Trump no está para cuestionar la vida privada de nadie. Thomas Massie se acaba de casar por segunda vez, año y medio tras la muerte de su primera esposa. Donald Trump, recordemos, se acostó con una actriz porno cuando su tercera esposa estaba embarazada.
#1 Conste que hay gente peor en el mundo podcast, como Kash Patel y Dan Bongino, que actualmente son el director y el subdirector del FBI respectivamente.
Una pena que no aprovechen para tener algo temático de teatro barroco, cuando uno de los más grandes dramaturgos era precisamente de Écija (Luis Vélez de Guevara)
#3 No es tabarra en absoluto cuando gusta. De cocinar cosas antiguas, te gustará el canal de YouTube de Max Miller, que se dedica a eso.
Si te parece, muevo este meneo a |Cocíname
#1 El único problema que suelen tener estos libros antiguos de cocina es que las recetas acostumbran a ser poco específicas en cuanto a tiempos y cantidades, pero son interesantísimos. Por ejemplo, esta es la receta de una tarta de queso al horno: Quesadillas de horno
Has de majar el queso fresco, métele huevos hasta que esté blando, échale un poco de hierbabuena molida; echa a cada libra de queso un cuarterón de azúcar, un poco de manteca de vacas, y harás unos vasitos anchuelos y bajos, e hínchelos de este batido, y después de cocidos échales un poco de buena miel por encima.
#9 Pero ICE no está haciendo eso en absoluto, está asaltando lavaderos de coches, parando a gente por la calle porque sí, haciendo redadas en granjas, guarderías, restaurantes...
El FBI no va enmascarado de manera habitual, mientras que los agentes de ICE van enmascarados todo el tiempo.
Que los agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza vayan enmascarados no indica precisamente legitimidad. El FBI, por ejemplo, no tiene problema en ir a cara descubierta
#35 ¿Quieres más retos? Aquí tienes el Arte de cozina, pastelería, vizcochería, y conservería, de Martínez Motiño, de 1611. books.google.es/books?id=tVMQ2Dsmv-8C
Como bien apunta Linguriosa, hay una evolución continua del latín hacia las lenguas romances, que se da de manera localizada. Un buen ejemplo de que había cierta conciencia de que la lengua que se usaba no era propiamente latín se puede encontrar en el canon XVII del III Concilio de Tours (año 813), que dice así: Et ut easdem homilias quisque aperte transferre studeat in rusticam Romanam linguam, aut Theotiscam, quo facilius cuncti possint intelligere quae dicuntur.
Traducción: Y dichas homilías han de ser pronunciadas en lengua vulgar romana, o tudesca, para que todos puedan entender más fácilmente lo que dicen.
De esa misma época son los juramentos de Estrasburgo (año 842), que están en lenguas tudesca y romana, siendo el texto en lengua romana el siguiente: Pro Deo amur et pro christian poblo et nostro commun salvament, d'ist di en avant, in quant Deus savir et podir me dunat, si salvarai eo cist meon fradre Karlo et in aiudha et in cadhuna cosa, si cum om per dreit son fradra salvar dift, in o quid il mi altresi fazet, et ab Ludher nul plaid nunquam prindrai, qui meon vol cist meon fradre Karle in damno sit.
Esto mientras le ha dado orden a Pam Bondi de investigar a los demócratas mencionados en los emails, de tal manera que los materiales del caso Epstein volverían a estar bajo administración judicial y no podrían hacerse públicos