edición general
Tensk

Tensk

En menéame desde abril de 2007

10,63 Karma
988 Ranking
405 Enviadas
64 Publicadas
61K Comentarios
3 Notas

Sánchez propone un salario mínimo común para toda la UE [29]

  1. #18 Lo que has dicho es que una cosa conllevaría la otra y, a mi juicio, ni de coña. Es decir podría darse, pero no es consecuencia directa.

Sortu llora la muerte del etarra autor del atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, en el que murieron cinco niños [53]

  1. #41 Ninguno de los que he mencionado son de mi cuerda. Si crees lo contrario estarías demostrando ser del club del maniqueo.

    Lo que he dicho, que igual no te has enterado, es que la madrileña y el valenciano deberían rendir cuentas ante un juez. Ahora, teniendo eso en cuenta, e incluso si son declarados culpables, ponerlos como poco menos que chivos expiatorios de los actos de los terroristas vascos es para hacérselo ver.

    Si no eres capaz de entender lo que he dicho, te lo piensas antes de hablar y quedar en ridículo.

Sánchez propone un salario mínimo común para toda la UE [29]

  1. #6 Y ahora una de vaqueros, pora plis.

Sortu llora la muerte del etarra autor del atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, en el que murieron cinco niños [53]

  1. Es para preocuparse si lo que se lee en los comentarios es de alguna manera representatjvo de España.

    Me resulta especialmente repugnante los que sacan a Ayuso (claro, esro no sería Ayuséame) y a Mazón. Y no porque estos dos no debieran estar ante un juez al respecto de sus gestiones, no. Es que jusar a esos dos para querer dar a entender que lo del terrorista no es para tanto, y además por una simple cuestión numérica de un atentado es para hacérselo ver.

    Cómo están las neuronas.

La ampliación de la jornada laboral en Grecia a 13 horas: es voluntaria y podrá aplicarse un máximo de 37 días al año [29]

  1. #1 Recordemos a Zapatero, ese al que muchos por aquí tienen como el mejor presidente de la historia democrática de España (y me veo venir a cierto personaje copiando-pegando de nuevo un mismo comentario que ya he desmontado previamente, es lo que hay con según qué personajes) pero todavía, CATORCE años después de que no gobierne, seguimos sufriendo las consecuencias al respecto, es decir, todavía sigue subiendo.

    En fin.

La reforma de la ley de infancia de Sira Rego contempla que ningún profesor condenado por maltrato pueda ejercer [29]

  1. #25 es.wikipedia.org/wiki/Mertxe_Aizpurua

    "En 2002, fue condenada por la Audiencia Nacional a un año de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, en relación con un discurso pronunciado durante un homenaje a miembros de E.T.A. La sentencia fue firme y se enmarcó dentro de la legislación vigente sobre apología del terrorismo."

    Diputada en las Cortes Generales
    por Guipúzcoa
    Actualmente en el cargo
    Desde el 21 de mayo de 2019



    :-*
  1. #21 ¿Tú no habías presumido de ser de izquierdas y de estar de lado correcto de la historia o me equivoco de persona?

    Juraría que las condenas, y en particular la cárcel, son para reinsertar, y juraría que la izquierda cree mucho en eso, excepto para cuando les rompe el relato, claro, como es el caso.

    Si alguien es condenado por tener una pelea (o las que sean) con su (ex) pareja y ya no debería ser (según esta propuesta) profesor ¿por qué lo dejamos ahí? a riesgo de que se me acuse de usar una falacia que no es tal ¿por qué deberíamos dejar que educasen a nuestros hijos quienes han sido condenados por conducir borrachos? ¿o por narcotráfico aunque sea menudeo? Porque, tal como lo veo, no se me ocurre qué delito sería tal que no fuese un mal ejemplo para un niño, por definición de delito.

    Me resulta curioso que, sin embargo, la izquierda tenga a bien que aquellos que hayan sido condenados por terrorismo, o colaboración con terroristas, o apología del terrorismo, sí estén habilitados (aunque pudieran no estarlo durante un tiempo, pero tu propuesta para este meneo es de por vida) para ejercer la política y llegar, yo qué sé, a diputados del congreso. Pegar a tu (ex)pareja está mal, ser terrorista o colaborador, a mi juicio, es incluso peor.

