Esta noticia habla de deuda de empresas que las pueden sostener.
Por ejemplo Meta tiene un beneficio anual antes de impuestos entre treinta y cuarenta mil millones. ¿Qué es para ellos aumentar la deuda a setenta mil millones? La podrían pagar en unos pocos años solo con los beneficios.
Luego empresas como NVidia aumentan la deuda para invertir en IA, pero no es su producto principal. Si dejan de producir, investigar, invertir tienen sus cores de negocio sin tocar.
Sí que es cierto que la deuda no es sana, debería ser menos del 50% de los ingresos netos, pero no es una deuda inmanejable.
Sí que creo que la IA no es para tanto y muchas empresas pequeñas se van a ir al garete, pero para que hubiera un problema económico real las grandes Tech deberían estar en riesgo y no lo están.
#5 Busca todos los productos que puedas comprar en un supermercado, te quedas con los teléfonos y luego les llamas para comprarles directamente, por supuesto pagando tú los portes. Cuando hagas eso y compruebes qué pasa y "cuánto tiempo y dinero te ahorras" sabrás poner en valor el trabajo de un intermediario.
#5 Y por eso cuando no había empresarios, todos éramos tan ricos. Ah no, que trabajadores ha habido siempre pero había una pobreza bestial. Y hoy hay muy pocas cooperativas porque en general no son competitivas: las empresas privadas funcionan mejor, dan mejores productos a mejor precio.
#2 Ganaría también si no fueran los imbéciles de Jupol los que critican sólo este despliegue. Parece que quieren alguna migaja, pero tampoco quieren enemistarse con el "papaaa" Floren.
Incremento de población como nunca, y en meneame diciendo que no se necesitan casas si no hacer leyes para expropias.
Bienvenidos a meneazuela
Por ejemplo Meta tiene un beneficio anual antes de impuestos entre treinta y cuarenta mil millones. ¿Qué es para ellos aumentar la deuda a setenta mil millones? La podrían pagar en unos pocos años solo con los beneficios.
Luego empresas como NVidia aumentan la deuda para invertir en IA, pero no es su producto principal. Si dejan de producir, investigar, invertir tienen sus cores de negocio sin tocar.
Sí que es cierto que la deuda no es sana, debería ser menos del 50% de los ingresos netos, pero no es una deuda inmanejable.
Sí que creo que la IA no es para tanto y muchas empresas pequeñas se van a ir al garete, pero para que hubiera un problema económico real las grandes Tech deberían estar en riesgo y no lo están.
A fregar