edición general
BoosterFelix

BoosterFelix

El tiempo que empleas en atacar a una persona con argumentos falaces, puedes mucho más inteligentemente emplearlo en atacar a esa persona con argumentos racionales que demuestren en qué está equivocada esa persona, o en ponerle un ignore a esa persona.

En menéame desde octubre de 2022

6,00 Karma
67K Ranking
353 Enviadas
29 Publicadas
5.538 Comentarios
53 Notas

Noelia Núñez ficha por Mediaset tras su dimisión del PP y será colaboradora de Nacho Abad en 'En boca de todos' [54]

  1. Pero si colabora en ese programa... ¿de dónde va a sacar tiempo para seguir sacándose una carrera?

Gobernadores instan al gobierno de Japón a abordar el declive de la población. (ENG) [6]

  1. #3 Para muchos no: si hay manotazo, lo habrá solo para unos pocos. Tranquilo que el proletariado no se va a extinguir, pero si se extinguiera, el manotazo de realidad sería para el 1%, para la cúpula capitalista, cuando se encontrase que ya no puede parasitar del esfuerzo proletario y el dinero tiene que conseguirlo con su propio esfuerzo.

España e Irlanda tenían el mismo salario en 1994: 30 años después los sueldos irlandeses son un 60% más altos que los españoles [67]

  1. Me puedo equivocar, pero ¿este medio no defiende el capitalismo y la monarquía? Porque si lo hace, que no se queje de la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo.

    Además, quejarse de la precariedad y la pobreza es aporofobia, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más proles y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos y proles de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos. Así que podéis abrazar el hacer nacer a vuestros propios hijos en la pobreza y la precariedad como otra forma de lucha.

Pere Navarro no quiere que vayas solo en el coche [35]

  1. #9 Es otro de los grandes problemas que tenemos en los altos cargos de las instituciones de este reino: que, o tenemos delincuentes en ellos, o tenemos subnormales en ellos.

Nos estamos muriendo de hambre [23]

  1. A mí personalmente me parece esta noticia absolutamente horrible, pero, hablando no ya por mí sino en general, estáis enviando una noticia sobre israelíes matando a niños de hambre a un sitio web donde se defiende como un derecho que los progenitores puedan hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza y la precariedad.

    Que no digo que esté bien o mal el derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad; a unos les parecerá bien, y a otros les parecerá mal. Digo que la defensa de ese derecho es inconsistente e hipócrita con lamentarse por este tipo de noticias.

La economía de España se acerca a la trampa del turismo: "Es una señal de que todo lo demás está fallando" [52]

  1. #34 Lo que no puede ser es que si las cosas van bien es gracias a la monarquía, pero si van mal no es por culpa de la monarquía. Si las cosas van bien en otras monarquías europeas gracias a sus monarquías, entonces el Reino de España es el pozo de miseria e inmundicia que es por culpa de su monarquía. Y si lo ricas que sean otras monarquías europeas no tiene nada que ver con sus respectivas monarquías y la monarquía ni pincha ni corta, entonces ¿para qué queremos aquí una monarquía? ¿para qué vamos a querer estar gastándonos aquí un pastizal en una monarquía inútil?

    Pero, como suelo decir, no debemos perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    Y recordad que si sois pobres o precarios, vuestros hijos sufriendo la pobreza o la precariedad son vuestra riqueza, el único premio de lotería que necesitáis.

    No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica o lucha de clases, ya sea a nivel intrageneracional o a nivel intergeneracional.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más proles y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos…   » ver todo el comentario

La princesa Leonor defiende la ética del trabajo bien hecho de los jóvenes y la búsqueda del bien común [37]

  1. No tiene ningún sentido que culpéis a Leonor de creerse que ella tiene las cosas que tiene por su mérito. Vosotros también defendéis como un derecho el poder hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza, en la precariedad, y en la fraudulenta explotación capitalista y monárquica, con tal de que veáis satisfechas vuestras diversiones mascotistas y pensionistas, porque vuestros queridos papis también lo hicieron con vosotros.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la precariedad, entenderá por qué su padre le hizo a él lo mismo.

    Y recordad que si sois pobres o precarios, vuestros hijos sufriendo la pobreza o la precariedad son vuestra riqueza, el único premio de lotería que necesitáis.

    No creáis, pues, a nadie…   » ver todo el comentario

Israel mata a una periodista embarazada y a 9 miembros de su familia, entre ellos a sus 4 hijos, en un bombardeo [17]

Los veterinarios podrán dar medicamentos a los animales que traten, lo que consideran un "primer paso positivo" pero "no suficiente" [6]

  1. #3 La veterinaria es la base de la medicina. Un veterinario está mucho mas cualificado para opinar sobre el tema de las bacterias multirresistentes que los amiguetes de Pedro Sánchez.
  1. Me parece un primer paso positivo. Lo que no entiendo es cómo es posible que saquen leyes para los veterinarios sin consultar a los veterinarios.

