Es lo que tiene conectar cosicas a internet. Que entran los juankers.
Parques y Jardines busca una empresa ciberseguridad para blindar un sistema que lleva instalado 10 años
La mejor seguridad sería que esos jardineros funcionarios contratados de por vida que ya están encendiendo y apagando el riego manualmente mientras se soluciona el jaqueo siguieran haciéndolo para siempre y se quitasen de sistemas de riego por internet y polladas totalmente innecesarias.
Pero verás que en vez de eso se gastan medio millón de pavos en alguna empresa de ciberseguridad porque la tesnolojía es mucho más eficiente que poner a un Antonio a abrir y cerrar una llave de paso ciertos días s la semana como una más de sus atribuciones laborales.
#14 Tan solo llevan perpetradas docenas de agresiones, y varios apuñalamientos. Este es solo su primer muerto. Hay que darles un voto de confianza para no fallarles como hemos hecho hasta ahora.
Si los fundadores de la Kale Borroka levantaran la cabeza!
Quién nos iba a decir hace solo unos pocos años, que los malos de la calle iban a ser unos crios sin corte de pelo hacha ni pendientes!
#6 Ni idea tienes de lo que hablas, para empezar Bilbao es territorio PNV, para seguir nadie les puede echar del país porque son franceses, europeos, los inmigrantes magrebís que deambulan por Euskadi lo son en gran parte, venidos de Francia por proximidad y porque hay menos vigilancia en España que en Francia, porque para nosotros es una delincuencia relativamente nueva. Quién se tiene que poner seriamente las pilas es el PNV que además les concede el RGI muy fácilmente www.elcorreo.com/bizkaia/alerta-bilbao-llegada-violentos-grupos-organi
Un buen puñetazo en los dientes, 15 años a picar piedra y echar alfalto en verano y verás que rapidito vuelven al redil de la sociedad. Si perteneces a una banda criminal deberías perder tus derechos y ganar obligaciones menos gustosas.
#1 Lo que es terrible es que para que sigan existiendo tales bellezas tengan que estar con guardaespaldas en su hábitat o en zoos. Y viendo las fotos me emociono. Debe ser la edad.
#1 Todo ha sido un camino pero el punto de inflexión fue protagonizado por el pueblo en la vuelta en Bilbao cuando no hubo llegada de la etapa
Recordemos todas las críticas que hubo entonces de muchos políticos contra los manifestantes
#46 Ya veo que lo tuyo es hablar sin tener ni idea ni leer... Que no estamos hablando de "ay, se me ha polinizado sin querer y ahora resulta que tengo alcachofas ilegales", que el agricultor estaba reproduciendo la variedadad Green Queen mediante esquejes e hijuelos, algo totalmente prohibido. No es que la planta se contamine por arte de magia, es que la estaban clonando de manera consciente para no pasar por caja con la patente.
Y claro que una empresa puede patentar una variedad vegetal, como se patentan medicamentos, software o cualquier otra innovación. Si no existiera esa protección nadie invertiría un euro en desarrollar variedades nuevas. Que te parezca "demencial" solo demuestra que te faltan entendederas sobre cómo funciona la I+D en el campo. La Guardia Civil no está para ir detrás de cuatro alcachofas por capricho, está para aplicar la ley que nos protege a todos, incluyendo a quien ha hecho la inversión.
#14 a mí también me parece una barbaridad patentar seres vivos pero (siempre hay un pero) hay una series de procesos que de alguna manera se tienen que rentabilizar,no todo es una simple patente... Por ejemplo, hay un tipo de tomate que muchos habéis comprado (monterosa) bueno pues para llegar a este tomate antes hay que plantar juntas tomate variedad A y variedad B (rosa y San Manzano creo) bien pues de esta mezcla de polen sale un tomate (indefinido) que se desecha para consumo y se recoge su semilla , bueno pues de esta semilla sale el famoso monterosa ,al final son tres cosechas perdidas para llegar a este tomate y eso es pasta (unas 20 semillas sale a unos 25 euros) no se si el proceso o la semilla estará patentada imagino que si pero en este caso si tratas de plantar las semillas que salen de este tomate nunca te saldrá un monterosa ,saldrá la variedad A o la variedad B .
#6 Home yo de lo q entiendo, es q el tipo en algun momento compro la semilla, la planto en sus tierras, y a partir de ahi no me preguntes como porque yo de horticultura lo justo en vez de comprarles todos los años semillas se las amaño para seguir plantando la movida. Mas q nada porque dudo que loa compañia esta se dedique a analizar todos los mercaos del mundo a ver quien tiene sus alcachofas y si que me suena plausible q guarden un registro de clientes y luego los monitoreen si todos los años no les pagan su cuotita de semillas
Y aunq no fuese su plantacion y se dedicase a vender esquejes sinceramente lo de patentar una especie me parece una salvajada taaaaan gorda....
#23 Eso es como el software. Compras las semillas? O solo las alquilas? Lo que produce la semilla que has comprado, sembrado y cuidado resulta que no es tuyo completamente.
Como Microsoft.
#20 La investigación se inició en junio de 2024, a raíz de la denuncia presentada por una persona vinculada a la empresa multinacional que ostenta la patente de esta variedad vegetal.
No fue él, fue un desgraciado que no tenía nada mejor que hacer que joderle la vida a un pequeño agricultor para sentirse muy bien con su responsabilidad por/para la empresa ya que, al fin y al cabo, son como una gran familia.
JMe gusta imaginar que el agente ramirez se acostó ese dia con la satisfaccion del trabajo bien hecho protegiendo España de los peligros de que una multinacional no obtuviese los beneficios de apropiarse de una forma de vida.
Parques y Jardines busca una empresa ciberseguridad para blindar un sistema que lleva instalado 10 años
La mejor seguridad sería que esos jardineros funcionarios contratados de por vida que ya están encendiendo y apagando el riego manualmente mientras se soluciona el jaqueo siguieran haciéndolo para siempre y se quitasen de sistemas de riego por internet y polladas totalmente innecesarias.
Pero verás que en vez de eso se gastan medio millón de pavos en alguna empresa de ciberseguridad porque la tesnolojía es mucho más eficiente que poner a un Antonio a abrir y cerrar una llave de paso ciertos días s la semana como una más de sus atribuciones laborales.
Quién nos iba a decir hace solo unos pocos años, que los malos de la calle iban a ser unos crios sin corte de pelo hacha ni pendientes!
www.elcorreo.com/bizkaia/alerta-bilbao-llegada-violentos-grupos-organi
www.meneame.net/story/ertzaintza-alerta-irrupcion-bizkaia-lds-peligros
Recordemos todas las críticas que hubo entonces de muchos políticos contra los manifestantes
Y claro que una empresa puede patentar una variedad vegetal, como se patentan medicamentos, software o cualquier otra innovación. Si no existiera esa protección nadie invertiría un euro en desarrollar variedades nuevas. Que te parezca "demencial" solo demuestra que te faltan entendederas sobre cómo funciona la I+D en el campo. La Guardia Civil no está para ir detrás de cuatro alcachofas por capricho, está para aplicar la ley que nos protege a todos, incluyendo a quien ha hecho la inversión.
Y aunq no fuese su plantacion y se dedicase a vender esquejes sinceramente lo de patentar una especie me parece una salvajada taaaaan gorda....
Como Microsoft.
No fue él, fue un desgraciado que no tenía nada mejor que hacer que joderle la vida a un pequeño agricultor para sentirse muy bien con su responsabilidad por/para la empresa ya que, al fin y al cabo, son como una gran familia.