Bueno, el primer gráfico es sensacionalista, con ánimo de exagerar, pero las matemáticas son correctas. El eje X del gráfico de barras, aunque de valor oculto, se basa en los días, desde el 13 de octubre al 13 de noviembre.
El segundo gráfico, sin embargo, es incorrecto. Los valores de Y (número de oyentes en Spotify) están situados en el eje X obviando la secuencia temporal, situando cada incremento de oyentes no se sabe muy bien con qué variable, aunque parece que lo ha segmentado de forma simétrica para que sea más estético.
#74 Ese argumento tiene doble filo, pues en nombre de la tolerancia habrá quien intente aplicártelo. Todos sabemos que los límites se pueden mover, y que por tanto existen interpretaciones interesadas de qué es tolerable y qué no.
“No es violencia en sí, pero conduce a B, que luego de C sí desemboca en violencia… así que lo prohíbo ‘por el bien común’”.
Cuando entras en esa lógica, puedes justificar prácticamente cualquier acto de intolerancia preventiva. Y ahí surge el problema:
¿quién decide dónde está el umbral?
¿y con qué criterios?
Pongamos ejemplos.
El sindicalismo violento: ¿toleramos? ¿no toleramos?
Expresiones como:
“Por esquirol te mereces lo que te hagamos”.
“Estos padefos no deberían tener ni voz ni voto”.
“Tengo derecho a cagarme en los tuyos porque mi protesta es legítima”.
Aquí aparece el patrón: cada bando tiende a ver su propia agresividad como “defensiva” o “justificada”, y la del otro como intolerable.
Y entonces la paradoja de Popper deja de ser una guía ética para convertirse en una herramienta de neutralización del adversario, donde cualquiera puede acusar al otro de ser “el intolerante peligroso” al que hay que excluir.
Pero estos casos van a existir siempre independientemente del valor del IPREM... El límite tiene que estar en algún sitio.
O sea, podremos discutir si el IPREM es correcto o no, pero no si es correcto que alguien se quede fuera por 25 o 2 euros. Porque esto último siempre va a ser correcto.
#6 a mi siempre me dio mucho asco ese señor, y no por facha, si no por buitre... Hizo de regodearse de las desgracias de la gente su profesión, los buitres como él me dan un noxo infinito
Creí que iban a contar que era por la fat. En realidad tenían 2 Megas. Ciriaco tenía un programa que utilizaba su propio formato y sacaba una capacidad cercana a esos 2 Megas.
La Hipocresía digital, queremos la Nube, pero que la construyan otros Hay una contradicción flagrante en ciertos discursos que merece ser llamada por su nombre: hipocresía.
Vivimos en una era donde todos queremos los últimos servicios cloud, IA generativa instantánea, streaming en 4K, videollamadas sin latencia y almacenamiento ilimitado. Pero cuando se propone construir un centro de datos en "nuestro" territorio, aparecen inmediatamente las protestas: que el consumo energético, que el impacto ambiental, que el paisaje, que los recursos hídricos.
¿Y dónde creemos que están los servidores que procesan nuestros ChatGPTs, nuestros Google Drives, nuestros Netflix? ¿Flotando en una nube etérea sin impacto físico?
Lo que realmente se está diciendo con esta postura es: "Que contaminen en Irlanda, en Virginia, en Singapur o en cualquier país en desarrollo que necesite inversión. Pero aquí no, que somos muy ecológicos".
Roman Novak fue el creador del programa Fintopio para transferencias rápidas de criptomonedas. Atrajo inversiones por valor de unos 500 millones de dólares, tras lo cual desapareció con el dinero.
#5 Por desgracia el titular no es de un periodista, sino de un reputado astrofísico llamado Abi Loeb que, últimamente, se dedica a hacer bastante sensacionalismo coqueteando con los UFOs a base de retorcer las probabilidades con sesgo retrospectivo.
Sucede que, con una mirada un poco más atenta sobre cómo se combinan esos elementos en la doble hélice, observaremos el factor clave: sólo hay dos uniones posibles, G-C y A-T y sus inversos, que a la postre son lo mismo.
No, no son lo mismo, si intercambias una pareja de nucleótidos, cambias el significado final que se transcribe en el ribosoma en forma de proteínas.
O sea, no es lo mismo CCC que GGG, ni GCG que CGC, aunque sea el mismo tipo de enlace.
Por otro lado hay más factores que intervienen, como ciertas marcas que se ponen para desactivar los genes, que también se puede ver como algo digital.
Como dice #5, es un código cuaternario en su base, y luego esas marcas también se pueden interpretar numéricamente, si a cada tipo de marca la pones un número.
#5 Justamente iba a señalar lo mismo, luego, el adn no codificante no significa que no haga nada, por ejemplo, el descubrimiento de Mójica de las repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas, esas por las que le dieron el premio Nobel en 2020 a las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna, también están repeticiones largas para que, cuando se forme una proteína, hagan de espera el tiempo suficiente para que finalice un plegamiento para seguir con otros, también hay restos de adn de virus (la placenta es un derivado de estos), etc...
Si has leído los comics de Lucky Luke te darás cuenta que aparecen muchos personajes históricos: Calamity Jane, Billy el niño, el loco que se creía el emperador de Estados Unidos...
La lista en la descripción del propio video del Garaje Hermético.