En 30 años, el crecimiento real de los salarios en España ha sido del 2,76% [11]

  1. ya ha salido hace un rato por aquí.

    No debemos perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica o lucha de clases, ya sea a nivel intrageneracional o a nivel intergeneracional.

    Además, tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos y proles de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

La economía de España se acerca a la trampa del turismo: "Es una señal de que todo lo demás está fallando" [52]

  1. Me puedo equivocar, pero ¿este medio no defiende el capitalismo y la monarquía? Porque si lo hace, que no se queje de la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo.

    Además, quejarse de la precariedad y la pobreza es aporofobia, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más proles y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos y proles de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos. Así que podéis abrazar el hacer nacer a vuestros propios hijos en la pobreza y la precariedad como otra forma de lucha.

Evolución del salario real entre 1994 y 2024 en países europeos [Gráfico] [30]

  1. #28 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario
  1. No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En otras palabras, cuando enviáis noticias aporofóbicas, estáis dejando en mal lugar y estáis siendo aporófobos hacia vuestros propios padres, por haberos hecho nacer en esta pobreza, esta precariedad, este capitalismo y esta monarquía por los que protestáis. Además de que también estáis siendo aporófobos hacia vosotros mismos, porque si por una parte decís que la pobreza y la precariedad son cosas tan estupendas como para incluso defender también el derecho de hacer nacer a vuestras propias proles en ellas, pero luego protestáis por esa misma pobreza y esa precariedad como si fueran cosas malas o negativas, entonces os estaréis dejando en mal lugar a vosotros mismos, y por tanto estaréis siendo aporófobos hacia vosotros mismos, lo cual tiene strike. Y también estaréis siendo aporófobos hacia vuestras propias proles, que también defenderán como un derecho el…   » ver todo el comentario

El Supremo da un portazo definitivo a la querella contra Juan Carlos I por delitos fiscales [49]

  1. A mí me parecería buena idea que estos juristas fundaran un partido político con el único propósito de posibilitar un referéndum entre monarquía o república. Yo les votaría.

    www.meneame.net/m/Artículos/unas-breves-consideraciones-sobre-cuestio
  1. La más barata de Europa, y más barata que la república.

    No seáis tan tiquismiquis. ¿Qué mas da que los Borbones nos roben algunos miles de milloncetes al año, si a cambio gracias a la monarquía España es una superpotencia avanzada, de prosperidad y desarrollo, donde los españoles no conocen ni la precariedad ni la pobreza?

    Y recordad también que los Borbones son los mejores gobernantes que podéis tener, porque no ha habido ni un solo Borbón en toda la historia de los Borbones en España que haya perdido dinero por no haber gobernado bien España. Que sí, que en su currículum figura haber causado revoluciones en países con mayor cociente intelectual, y tener a España actualmente hundida en la miseria y la precariedad, pero el cociente intelectual y las tragaderas españolas tienen lo que africanamente "eligieron" por la vía de las armas, y los Borbones han quedado para monarquía africana.

    Además, tened también en cuenta que cuando defendéis la monarquía estáis defendiendo el funcionariado y por tanto el comunismo, porque el rey es lo peor que puede haber en cuanto a funcionario público: entra por enchufe en vez de por mérito y capacidad, puede robar y hacer lo que le dé la puta gana, que para eso es inviolable, y para ello le pagamos y le hacemos rico con el dinero de nuestros hijos. Y vosotros os decís de izquierda. Así que sed coherentes con vuestro izquierdismo y con vuestra defensa del derecho de hacer nacer a vuestras proles en la pobreza, y votad monarquía y pobreza.

    Anda, anda, no seáis tan desagradecidos. No critiquéis a la monarquía si gracias a ella estáis recibiendo salarios o paguitas de 600 euros. Seguid votando monarquía, homenajes inmerecidos a Leonor y pobreza, con vuestros votos y con vuestras proles. Vuestros hijos os lo agradecerán tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres. Recordad que el dinero no puede estar en dos sitios al mismo tiempo, y como buenos vasallos vuestro deber patriota es hacer que vuestros hijos pasen hambre, pobreza y precariedad para que Leonor pueda recibir homenajes inmerecidos y la mafia monárquica pueda vivir como reyes sin dar un palo al agua.

    Lo que no puede ser es que si las cosas van bien es gracias a la monarquía, pero si van mal no es por culpa de la monarquía. Si las cosas van bien en otras monarquías europeas gracias a sus monarquías, entonces el Reino de España es el pozo de miseria e inmundicia que es por culpa de su monarquía. Y si lo ricas que sean otras monarquías europeas no tiene nada que ver con sus respectivas monarquías y la monarquía ni pincha ni corta, entonces ¿para qué queremos aquí una monarquía? ¿para qué vamos a querer estar gastándonos aquí un pastizal en una monarquía inútil?

