#7@Malaguita, ya ves lo que me han contestado para justificar el voto a una duplicada. Menos mal que esta parece ya complicado que llegue a portada, pero aún habiéndola notificado/comentado como tal apenas 15 minutos después de subirla, ahí sigue. ¿Comentamos sobre de qué va la noticia?
Ya dejo de incordiarte con esto, simplemente es para que vieses que esto pasa y pasa unas cuantas veces.
Recuerdo el pequeño revuelo que se montó cuando fue Montoro el que hizo lo mismo, creo que a partir de 2.000 euros o así, aunque después se subió el mínimo (no sé si fue con Rajoy o con Sánchez, me tira de un pie). Se suponía que iba a ser algo temporal pero nadie lo quitó al final, y no sólo no lo quitan estos sino que quieren aumentar la recaudación.
Dejando a un lado que siempre pasa lo mismo cuando unos las piden los otros no quieren, cuando los otros la piden, los unos dicen que no, una preguntita: ¿Alguna vez alguna comisión de estas, autonómica o nacional, resolvió algo?
#5 Al PP lo vota aproximadamente un 25% del total de posibles votantes en Galicia. En las penúltimas algo menos, en las últimas algo más, pero eso, un 25%.
Algo no estarán haciendo bien en la oposición cuando no consiguen atraer votantes a sus listas y hay más de un 40% de abstención, más del 50% en las penúltimas pero vamos a decir que aquello fue la Covid.
#12 Pues mira que creo que si vi alguna de Almodóvar sería "Mujeres al borde de un ataque de nervios" hace muchos años en la tele, y no estoy seguro de haberla visto entera, pero es que... vamos...
En Galicia es habitual que haya alguna que otra lluvia en verano, de hecho, recientemente hemos tenido algunos veranos que mientras el resto de la península decían las noticias que estaba achicharrándose, aquí casi no veíamos el sol entre nieblas y lluvias.
Este año ha sido de los que no ha caído prácticamente una gota en julio ni agosto, al menos en Pontevedra y Ourense, que para A Coruña y Lugo, en particular la primera, algo de nieblas y lloviznas sí ha habido. Así que a eso le añadimos la labor de los subnormales profundos que plantan fuego y olé.
#47 No es necesario aclarar nada salvo que el lector tenga problemas de conprensión lectora.
A mí me resulta conpletamente indiferente el contenido de la noticia, es dupe y listo. Lo que he añadido es que, en la lista de características más o menos comunes de cuando pasa la situación descrita, dada la tendencia mayoritaria de la web, esta situación se suele dar más con noticias anti-pp.
¿Lo has entendido ahora o te lo dibujo en el babero?
#43@Malaguita y yo traíamos esta discusión de otro meneo donde me decía él que no había visto ciertas cosas y que la comunidad se encargaba de resolverlo.
Yo le decía que no siempre y que si la noticia era de cierta tendencia política menos.
Así que si ofrecen teletrabajo, te pagarían de donde residieses muy probablemente