Hoy nos hemos propuesto una misión: Desenmascarar a los “Coches Problemáticos”. Hemos elaborado la “lista negra de coches para no comprar” que pueden acabar con tu paciencia, tu dinero y que se devalúan mucho. ¿Estás pensando en cambiar de coche? Te recomiendo que, antes de que te arrepientas durante años, veas este vídeo.
Hemos hecho este vídeo por tres circunstancias: Una, pese a todo, no estaba muy satisfecho de ese video: Se podía mejorar. Y es lo que intento en este. Dos, había que actualizarlo, en este hablamos de modelos, MUY IMPORTANTE, con 5 años o menos. Y tres, muchos de vosotros me lo habíais pedido. Y lo digo siempre porque es verdad: ¡Vuestros deseos son órdenes!
¿Y de dónde sacamos esta información? No es una opinión, son datos. Hemos cruzado y analizado informes de fiabilidad de organizaciones de consumidores tan serias como la OCU en España, estudios de consultoras internacionales como… » ver todo el comentario
Buenas noches, soy Leon Bocanegra, y ustedes no.
youtu.be/52w-ftvJcQs?si=eUNB9rVqP_De4G2k
- Pues no mucho, la verdad.
- Bueno, ya te irá gustando.
El segundo gráfico, sin embargo, es incorrecto. Los valores de Y (número de oyentes en Spotify) están situados en el eje X obviando la secuencia temporal, situando cada incremento de oyentes no se sabe muy bien con qué variable, aunque parece que lo ha segmentado de forma simétrica para que sea más estético.
Creo que esta vez te has excedido, #0 .
“No es violencia en sí, pero conduce a B, que luego de C sí desemboca en violencia… así que lo prohíbo ‘por el bien común’”.
Cuando entras en esa lógica, puedes justificar prácticamente cualquier acto de intolerancia preventiva. Y ahí surge el problema:
¿quién decide dónde está el umbral?
¿y con qué criterios?
Pongamos ejemplos.
El sindicalismo violento: ¿toleramos? ¿no toleramos?
Expresiones como:
“Por esquirol te mereces lo que te hagamos”.
“Estos padefos no deberían tener ni voz ni voto”.
“Tengo derecho a cagarme en los tuyos porque mi protesta es legítima”.
Aquí aparece el patrón: cada bando tiende a ver su propia agresividad como “defensiva” o “justificada”, y la del otro como intolerable.
Y entonces la paradoja de Popper deja de ser una guía ética para convertirse en una herramienta de neutralización del adversario, donde cualquiera puede acusar al otro de ser “el intolerante peligroso” al que hay que excluir.
De cuando USA molaba.
O sea, podremos discutir si el IPREM es correcto o no, pero no si es correcto que alguien se quede fuera por 25 o 2 euros. Porque esto último siempre va a ser correcto.
museodelainformatica.com/programas/2m.html
Por cierto, poco se habla de agujerear disketes de baja densidad para convertirlos en alta densidad... Pero yo me hinche a hacerlo
en.wikipedia.org/wiki/Kurgan_hypothesis
Vivimos en una era donde todos queremos los últimos servicios cloud, IA generativa instantánea, streaming en 4K, videollamadas sin latencia y almacenamiento ilimitado. Pero cuando se propone construir un centro de datos en "nuestro" territorio, aparecen inmediatamente las protestas: que el consumo energético, que el impacto ambiental, que el paisaje, que los recursos hídricos.
¿Y dónde creemos que están los servidores que procesan nuestros ChatGPTs, nuestros Google Drives, nuestros Netflix? ¿Flotando en una nube etérea sin impacto físico?
Lo que realmente se está diciendo con esta postura es: "Que contaminen en Irlanda, en Virginia, en Singapur o en cualquier país en desarrollo que necesite inversión. Pero aquí no, que somos muy ecológicos".
Es la versión tecnológica de prohibir fábricas… » ver todo el comentario
Ese no es un inversor, sino un estafador.
No, no son lo mismo, si intercambias una pareja de nucleótidos, cambias el significado final que se transcribe en el ribosoma en forma de proteínas.
O sea, no es lo mismo CCC que GGG, ni GCG que CGC, aunque sea el mismo tipo de enlace.
Por otro lado hay más factores que intervienen, como ciertas marcas que se ponen para desactivar los genes, que también se puede ver como algo digital.
Como dice #5, es un código cuaternario en su base, y luego esas marcas también se pueden interpretar numéricamente, si a cada tipo de marca la pones un número.
Es un tema apasionante pero realmente complejo.
Hoy nos hemos propuesto una misión: Desenmascarar a los “Coches Problemáticos”. Hemos elaborado la “lista negra de coches para no comprar” que pueden acabar con tu paciencia, tu dinero y que se devalúan mucho. ¿Estás pensando en cambiar de coche? Te recomiendo que, antes de que te arrepientas durante años, veas este vídeo.
Hemos hecho este vídeo por tres circunstancias: Una, pese a todo, no estaba muy satisfecho de ese video: Se podía mejorar. Y es lo que intento en este. Dos, había que actualizarlo, en este hablamos de modelos, MUY IMPORTANTE, con 5 años o menos. Y tres, muchos de vosotros me lo habíais pedido. Y lo digo siempre porque es verdad: ¡Vuestros deseos son órdenes!
¿Y de dónde sacamos esta información? No es una opinión, son datos. Hemos cruzado y analizado informes de fiabilidad de organizaciones de consumidores tan serias como la OCU en España, estudios de consultoras internacionales como… » ver todo el comentario
Qué tenga cuidado que se vuelven sordas cuando pierden todas las patas