#3 Excepto porque en cada elección entran votantes nuevos y salen votantes viejos.
Habría que reflexionar sobre lo que determina el voto de los votantes nuevos.
"Es una persona increíblemente feminista. Muy de izquierdas. Pero no lo digo para destacarlo negativamente, es que siempre ha sido muy implicado. Incluso en algún momento tuve la sensación de que parecía que estaba siempre dándome lecciones de moral", cuenta a este periódico otra mujer con la que compartió momentos en los últimos años
Pues como Errejón, Monedero y tantos otros. Pero tanto decir que lo personal es político, y luego resulta que fingir que crees un discurso maniqueo y facilón es el principal criterio para ser considerado "feminista y de izquierdas".
#77 No, estoy diciendo que aquí estamos hablando de algo que supuestamente pasa en Venezuela, porque es noticia. Pero cuando pasa algo similar en EEUU, no nos enteramos o pasamos página enseguida.
Es decir, estoy hablando de aquí, no de allí.
#61 Los incentivos de la aseguradora van en la linea de evitar tratamientos caros, especialmente para muertos de hambre que se van a morir sin armar mucha bulla.
#87 Entre 1940 y 1970 fue habitual en muchos países europeos emitir dinero para financiar el déficit. Tu afirmación diciendo que no se hace desde la República de Weimar es mentira también.
#85 Eso lo hacían países tan locos como los países de Europa occidental hasta hace 4 días. En la época de mayor crecimiento económico del continente, qué casualidad.
Pero hoy día se sigue creando dinero de la nada, solo que no para el beneficio colectivo, sino para que el dueño del banco pueda cobrar intereses por un dinero que no se ha ganado.
#1 Los estudios dicen que la gente es menos productiva en modo multitarea. Pero aún así, puede haber gente a la que le guste actuar de esa manera.
Igual que leer una y otra vez los apuntes no es la manera correcta de estudiar, y sin embargo sigue habiendo mucha gente que estudia así.
Habría que reflexionar sobre lo que determina el voto de los votantes nuevos.