#17 me refiero a que el artículo habla de una señal vocal aprendida, y si es aprendida no es innata, pero luego habla de una respuesta innata, y si es innata no es aprendida.
#25 Rebasamiento es solo cuando sobrepasas un objeto que no se mueve (vale un vehículo parado, un animal muerto carga caída...), pero si el vehículo al que sobrepasas está en marcha, aunque vaya despacio, es un adelantamiento.
#6 en Madrid, (M-40, etc), diría que es lo adecuado, porque los carriles exteriores muchas veces son para salir y eso cuenta para la excepción de "circunstancias de la vía". Esta regla es más para autovías propiamente dichas en las que se puede circular a 120 por hora.
No entiendo muy bien el asunto. Parecen decir que lo aprendido no es el sonido emitido, que sería innato, sino la reacción o respuesta ante el sonido, que sería comprender que hay un intruso en el nido. ¿Algo así como una madre comprendiendo que el llanto de un bebé significa que tiene hambre?