizar una jubilación tranquila es comenzar a ahorrar e invertir de forma responsable y planificada cuanto antes.  media
  1. #281 Son puras matemáticas, España es uno de los países con mayor esperanza de vida y uno de los países con menor natalidad, cada vez mas jubilados y cada vez menos gente en edad de trabajar, con la actual tendencia en 2050 habrá un trabajador por cada jubilado explícame como con el actual sistema se puede mantener el sistema de reparto a largo plazo. Explícamelo por favor.

    "fondo de pensión privado no, seguramente quebrará antes de que puedas rescata" Se ve que como la mayoría de Españoles tienes una ignorancia profunda sobre cultura financiera e ignoras como funcionan los fondos y los planes de pensiones.
  1. #266 No, si yo ya lo tengo montado y eso me da tranquilidad para mi jubilación. El problema es que cuando yo me vaya a jubilar y España sea uno de los países más envejecidos del mundo y las pensiones sean insostenibles nos subirán los impuestos o quitarán de otras partidas para poder mantenerlas, porque con el actual sistema es completamente insostenible.
  1. #249 ¿Quién está proponiendo eso?
  1. #246 Pues de la misma manera que lo hizo Suecia en los 90. No es sencillo pero si posible, puedes buscar en Google toda la información de cómo Suecia migró de un sistema de reparto puro como el Español a uno mixto como el que propone Vox.

Francia: Detenido un joven de 18 años por planear actos terroristas “Incel” contra mujeres [104]

  1. #4 Y votaba a Ayuso y veía el hormigeuro.

Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto" [311]

  1. #176 y ese es otro de los problemas del sistema de reparto que tenemos en España que mientras los salarios son una mierda y apenas sube el salario mediano, los jubilados cada vez cobran pensiones más y más altas. A largo plazo con salarios que apenas suben, pensiones que se disparan y con un país cada vez más envejecido, insostenible.
  1. #180 Un sistema mixto de pensiones combina un esquema de reparto público con un sistema de capitalización individual. En este modelo, una parte de las cotizaciones se destina a pagar las pensiones actuales (reparto), mientras que otra parte se ahorra y se invierte en cuentas individuales para financiar la propia jubilación futura. Esto permite diversificar las fuentes de ingresos, reducir la dependencia exclusiva del sistema público y mejorar la sostenibilidad financiera a largo plazo.

    Al ser un sistema mixto el propio estado garantizaría una pensión mínima para todo el mundo incluso si no has llegado a cotizar lo mínimo.
  1. #172 simplemente mira la rentabilidad del fondo soberano noruego, replicando lo que hacen conseguiríamos una rentabilidad a largo plazo enorme. Y no, no hace falta hacerlo a través de los bancos lo puede hacer el propio estado sin intermediarios.
  1. #38 tú sabes que los países nórdicos esos que la izquierda ponen como ejemplo y que dicen que son socialistas tienen sistemas mixtos de pensiones como los que propone Vox, verdad?. Siempre he dicho que si de verdad trajéramos las políticas de los países nóricos a España a los zurdos les daba un paro cardíaco
  1. #151 pues ve comprando las bombas porque tarde o temprano en España se va a tener que hacer una migración a un sistema mixto.
  1. #150 Me da exactamente lo mismo lo que tenga Noruega, nosotros tenemos sol. Lo importante es el modelo que tienen países como Noruega o Suecia con un sistema mixto, como el que propone Vox, que garantiza las pensiones a largo plazo. Y en el caso de Noruega, como decía, el fondo de capitalización está gestionado por el propio gobierno.
  1. #118 Y por eso precisamente son sistemas mixtos, porque la gente que no ha podido trabajar o ha podido aportar muy poco a sus planes de pensiones porque ha tenido salarios muy bajos los países con estos sistemas mixtos tienen mecanismos públicos para proteger a estas personas garantizando una pensión mínima para todos. Combinando la solidaridad pública con el ahorro individual.
  1. #102 países de la OCDE con reparto puro: España, Italia, Francia, Portugal, Grecia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Austria, Turquía, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, México


    Países de la OCDE con sistema mixto: Suecia, Chile, Polonia, Letonia, Estonia, Australia, Países Bajos, Dinamarca, Suiza, Israel, Finlandia, Noruega, Lituania, Hungría, Corea del Sur, Canadá, Reino Unido, Islandia
  1. #102 pero es que el debate no es público o privado el debate es un sistema de capitalización o de reparto. Porque el sistema de capitalización también puede ser público como ocurre en Noruega con el fondo soberano noruego.
    Por cierto en la OCDE hay más países con un sistema mixto que con uno de reparto
  1. #87 No, si ya sé que hay un sistema mixto voluntario, de hecho la mayoría de diputados del PSOE -los que te dicen que las pensiones están garantizadas- tienen planes de pensiones privados.
  1. #14 esto que preguntas es muy interesante y ya se hizo en Suecia donde se pasó de un sistema de reparto duro como el de España a uno mixto como el que propone Vox. A la gente que ya estaba jubilada será respetaron sus derechos y a la gente que ya tenía años de cotización se les pasó un sistema mixto de transición bastante complejo de explicar pero que funcionó y que podría funcionar en España.
  1. #10 En Noruega tienen el fondo soberano noruego. Y sí, nadie dice pasar a un sistema de capitalización puro se habla de pasar a un sistema mixto que es el que existe en casi todos los países.
  1. #38 pues hagamos las públicas pero de capitalización.
  1. #5 si con un gobierno de PP y Vox pasamos a un sistema mixto, de sistema de reparto y capitalización tienen mi voto.
  1. #12 es que el debate no es privatizar o no privatizar el debate es capitalizar, y eso hay que hacerlo sí o sí. Que no lo gestionen bancos privados que lo gestiona el estado, vale... Pero hay que migrar a un sistema mixto para que tú y yo tengamos pensiones el día de mañana
  1. #6 ¿y las matemáticas que te dicen de la actual sistema en el largo plazo?

    Te voy a dar un dato, casi todos los países del mundo tienen sistemas mixtos. Así que eso de que ni existe ni existirá..
  1. #4 ¿migrar a un sistema mixto, para garantizar la sostenibilidad de las pensiones en el largo plazo, que es lo que tiene la inmensa mayoría de países del mundo es ser enemigo del país?
  1. #2 Se puede pasar a un sistema mixto sin privatizar nada, por ejemplo en Noruega tienen el fondo soberano noruego que es donde se invierten las pensiones de los Noruegos y está en manos del estado.

España adelanta a Japón en PIB per cápita en un histórico sorpasso [217]

  1. #42 Yo veo más parecidos entre PSOE y PP que entre PSOE y Podemos... De hecho en Menéame poca gente o casi nadie considera al PSOE de izquierdas.
« anterior1

menéame