Nacen más bebés de madres menores de 25 que de mayores de 40 por primera vez en los últimos nueve meses [4]

  1. ¿Veis? Ni el capitalismo, ni la monarquía, ni la pobreza, ni la precariedad, ni las pensiones peligran. Cuando se hacen mayores de edad también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus proles en la pobreza, en la precariedad y en la fraudulenta explotación capitalista y monárquica, por lo que no podrán culparos a vosotros de haberles hecho a ellos lo mismo. Así que no permitáis, proletarios vasallos españoles, que estas noticias aporofóbicas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Como os digo tantas veces, no creáis a nadie que intente haceros creer que hay algo así como una guerra económica intergeneracional.

    La naturaleza, pues, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado, sobre la piedra angular de la defensa del derecho de hacer nacer a las proles en la pobreza o la precariedad. Dejaos llevar por su sabiduría, como hacen los asnos y demás animales, votándolos con vuestros votos y con vuestras proles. Es ley de vida.

    Sed, pues, patriotas: defended como un derecho el poder engendrar en la precariedad y la pobreza más esclavas reproductoras para Juan Roig, Amancio Ortega y Felipe VI, para que podáis explotarles a vuestras proles reproductoras vuestras pensiones lo mismo que Juan Roig, Amancio Ortega y Felipe VI también les explotarán sus ahorros, riqueza, capitales y demás plusvalías, y tal y como vuestros propios padres y Juan Roig, Amancio Ortega y Felipe VI también os hicieron a vosotros, y tal y como vuestras proles reproductoras también defenderán como un derecho poder hacerles a sus propias proles reproductoras.

    Además, debemos tener en cuenta que los hijos son objetos sin derechos y abusables, sin capacidad de sufrir la pobreza, porque todavía no tienen 18 años de edad. Y cuando llegan a cumplir los 18, también se vuelven defensores del derecho…   » ver todo el comentario

El vídeo de la vergüenza de la sanidad de Moreno Bonilla en Andalucía: “El peor verano en 40 años” [14]

  1. El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía, hostelería, fiesta, cristo, virgen, maltrato animal, subdesarrollo, pobreza y precariedad, con sus votos y con sus proles.

Una de cada tres familias españolas no puede mantener su casa fresca en verano, según un informe de Greenpeace [21]

  1. #1 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario
  1. Os subo esta como otro ejemplo más del tipo de noticias que no deberíamos enviar a Menéame, pues deberíamos considerarla como aporofóbica, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, dado que al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En otras palabras, cuando enviáis noticias aporofóbicas, estáis dejando en mal lugar y estáis siendo aporófobos hacia vuestros propios padres, por haberos hecho nacer en esta pobreza, esta precariedad, este capitalismo y esta monarquía por los que protestáis. Además de que también estáis siendo aporófobos hacia vosotros mismos, porque si por una parte decís que la pobreza y la precariedad son cosas tan estupendas como para incluso defender también el derecho de hacer nacer a vuestras propias proles en ellas, pero luego protestáis por esa misma pobreza y esa precariedad como si fueran cosas malas o negativas, entonces os estaréis dejando en mal lugar a vosotros mismos, y por tanto estaréis siendo aporófobos hacia vosotros mismos, lo cual tiene strike. Y también estaréis siendo…   » ver todo el comentario

Los salarios reales en España sólo han crecido un 2,76% en treinta años, el cuarto peor desempeño de los 38 países de la OCDE [34]

  1. #28 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario
  1. No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    En otras palabras, cuando enviáis noticias aporofóbicas, estáis dejando en mal lugar y estáis siendo aporófobos hacia vuestros propios padres, por haberos hecho nacer en esta pobreza, esta precariedad, este capitalismo y esta monarquía por los que protestáis. Además de que también estáis siendo aporófobos hacia vosotros mismos, porque si por una parte decís que la pobreza y la precariedad son cosas tan estupendas como para incluso defender también el derecho de hacer nacer a vuestras propias proles en ellas, pero luego protestáis por esa misma pobreza y esa precariedad como si fueran cosas malas o negativas, entonces os estaréis dejando en mal lugar a vosotros mismos, y por tanto estaréis siendo aporófobos hacia vosotros mismos, lo cual tiene strike. Y también estaréis siendo aporófobos hacia vuestras propias proles, que también defenderán como un derecho el…   » ver todo el comentario

Cayetana Álvarez: los trabajadores y los pensionistas españoles deben sacrificar su bienestar por eso que llaman «democracia liberal». [118]

  1. El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Jon Goitia, propietario de pisos turísticos: "Alguien ha decidido que la culpa del problema de la vivienda la tengamos nosotros" [86]

  1. #29 Es lo que vengo diciendo últimamente: el capitalismo y la monarquía se están descojonando viendo cómo echáis la culpa de vuestra pobreza y vuestra precariedad al turismo y a la falta de proles y de nuevos proletarios.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Vox se abre paso entre las mujeres más jóvenes mientras el voto femenino castiga a Sánchez [22]

  1. El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.
« anterior1

menéame