#63 Las acusaciones contra Errejón no tienen aspecto de ser bulo. Lo que pasa es que si lees las acusaciones en detalle, la única conclusión es que Errejón fue un baboso, lo cual parece que es completamente cierto.
Lo sorprendente es que haya llegado a juicio. Eso sí que debería dar que pensar.
#3 Es que nadie quiere ser peruano...
Ademas, bromas aparte, el es estadounidense, simplemente cuando lo destinaron a Peru, con el tiempo obtuvo la doble nacionalidad.
Yo lo que no entiendo es que dijesen que era el primer papa americano, además cuando justo sucede a un papa Argentino!
Bueno.... sí que lo entiendo, pero:
#25 Está claro que no, lo realmente interesante del asunto es que los que hoy se llevan las manos a la cabeza y hablan de dictadura, son los mismos que callaron cuando lo hizo Chávez o Morales.
#23 Creo que no lo has entendido. Evo Morales fue reelegido en 2009 y 2014 gracias a la nueva Constitución de 2009 que él mismo impulsó, pero en 2019 se volvió a presentar a pesar de que su propia constitución y un referéndum le había negado esa posibilidad. Es decir, ahí Morales se saltó la ley porque la Constitución solo permitía dos reelecciones.
Bukele, por su parte, fue electo en 2019 y la Constitución de El Salvador prohíbe expresamente la reelección inmediata. Sin embargo, en 2021 la Sala de lo Constitucional reinterpretó la norma y le permitió presentarse de nuevo. Así, en 2024 se reeligió cuando la ley no lo permitía.
Conclusión: ambos hicieron exactamente lo mismo: presentarse a una reelección que la norma vigente no permitía. La diferencia es que Morales no logró consolidar el cambio y hoy tiene prohibido volver a postularse, mientras que Bukele sí consiguió modificar la Constitución y gobierna actualmente.
Me puedo imaginar también cuál de los dos es el amigo de Trump y quien simpatiza con terroristas y genocidas…
#21 Bukele hizo lo mismo que Evo Morales: reinterpretar la Constitución para poder postularse a más mandatos de los que la ley permitía. Morales intentó después reformar la Constitución para permitir la reelección indefinida, pero fracasó. Bukele, en cambio, sí lo consiguió: ya modificó la Carta Magna y ahora puede optar a la presidencia de forma indefinida.
En resumen: ambos se saltaron la ley en su momento, pero hoy la diferencia es que, con la reforma vigente, Bukele sí puede reelegirse legalmente en El Salvador, mientras que Morales en Bolivia ya no.
#135 anda mira, el que faltaba "pal duro".
El caso es que se me hacía raro ver una noticia de este tema y que no estuvieras tú.
Porque tú obsesión con este tema roza lo enfermizo.
No es necesario que contestes. Paso de tus mierdas.
#15 Se ha impedido presentarse a Evo Morales por qué ya ha cumplido el número de mandatos máximos permitidos por la constitución, igualito igualito que lo que ocurre en Venezuela.
#34 Claro, pero los 165 millones de toneladas de hollín se supone que vendrían de los fuegos incontrolables que arrasarían todas las ciudades cercanas al impacto.
En España no sería muy grave lejos de las bases, pero en otros sitios estamos hablando de que se quemaría el país entero (y sus habitantes). No quedaría ni un Alemán vivo (excepto en Mallorca )
Luego habría que elegir qué desastre es el que te mata, si no tener comida en los próximos meses, la ausencia de agua potable y con presión (las redes eléctricas de 3/4 del mundo habrían caído), la radiación o cualquier otra cosa.
El invierno nuclear afectaría a todos, sí, a todos los que sobrevivieran, que no serían demasiados a partir del primer año.
#64 Hay soluciones técnicas que mitigan y casi anulan el riesgo para generaciones futuras de los residuos? Sí
Mejorará la gestión de los residuos en el futuro? Muy probablemente si.
Que la planificación de la de la generación y de la red es un tema muy complejo y afecta a la seguridad y economía de un País también.
Ni la solución es cerrar todas las centrales y no construir más y solo construir renovables, ni pasar a un 80% de la carga base en Nucleares.
Si tu tienes un plan a 50 años que resuelva esto sin nucleares, barato y con seguridad, presentaselo a la UE, que te hacen una estatua en mitad de Maastrich.
Por ejemplo, eso estamos haciendo ahora tu y yo.
Los metadebates me parecen una chorrada y una pérdida de tiempo. No se deben estsblecer condiciones, el debate es libre.