#59 El mantra de “no pagamos impuestos nórdicos” siempre olvida un detalle: la presión fiscal real en España está por debajo de la media de la UE, pero la carga sobre las rentas del trabajo medias y bajas es mucho más alta que en los países nórdicos. Allí pagan más los que más tienen, aquí se sangra más a las nóminas y se es mucho más laxo con las grandes fortunas y las rentas de capital.
Y sobre carreteras… claro que España tiene buenas autovías, las pagamos a precio de oro (y con sobrecostes dignos de Guinness). Pero si me tengo que operar de algo serio, prefiero esperar semanas en Oslo que meses en Barcelona o Sevilla.
No se trata de repetir consignas: se trata de mirar el conjunto de servicios, no un tramo de asfalto. Si la vara de medir del Estado de bienestar son las carreteras, es que el listón está peligrosamente bajo.
#11 ¿Tu sabes por qué cada vez más gente se da de baja de Netflix? Por qué cada vez pagas más y cada vez el servicio es peor. Pues eso mismo ocurre con los impuestos, pero no te puedes dar de baja y ocurre que cada vez pagamos más y cada vez obtenemos peores servicios públicos, así que si, tengo todo el derecho de quejarme por qué pago impuestos nórdicos y recibo servicios públicos congoleños. Pero aquí parece que a la gente le encanta cada vez pagar más y más impuestos a cambio de unos servicios públicos, colapsados, ineficientes y llenos de corruptelas.
#6#4 Me hace much gracia toda esa gente que dice "Si yo fuera multimillonario pagaría muchos impuestos gustosamente". Con lo que no se tiene, todo el mundo es solidario.
Desde luego que había que ser páguela o haber visto muchas películas de Hollywood para pensar que esa Web había sido intervenida por el FBI. Solo basta con ver en anuncio en un png de una pésima calidad llamado Untitled.png
#2 Claro hombre por que no hay políticos del PP que han dimitido después de una imputación
Te voy a dar otro barómetro y este si que no falla, ¿Cómo saber de que partido es el que ha cometido el delito? Si se pide prudencia desde mename del psoe, si no, del pp.
#89 Más bien defendemos que la gente pueda vivir sin depender del Estado para todo, y eso no es una ensoñación sino un modelo que funciona en muchos países. Otra cosa es que no te guste.
#24 Que vergüenza de comentario, y que los @admin de meneame lo permitan. Creo que está comunidad ya ha tocado fondo.
Es decir que un señor que supuestamente accede a un puesto público de responsabilidad que por titulación no le corresponde, con un salario durante años que no le corresponde, y del que no cumplía los requisitos necesarios... Para ello supuestamente falsificó un título universitario. Pero la culpa es de el FachaPass, el puto PP, la puta derecha y Ayuso.
Estáis enfermos... Defendéis políticos que nos roban como si fueran clubs de fútbol.
#1 Lo de que todo lo malo que pasa en el país cuando gobierna la izquierda es culpa de empresarios y sabotajes de la ultra-derecha, es de primero de republica bolivariana.
#246 La inflación interanual es la inflación acumulada durante todo un año no en un mes en concreto. La inflación interanual cuando Milei llegó al poder superaba el 200% actualmente no llega al 40% y la inflación mensual se ha reducido al 1,5% el nivel más bajo en cinco años. Son cifras altas, sin duda, sobre todo si las comparamos con inflaciones de países con monedas más estables como el euro o el dólar. Pero el gobierno de Milei partía de una inflación disparada y descontrolada, que se ha ido reduciendo hasta niveles de inflación de poco más del 1% mensual.
Y sobre carreteras… claro que España tiene buenas autovías, las pagamos a precio de oro (y con sobrecostes dignos de Guinness). Pero si me tengo que operar de algo serio, prefiero esperar semanas en Oslo que meses en Barcelona o Sevilla.
No se trata de repetir consignas: se trata de mirar el conjunto de servicios, no un tramo de asfalto. Si la vara de medir del Estado de bienestar son las carreteras, es que el listón está peligrosamente bajo.