En España he visto que lo han celebrado algunos ayuntamientos, pero no parece que esté muy implantado, no hay muchas noticias (que el primero fue en Igualada en 2004)
Necesitamos un bocachancla en Europa que responda este discurso delirante. Un Oscar Puente que haga un tuit diciendo "Marco amigo, cuando te pasas con la cocaína hablas como un nazi"
Y luego diremos que no nos representa y tal, pero hay que romper esta dinámica de relato que está construyendo Estados Unidos.
#24 No es verdad, en Macao el portugués es idioma oficial.
Es posible que te haya puesto un puto link que pone que el 30% de chinos no habla mandarín y lo discutes? Cuñao con viajes. (yo he estado en China también)
#13 Son científicas, no políticos. La noticia es sobre el trabajo que ya han publicado en Notices of American Mathematics Society.
Está en la portada de su web para que cualquiera lo consulte.
#13 Empieza por italia, Verdi, Rossini, Vivaldi. Yo creo que no sólo son los autores más accesibles, sino que son cultura pop, todo el mundo conoce el Vai pansiero de Nabuco o el brindis de la Traviata.
Realmente era necesario? No eran capaces de calcular cuando iba a consumir el coche y multiplicarlo por lo que cuestan las recargas?
Y más importante, por qué sólo han hecho el viaje con coches eléctricos? El consumo de diesel se lo han inventado, ni dicen con qué coche equivalente lo habrían hecho...
Lo veo como una excusa para darse un viajecito porque el planteamiento es absurdo.
#107 Esto no es un extra. No hay nada que justifique el coste añadido. Te venden un coche capado y te piden dinero por desbloquear lo que ya tienes. No añaden nada al producto.
No se han planteado que en vez de comprar un coche que pide dinero por funcionar al cien por cien, lo que hará la gente es comprar cualquier otra marca que no lo haga?
Entiendo que tienen un departamento de marketing que no está gestionado por oligofrénicos, por lo que tiene pinta de idea que viene de gerencia y no se cuestiona en ningún momento.
#61 No sabía que se pudiera hacer y me parece terrible, no es lo mismo que te pillaran fumando un peta en la época de la uni a praticar la violencia policial siendo ya mayorcito.
Yo sólo lo permitiría para delitos menores (lo que antes eran faltas)
#3 Debéis ser todos muy jóvenes, pero en España se ha jugado en los bares desde el origen de los tiempos. Entrar en un bar y ver a gente con su partida de cartas o su dominó era lo más normal del mundo.
"Pues sí, me he equivocado, a la vista está. Y aquí mi dimisión, buenos días."
Y se fuera caminando hacia el horizonte.