#9 Lo siento, pero es que me parece que hacen el gilipollas, le quitan las castañas del fuego a un gobierno inútil, fastidian a otros trabajadores, y además lo plantean como un bien para el parque, cuando lo que están haciendo es trabajar para las visitas, porque al parque no le va a pasar nada por unos meses sin atender.
No son solo los médicos, es el personal de toda la administración.
Las administraciones crecieron muchísimo en los años 80, hospitales, colegios, Universidades... Y de aquí a pocos años se jubila un montón de gente, tal vez también aplicable ese 36% a todo.
Tal vez algún día la prensa pueda entrar en Gaza sin que los maten, y ocurrirá como cuando los aliados llegaron a los campos de concentración nazis, que todos negareis haber apoyado eso.
#17 No seas ridículo, en Gaza un genocidio sistemático brutal de un país supuestamente democrático, perpetrado por uno de los ejércitos más fuertes del mundo, contra una población que a penas puede defenderse.
Están usando el hambre de modo organizado como arma de guerra, y están matando personas indefensas de modo perfectamente planificado.
Que tiene eso que ver con el montón de guerras civiles en África en las que cada vez que algún país pretende intervenir solo se consigue que se extiendan y se multipliquen.?
Da vergüenza ajena escuchar todas estas mierdas que solo pretenden tapar y justificar el genocidio y una situación que se prolonga desde hace décadas, y que además tiene ramificaciones y consecuencias por medio mundo.
#47 Las actualizaciones OTA en los coches son una realidad, lo que ocurre es que se supone que tu las tienes que autorizar, pero en cualquier actualización te pueden incluir lo que ellos estimen conveniente, como una actualización que rebaje la autonomía:
#15 Le importa tres cojones el protocolo, y ni se preocupa de lo que hay que hacer, ni admite que alguien se lo diga, es resultado son estas cosas, pero no veo senilismo (que lo tendrá también más pronto que tarde).
#12 Algunos se van porque ganan más dinero, osea las mismas razones por las que llegan inmigrantes a España.
Pero la mayoría se quedan porque prefieren estar en España por menos dinero, osea tienen otras expectativas.
Pagar más dinero no hace aparecer milagrosamente personas cualificadas, o personas dispuestas a hacer trabajos temporales en zonas rurales, o pescadores dispuestos a embarcarse 2 meses, o personas para trabajar en geriátricos...
#4 La manera de luchar contra la precariedad por parte del trabajador es sindicalizarse y pelear, y los albañiles españoles nunca se han caracterizado por su lucha obrera.
Por parte de la administración toca hacer cumplir la ley a todo el mundo.
Ambas cosas son perfectamente compatibles con la inmigracionen determinados sectores que los españoles rechazamos, incluso con buenas condiciones laborales.
Naturalmente los que viven en la ignorancia y no son conscientes de los problemas irresolubles que tenemos, siempre tienen la felicidad mas facil, pero eso no impide que yo viva una situación privilegiada y disfrute estupendamente de la vida.
#19 " es un documento neomalthusiano que afirma que todo se irá a la mierda por el crecimiento exponencial de la población humana"
No, el aumento de población (que se ha producido tal y como describe el estudio), es solo uno de los parámetros del crecimiento, y del consumo de recursos, pero hay muchos otros.
No se trata solo de que en el mundo hay mas personas, si no además, de que cada persona individualmente (en promedio, claro) cada vez necesita mas recursos para mantener nuestro ritmo de vida, por lo que el crecimiento del consumo de recursos ha sido, y sigue siendo, exponencial.
Las previsiones se han cumplido con bastante exactitud y en todo caso, tal vez en ese momento, no se pudo prever el impacto que tendría una globalización que lo que ha hecho es acelerar todo.
El limite temporal para el colapso se estableció en ese momento en 100 años, y estamos viendo que todo tiende a adelantarse, estamos viendo en directo una degradación de cualquier parametro que se analice: Disminución de tierras cultivables, disminución del agua dulce disponible, aumento del consumo energético (mas del 50% solo en lo que llevamos de siglo), aumento de consumo de todos los recursos minerales y por supuesto una degradación ambiental brutal, sobre todo asociada al aumento de emisiones, aunque no solo, y relacionado con todo lo demás. Aparte por supuesto un aumento imparable de la deuda para poder seguir autoengañandonos con un crecimiento ya imposible, y que afecta sobre todo a las capas medias de los paises desarrollados, como bien indica #15.