edición general
BoosterFelix

BoosterFelix

El tiempo que empleas en atacar a una persona con argumentos falaces, puedes mucho más inteligentemente emplearlo en atacar a esa persona con argumentos racionales que demuestren en qué está equivocada esa persona, o en ponerle un ignore a esa persona.

En menéame desde octubre de 2022

6,03 Karma
50K Ranking
353 Enviadas
29 Publicadas
5.547 Comentarios
53 Notas

Trabajar para no llegar a fin de mes [3]

  1. #2 Pedir un Estado que críe a vuestros hijos porque vosotros no sabéis que si hacéis nacer a vuestros hijos en la pobreza o la precariedad ellos llevarán una vida sufrida, es como pedir un Estado que os vaya poniendo colchonetas o camas elásticas por las calles porque vosotros no sabéis que cuando os lanzáis de una azotea sufrís una caída dolorosa.

    No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es…   » ver todo el comentario

El precio del alquiler creció tres veces más que los salarios en 2024 [21]

  1. #20 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

Nos estamos muriendo de hambre [60]

  1. #41 Vale, pues al ignore.

    Todo el rato que has empleado en este comentario para insultarme lo podrías haber utilizado también para hacer que la convivencia entre seres humanos sea mejor con una contestación más amable y correcta, se ve que te perdiste todos los episodios dedicados a esa materia en Barrio Sésamo, que no fueron pocos.

    Y no, no lo sientes, seguramente te habrás quedado a gusto.

    Que tengas un buen día.
  1. #37 Pero es que los israelíes no están naciendo en la pobreza y la precariedad, ¿no?.

    A ver, que yo no te estoy atacando, no entiendo la postura de tu comentario. Porque yo creo que se puede nacer en la pobreza y ser muy feliz. Si ponemos como premisa de que en la pobreza no hay comida pues entonces estamos de acuerdo. Pero creo que hay mucha gente que vive en la pobreza pero tienen cubierto el alimento básico y aunque seguramente sean vidas duras pero también hay felicidad, generalmente lejos de las mega urbes.
  1. #9 ¿Pero qué es para ti la pobreza? Lo de precariedad lo entiendo más pero no tengo muy claro que quieres decir con hacer nacer a los en la pobreza. Palestina y por extensión Gaza de pobreza no tiene nada de nada, es un país rico, era rico en olivos, agricultura, textiles, arquitectura y demás hasta que llegaron los británicos, bajo el imperio otomano hubo 400 años de convivencia entre musulmanes, cristianos y judíos.

    Fue llegar los británicos y lo mismo que han hecho los últimos siglos por donde han pasado, exterminio, apartheid o esclavizar. Ellos siempre han sido una raza superior y civilizadora, de mezclarse , criollos y esas cosas ni por asomo.

    Ahí tienes los ejemplos de Australia, Sudáfrica, Estados Unidos… los nativos son ellos. Y donde no han triunfado India,

    Lo que los ingleses llaman Darwinismo social:

    “Tras conocer las teorías de Darwin sobre la evolución de las especies por selección natural, sostenían que, al igual que las distintas especies o razas, las sociedades más avanzadas tenían derecho a imponerse y a seguir creciendo aunque fuera a costa de las más inferiores o atrasadas.”

    Y mira que pobreza y que precariedad tienen los israelíes después de exterminar, desplazar, usurpar los territorios de los palestinos.

    Osea que, repito la pregunta, ¿a quienes te refieres cuándo dices que el derecho de los progenitores a hacer niños en la pobreza y la precariedad? ¿A los palestinos?

Israel mata a una periodista embarazada y a 9 miembros de su familia, entre ellos a sus 4 hijos, en un bombardeo [17]

  1. #5 Ya te lo ha dicho #7. La próxima vez usa Marruecos para tu ejemplo... y te caerá strike como seguramente me caiga a mi por este comentario... :popcorn: :popcorn:

La economía de España se acerca a la trampa del turismo: "Es una señal de que todo lo demás está fallando" [55]

  1. #1 tu eres el pesado que siempre copia y pega lo de la prole y la pobreza?

    Siempre la misma turra...
  1. #35 Que ya lo pillo. Eugenesia. Solo los ricos tienen derecho a tener descendencia.

    Creo que debes salir a tomar más el aire.

    En cuanto a la monarquía no determina ni para bien ni para mal el destino de un país. Así que cambiarlo es tan efectivo como cambiar el color de la bandera.
  1. #1 capitalismo y la monarquía
    Algunos de los países más ricos y desarrollados de europa son monarquías y sistemas capitalistas. Mónaco, Luxemburgo, Países bajos, Bélgica, Reino Unido...
  1. #1 Aún con todo, el artículo describe una realidad.

