#199 Mezclas verdades a medias con conclusiones falsas:
1. Falsa dicotomía: Presentas capitalismo vs socialismo como blanco o negro. Los países nórdicos tienen sindicatos al 80%, cogestión obrera, y el Estado controla sectores clave. No son "capitalismo puro".
2. China no prueba tu punto: China creció con capitalismo de Estado autoritario: planificación central, proteccionismo masivo, bancos estatales, control de tierras. Eso no es "libre mercado", es dirigismo estatal con propiedad privada limitada.
3. Post hoc ergo propter hoc: "Países ricos son capitalistas ergo capitalismo causa riqueza" ignora que la mayoría de países capitalistas son pobres. Correlación no es causalidad. El éxito viene de instituciones, no solo de propiedad privada.
4. Naturalización: Das por hecho que el capitalismo es sinónimo de prosperidad cuando históricamente incluye colonialismo, explotación y desigualdad masiva.
Los países exitosos tienen economías mixtas fuertemente reguladas, no capitalismo laissez-faire. Tu argumento confunde modelos híbridos con capitalismo puro para validar una ideología. Pues eso. Pastar.
#196 Decir que ‘más socialismo = miseria y más capitalismo = prosperidad’ es propaganda, no análisis. Ningún país es puro, y los más prósperos combinan mercado con políticas sociales fuertes. La realidad es más compleja que un eslogan. A pastar otra vez
#193 cada una de tus frases destila ignorancia. Reducir la migración a una prueba de que el capitalismo es mejor es simplismo. La realidad es compleja, y además el comunismo de Marx nunca se implantó: lo que hubo fueron Estados socialistas centralizados, no la sociedad sin clases ni Estado que él describía. A pastar
#183 "fue la parte comunista".......joder con la ignorancia. Lee un libro a ver si sabes distinguir.
El capitalismo es un cancer como lo es EEUU, que tuve que exiliarme de mi pais porque EEUU apoy'o el golpe de estado.
#57 ¿Peligroso? Ya nos gustaría hacerlo a nosotros los occidentales. Si no lo hacemos es porque bombardear y dar golpes de estado no termina de gustar a los lugareños que prefieren otras ofertas.
#29 Veo muchas diferencias entre la colonización europea/EE. UU. y la china.
Los yankis buscan sacar los recursos y materias al mejor precio, no importa lo que le pase a la gente. Y si se resisten, golpe de estado y el siguiente que agache la cabeza.
Los chinos buscan lo mismo pero no se meten con el régimen ni fuerzan a que acepten nada. Al contrario: meten dinero, crean mercados, generan clientes que a si vez les compran. Donde no había economía ahora hay negocios.
Ya que conoces el lugar haz un análisis y mira en las ultimas décadas bajo dominio occidental cuánto avance social y económico hubo para la gente y contrástalo con los últimos 5 años de inversión y comercio chino.
Que sí, que si pensamos con perspectiva norteamericana ahí hay gato encerrado. Pero es que son chinos, no tienen prisa y no les importa que tú ganes mucho si ellos también ganan.
#29 Yo no sería tan alarmista. Es normal que desde un punto de vista europeo se vea cualquier trato con china como si fuera el cuento del coco... pero por ofrecer un punto de vista un poco distinto voy a compartir mi punto de vista como alguien que conoce bastante Guinea Ecuatorial y Nigeria (al haber vivido y tener familia en ambos).
China no obliga a Guinea Ecuatorial a venderle su petróleo, eso lo decide la familia Obiang. La corrupción en G.E. existirá mientras esté la dictadura, y muy probablemente aunque no estuvieran también. Ya se pueden morir de hambre los guineanos que mientras las élites puedan vender y enriquecerse, lo harán, con o sin China (y así lleva siendo no solo desde el golpe de estado, sino durante la era colonial también, por mucho que las telenovelas modernas intenten pintar una imagen romántica de la isla).
Nigeria (vecinos) es uno de los países mayores exportadores de petróleo del África, pero a día de hoy hay una escasez brutal de petróleo en el país. En el caso de Nigeria, el petróleo lo explota principalmente occidente: Shell (UK), Exxon y Chevron (USA), Total (Francia), y NNPC (local) son quienes explotan las reservas de crudo de país. Los Chinos ahora también son uno de los clientes principales. Los líderes por lo general (y las empresas occidentales privadas) venderán al mejor postor sin importar las necesidades locales (si acaso las conocen). Eso es así ahora (en democracia) como en los 90s (durante la dictadura), sin importar el color o estilo político.
China conoce esto, porque occidente lleva años fomentándolo a base de influencias, golpes de estado, asesinatos, y demás. Saben que invertir en África significa riesgo máximo de malversación de los fondos invertidos, y por lo tanto tienen un modus operandi bastante sencillo y efectivo en África: invierten proyectos de infraestructura y desarrollo mediante el belt and road initiative, pero toda la gestión del proyecto es China, por empresas chinas. China no confía… » ver todo el comentario
#57 Por supuesto, mientras los hemos colonizado nosotros ha sido todo cojonudo, solo hay que ir a África y ver lo estupendamente que están todos los países.
#290 Eso no es socialismo, es comunismo y es tan extremo como el capitalismo caníbal que defiendes. Y el PP está lejisisiissmos de la social democracia
#257 ¿Hola MIley..eres tú?
¿Cuando hablas de funcionarios tienes en cuenta que los médicos, la policia y el ejercito son funcionarios o solo piensas en lso de manguitos y visera?
¿Te parece razonable venderle el pais a Donald Trumpo a cambio de cacahuetes?.
#177 Mira que no soy socialista pero mezclar autocracias con socialismo moderno... es bastante estúpido. Y si, yo soy humanista social demócrata pero si tengo que elegir entre sanchez o Atonico Costa vr Milei o Trump, 0 dudas amigo, 0 dudas.
#9 No solo eso, sino verificar si la plataforma donde has invertido todo eso está registrada en el Banco de España, CNMV, o si es de otro país, verificar qué exige por ley ese pais para sus brokers, etc.
Ayer no hablaron de eso en detalle, pero seguro que en las estafas también les hablaban del SP500 y de que ha bajado la empresa X. El caso es que al ser una estafa, toda la plataforma era falsa.
#167 Totalmente cierto. Matando el consumo y las ayudas a los diferentes colectivos. O al menos es lo que aparece en los tiktok y redes sociales con el drama social
Vista la victoria, estos tienen que ser los menos y han jugado con nuestros sentimientos. Les deseo que siguan creciendo como hasta ahora