#58 es cierto que el mercado está subiendo por los minoristas que están metiendo dinero en fondos indexados, pero también es cierto que si cae la bolsa no creo que caiga más abajo que los mínimos de 2008, por una razón, la inflación que hemos tenido y los beneficios de las empresas, esos beneficios han aumentado desde entonces y dudo que las empresas vayan a ponerse a precios del año 2008. Por ello, una vez que estalle, volver a meter el dinero en bolsa y a precios más acordes.
#52 se puede invertir en fondos de inversión desde un euro, con 50€ al mes desde hace 20 años en un fondo que replique a las bolsas desarrolladas o al sp500 más de uno tendría una sorpresa en cuanto a beneficios. Pero como dijo uno en un comentario arriba, no hay educación financiera y mientras sigamos así pensaremos que invertir es comprar ladrillo o "comprar un coche" (esto se lo oí a un compañero de trabajo una vez)
#25 y consideras que el Gobierno de España no está implicado? Sin yo ser un admirador del Gobierno que tenemos en este país, es uno de los pocos en Europa que ha tomado decisiones respecto al Gobierno de Israel, podrá no ser mucho, pero es mucho más de lo que vemos en el resto de Europa y sin embargo los ciudadanos de este país tenemos que soportar estos actos y en el resto de Europa no ocurre nada, quizá haya que plantearse ir a protestar a otros países en donde no se haga nada, porque tampoco se puede pretender ni imaginar que España (que no pinta nada en el tablero internacional) sea la que vaya a acabar con la barbarie que se está cometiendo allí.
No se sabe por qué, pero este año la han tomado con la Vuelta a España, durante este año se han celebrado la Volta a Catalunya, la Volta a Galicia, la Vuelta al País Vasco...pero en ninguna de esas pruebas se intentó hacer boicot a la misma ni daño a los ciclistas y eso que participaba el mismo equipo que sembró el pánico entre una parte de la población hasta el punto de que políticos alentarán las protestas.
#21 vale, décadas de crímenes de lesa humanidad, limpieza étnica y genocidio. Repito mi pregunta, se va a solucionar con vandalismo a la propiedad privada y señalamientos? Y me respondo yo mismo, no se va a solucionar, para solucionarlo hay que ir allí y mancharse las manos y no es de spray de pintura.
#19 si seguimos hablando del tema de la librería no entiendo el por que poner la mejilla nos llevaría a estar muertos, si se cree que hubo apología del genocidio (y está tipificado como delito, lo cual desconozco) pues se lleva a los tribunales y que se demuestre, pero vandalizar y señalizar no es la solución al conflicto en Gaza, un conflicto que lleva décadas y que ahora quieren solucionar a miles de km de distancia con pintadas.
#17 el ojo por ojo solo nos llevará a estar ciegos, primero se empieza señalando y luego...Lo que no entiendo es que tiene que ver las autoridades en que en una librería se haga supuestamente apología del genocidio, en todo caso serán la fiscalía y los órganos judiciales quienes deban hacer algo si entienden que hay delito.
#15 no entiendo tu respuesta sinceramente, pero te respondo a tu pregunta, no estoy a favor de homenajes a etarras con delitos de sangre ni de cualquier persona o entidad que lo haga.
#4 que la violencia genere violencia en Gaza lo entiendo, te atacan y masacran y quieres venganza...¿pero aquí?, ¿por qué se genera esta violencia? ¿Acaso debemos hacernos daño material y personalmente para defender o hacer ver las injusticias que ocurren en otro lado?
Está claro que este hombre ha metido la pata con ciertas declaraciones, pero solo hay que mirar lo que ocurre en los demás deportes para saber la hipocresía de esta manifestación de la Vuelta a España, y sin ir más lejos, se celebraron antes que la Vuelta, la Volta a Catalunya, la de Galicia, la del País Vasco...y en ninguna se hizo boicot, y participaba el equipo israelí.
A mi este asunto me toca de cerca. Llevo 12 años trabajando de camarero en Tenerife, he visto a mucha gente pasar como compañeros, pero lo que estoy viendo ahora me lleva a pensar que el futuro de este país está un poco oscuro. Siempre he defendido a los trabajadores como el eslabón más débil de la cadena, pero a medida que se han ido logrando más derechos y mejores condiciones en donde llevo trabajando estos años peor se han tornado las cosas. La gota que ha colmado el vaso ha sido el contrato indefinido, antes la gente se peleaba prácticamente para que te hicieran indefinido y daba lo mejor de uno mismo para demostrar que valía, ahora mismo la juventud que viene solo ven el futuro más lejano en la próxima semana, ese es su horizonte temporal y les da igual ser indefinidos o si los ponen en la calle, de saben sus derechos pero sus deberes nada y a la mínima que pueden se cogen días de baja que suelen coincidir con fechas señaladas. Esto solo es la punta del iceberg, no podría explicar todo lo que estamos viviendo en el sector ahora mismo los que llevamos tantos años, y por supuesto que no eximo de culpa a los empresarios que tampoco hacen nada para retener el talento que tienen, ya que para ellos ser camarero es algo que hace cualquier persona que se levanta con ganas de servir copas.
#16 Las calificaciones como dije ya en un comentario anterior no son para nada objetivas como das a entender en tu pregunta, el simple hecho de que esas agencias de calificación estén radicadas en un solo país hace que no puedan responder al principio de objetividad.
#2 Aquí no tiene nada que ver la derecha ni la izquierda. El gran problema de los países es que se han acostumbrado a gastar más de lo que ingresan, todo en favor de acometer políticas populistas (tanto de derechas como de izquierda repito). En este caso, se plantea bajar la calificación crediticia de Italia porque su deuda es del 144% del PIB, pero es que la de España es del 111% y la de Portugal 112%, si cruzamos el charco tenemos a EEUU con 126%. Hasta hace poco no importaba tener deuda alta porque los tipos de interés estaban al 0% prácticamente, por lo que ten financiabas "gratis" pero ahora que están rozando el 5% es cuando las agencias de calificación están poniendo el foco en la deuda.
Un último apunte, de las agencias de calificación mejor no fiarse, cuando la crisis de 2008 calificaban a Lehman Brothers con calificación crediticia muy buena y ya vimos lo que pasó.
Aquí dejo los % de Deuda/PIB de la zona euro. datosmacro.expansion.com/paises/grupos/consejo-europa
Que razon...yo soy camarero y me senti idenificado con un parrafo del que hablo. Yo llevaba un coctel de gambas hacia una mesa pequeña donde habian dos personas, tenian la mesa abarrotada de cosas (moviles, un bolso...) vamos que necesitaba hacer hueco, pero ellos aun viendolo no hicieron nada, entonces emepece a mover sus cosas para colocar el plato con la mala suerte que se me cayo el coctel (que lo servimos en una especia de copa de cristal y es inestable), lo mas gracioso fue la mujer que dice "oh tu jefe se va a enfadar y no vas a cobrar este mes" a modo de broma a lo que yo dije "esta empresa es muy rica, no nos vamos a volver pobres"
Es increible, hacen una noticia para decir que un banco paga la deuda que tenia...ESO ES LO NORMAL!!!! si yo tengo una deuda la tengo que pagar y con intereses, si el estado español no reclama la deuda a los bancos es porque no quieren, porque saben que si ahora no reclaman nada tendran "un sillon de asesor" en un futuro en esos bancos