Los veterinarios podrán dar medicamentos a los animales que traten, lo que consideran un "primer paso positivo" pero "no suficiente" [6]

  1. #4 estoy seguro de que comprendes que Pedro Sánchez no ha redactado esta ley, ni ningún ministro ni político.

    Los veterinarios son parte interesada, quieren poder administrar medicación sin restricciones, igual que los ganaderos que querrán evitar las enfermedades de sus animales, tenga las consecuencias que tenga.

    Sería como permitir que las empresas mineras redacten las normas ambientales y de contaminación, que las de automóbiles redacten las de niveles de emisiones o seguridad, o que los políticos amnistien a otros politicos ;)

    Se les consulta, pero después la norma debe cumplir sus objetivos, les guste o no. Ya han podido recetar libremente y la consecuencia ha sido un abuso de medicamentos en animales de granja, porque es económicamente rentable

Israel mata a una periodista embarazada y a 9 miembros de su familia, entre ellos a sus 4 hijos, en un bombardeo [17]

  1. #5 No ha dicho nada de los israelíes, está hablando de Israel, que no merece otra cosa más que ser borrado de la faz de la tierra.

El Supremo da un portazo definitivo a la querella contra Juan Carlos I por delitos fiscales [50]

  1. #19 replantéatelo. Si hoy jaces un referendum....ganarías?
    Hazlo solo si sabes 100% que ganas. Porque si pierdes, se imposibilita otro referendum otros 40 años.

Los veterinarios podrán dar medicamentos a los animales que traten, lo que consideran un "primer paso positivo" pero "no suficiente" [6]

  1. #1 porque son parte interesada.

    El objetivo de esta medida es tomar medidas contra el problema de la resistencia a antibióticos,no es una medida para los veterinarios, es para los humanos.

    Hay un problema grave y una de las medidas es no dar antibióticos a animales como primera línea de acción, hay que esperar a que sea una enfermedad grave que el animal no puede combatir, y ha que empezar por antibióticos de amplio espectro antes de usar antibióticos específicos o de nueva generación.

    Sinceramente, deberíamos hacer lo mismo con humanos ante una infección de garganta, el antibiótico solo si el cuerpo no puede combatir la infección

La economía de España se acerca a la trampa del turismo: "Es una señal de que todo lo demás está fallando" [55]

  1. #1 Son un medio de derechas, con lo que critican y defienden en función de quien tome las medidas, no de las medidas en sí. Con un gobierno más afín estarían rajando de los que protestaban contra el turismo masivo.

Evolución del salario real entre 1994 y 2024 en países europeos [Gráfico] [30]

  1. #28 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

Una de cada tres familias españolas no puede mantener su casa fresca en verano, según un informe de Greenpeace [21]

  1. #1 y #2
    ¿Por qué no publicas un artículo?
    "Comentarios" como ese no facilitan el debate en un hilo de una web como Menéame.
  1. #1 Debería invertir en Durex y Control.
  1. #1 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

Los salarios reales en España sólo han crecido un 2,76% en treinta años, el cuarto peor desempeño de los 38 países de la OCDE [34]

  1. #28 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

Cayetana Álvarez: los trabajadores y los pensionistas españoles deben sacrificar su bienestar por eso que llaman «democracia liberal». [118]

  1. #4 que cortito te ha quedado hoy el comentario. Así da gusto, aunque me ha faltado lo de hacer nacer a los hijos en la pobreza, pero no está mal.

La experiencia del sinsentido como prueba de la existencia de Dios [10]

  1. #9 Y quién a dicho que Dios tenga barba, pelo largo y túnica?

    Lo de que te juzga sí es cierto, pero hay que entender bien en qué consiste ese juicio... Probablemente tengas una visión diferente a la del cristiano. De hecho, piénsalo así: si no hay juicio, entonces Dios no puede ser amor.

España vive una crisis que impide emanciparse a toda una generación [136]

  1. #89 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

La experiencia del sinsentido como prueba de la existencia de Dios [10]

  1. #7 Si existe el sentido y no tiene que ver con Dios, entonces con qué?

Resultado de la consulta sobre el bloqueo de las redes sociales como fuente de enlaces de Menéame [202]

  1. #6 El problema no es el origen del contenido. Hay muy buen contenido en todas las RRSS.

    El problema es la basura inmunda en cuanto la calidad, que llega a portada.

    Y lo que llega a portada, mayormente, lo deciden las cuentas con mayor karma en mnm que son unos cuatro gatos.
« anterior12345135

menéame