La gente tiende a mirar la fecha de creación de una cuenta para valorar la calidad de los comentarios. Me parece absurdo. Tan ridículamente absurdo que me reiré de ello en mi nick.
La noticia no puede ser del todo cierta. Están prácticamente diciendo que la gente es tonta y prefiere pedir un crédito por su hipoteca en peores condiciones que un crédito personal.
Lo que estará ocurriendo es que los bancos estarán dando buenas condiciones para los créditos que te permiten pagar la hipoteca como los de la noticia y por eso los prefieren a un crédito personal normal de menor valor.
Entre quienes descartan el alquiler (68% del total), el 76% planea usar la vivienda para su disfrute personal.
Entonces nunca iban a poner la vivienda en alquiler. El problema es si existen viviendas vacías, sobre todo en lugares más tensionados, pero según la noticia esto no ocurre.
El informe también revela que el 38% de los compradores de segunda vivienda la conciben como una inversión a largo plazo
Un 40% que en caso de prohibir la inversión inmobiliaria estaría en el mercado, bajando los precios para quienes quieren vivienda para vivir.
Los putinejos votan negativo porque creen que si esta noticia no llega a portada la gente no se enterará de las torturas en antiguos territorios rusos.
#4Al final el asunto es a quién le pagas impuestos, dudo infinito que nadie se aburra y se dedique a matar o torturar a la gente que acabas de conquistar porque sí, porque eres malvado porque eres el enemigo, ea, pensamiento de niño chico.
Es tu opinión, con sentido común, pero la historia demuestra que estás equivocado. La represión después de una guerra existe.
Busca información sobre la postguerra tras la guerra civil española.
#4 En el genocidio israelí no hay escala de grises.
No hay hueco a la superioridad moral porque quien lo justifique por activa o por pasiva es un puto mierda. No entra la moralidad porque para que eso exista deben actuar seres sintientes y alguien así no lo es.
Dicho esto, la noticia es de 2015. Antes del genocidio. Subscribo los pensamientos de #8 , por muy mal que estuvieran las acciones israelíes anteriormente no era ni remotamente similar a esto, que es una de las mayores vergüenzas si no la mayor de la humanidad en los últimos siglos.
Yo veo dos casos diferentes, los que los abuelos ayudan a gusto o a disgusto porque laboralmente los padres no tienen otra y los que les dan a los niños hasta para irse de vacaciones.
Ocurre. Parejas que siempre dejan a los niños por necesidad pero al llegar las vacaciones cuando pueden estar con ellos los dejan también para darse un gusto. Unas noches de hotel. Un viaje. Conozco a algunos que se van hasta una semana.
Para mí esto, si los abuelos no quieren, es de caraduras. Además de que no me entra en la cabeza que te vayas a disfrutar las vacaciones sin los peques.
#1 Bueno, eso parece algo de tus padres que no les hace mucha gracia cuidar niños.
A mí nunca me cuidaron mis abuelos, ni cinco minutos, creo que nunca estuve solo con ellos y son los cuatro abuelos los que nos piden a los niños y jamás han dado un "no" cuando se lo preguntamos.
#19 Los únicos que estamos contaminando cada vez menos somos los europeos.
Decir que están haciendo las cosas bien, cuando la India y China son los países que más contaminan y además cada año aceleran en sus contaminaciones es engañarse a sí mismo.
En mi opinión, este hombre ha entendido a la ciudad de Nueva York.
En un lugar con tantísima gente con tantísimo dinero, ganan los demócratas sí, sí o sí. Hay muchísimo casi millonario, culto, votante demócrata en Nueva York al que no le importa que le suban los impuestos, es más, votarían a favor de ello.
Este señor es el candidato demócrata que ha recogido el guante. Ha entendido que hay muchos millones de votantes demócratas, adinerados, que quieren que mejoren las cosas para todos aún sabiendo que en una pequeña parte eso les perjudicará.
#1 Por completar, despedidos en 1958 por quejarse de la inacción del gobierno de franco ante la riada.
- Tomás Trénor Azcárraga, alcalde de Valencia.
- Martín Domínguez Barberá, director de Las Provincias.
- Joaquín Maldonado Almenar, presidente del Ateneo Mercantil de Valencia.