SIN HABER LEÍDO (que a éso se viene a Menéame) sugiero animales muertos en barcos ganaderos: www.xataka.com/transporte/macro-establo-flotante-barco-que-transporta-a-75-000-ovejas-a-traves-oceanos-1
#3 te sorprendería el rendimiento que se puede sacar con mínimo laboreo.
De hecho te puedo decir que,en el maiz,IGUALO el rendimiento al trabajo "tradicional" y mi único insumo mayor es el abonado,más persistente en cobertera
#4 la más grande de Asturias debe ser Badiola y no llega a 600 cabezas entre productoras, reposición,y terneros.
En éste caso es una ganadería de menos de 100 cabezas que hacía esos vertidos de forma sistemática
#6 el sueldo no es malo. Pero es el único sector en que la ley permite trabajar más de 40 horas. Concretamente,45(90 bisemanales) incluso 56 a la semana. Una locura para alguien con un mínimo de dignidad
Está por ser la primera vez que nos preguntan a los ganaderos cuando legislan sobre nuestro ámbito.
O a los conductores cuando la DGT se saca alguna norma de la chistera.
El neumático es el único punto de contacto del coche con la carretera. Hay neumáticos chinos muy buenos como los Giti Tiré(montados DE SERIE por Volkswagen o Mercedes) y los hay muy malos.
Lo fundamental,que estén correctamente homologados
#29 no. La pensión mínima en España es de 526€ por no haber cotizado(pensión no contributiva).
Y menos de 1000€ mensuales los cobra mi abuela,57 años de autónoma: 986€
Redondeando:38000 vehículos,49 millones de euros. El 86% del gasto va destinado al gasto de personal. En 2024 sólo se adquirieron dos vehículos nuevos.
No me parece un despilfarro
#3 si, dan acceso a baños, electricidad y una bolsa para residuos. Está pensado para autocaravanas,no para turismos, de hecho a cada vehículo le corresponden dos plazas