    No sé a qué te refieres por lo de mi supuesta "soberbia de mierda" pero, eh, tus palabras te describen.

    Ah, y lo dejo aquí, que ya no es que quisiera particularmente preguntarte lo del comentario anterior pero una vez (más) te has retratado, así que no hace falta que añada nada más.

Muere atacado por avispas asiáticas un concejal del PP de Irixoa [113]

  1. #4 Dilo todo: y concejal de medio ambiente mientras hacía labores de desbroce.

La reforma de la ley de infancia de Sira Rego contempla que ningún profesor condenado por maltrato pueda ejercer [29]

  1. #17 Vamos camino de 21 años con un código penal de autor parcialmente, pero cada vez más.
  1. #7 Sé que es una misión imposible pero te lo pregunto igualmente ¿me puedes razonar, repito, razonar por qué alguien condenado por "violencia machista"(*) no puede ejercer de profesor/maestro?

    Y ya que estás ¿para qué otras profesiones no podría ejercer? ¿durante cuánto tiempo? ¿para siempre? ¿a las mujeres (**) se les puede prohibir lo mismo en caso de ser condenadas por violencia doméstica? ¿se les habrá olvidado? ¿es esto igualdad o simplemente más ideología victimista?

    (*) Entiendo que "de género
    (**) Porque a ellas no se les puede condenar por "violencia de género".
  1. #2 Ideología ridícula.

Las siete razones de los asturianos para manifestarse contra el peaje del Huerna [9]

  1. En la AP-9 ya dónde va que gastas más en peajes que en gasóleo.

La reforma de la ley de infancia de Sira Rego contempla que ningún profesor condenado por maltrato pueda ejercer [29]

  1. Esto es ridículo.

Bruselas: "El control de los alquileres puede inflar los precios" [38]

  1. #36 Que eso, que gracias.
  1. #34 Estaba seguro de que ibas a interpretar lo que dije de la manera que no era, y eso sí es falaz de tu parte.

    No, lo que he venido a decir es que eso estará así desde hace tiempo pero está claro que tenemos un problema igualmente, sea cual fuere la causa, y que eso no lo ha resuelto.

    Y lo demás tuyo es un argumento falso, puesto que estás diciendo que tendrías que aplicar OTRAS normas para hacer que funcionase, porque la de poner tope a los precios consigue el efecto contrario.

    Gracias por darme la razón.

Parece Roma, pero está en Cuenca: la impresionante joya a una hora de Madrid que tienes que visitar este otoño [12]

Bruselas: "El control de los alquileres puede inflar los precios" [38]

  1. #32 "llevan funcionando décadas sin ningún tipo de problema."

    ...Y estamos como estamos, ya, di que sí.

    Mira, en algo estamos de acuerdo y es en ese dicho que indica que un economista es alguien que sabe explicarte muy bien qué pasó con (resumiendo) el dinero pero que ni puta idea tiene de lo que va a pasar.

    Pero dicho eso ¿es que es falso lo que se advierte al respecto? Si en una economía de libre mercado (te dejo que hagas el chiste-rima) se regulan precios, hay que ver muy bien qué es lo que se regula y justificarlo de alguna manera. Cada producto es diferente y pueden pasar distintas cosas, pero algo es general a todo tope de precios y ha pasado siempre que se ha puesto en práctica: si pones un máximo de precios, la oferta disminuirá en tanto que habrá productores (en el caso que nos ocupa, gente con pisos para alquilar) a los que no les interese, no les compense el precio que pueden obtener en virtud del riesgo al que someten su propiedad. Eso es así y no va a cambiar de un día para otro porque esto no son producciones agrícolas que puedas, tal vez, aumentar de un año para el siguiente (remarco el "tal vez", pues la producción agrícola no depende sólo de lo que uno quiera, pero lo pongo de ejemplo por lo relativamente poco tiempo que pasa de una cosecha a la siguiente en comparación con la construcción de viviendas). Y no es sólo por el tiempo que se tarda sino por el dónde lo pones, los servicios que requiere, etc.

    ¿Que hay múltiples variables? Por supuesto que las hay, pero esta es una que sólo juega en contra de la demanda, la reduce y por tanto aumenta el precio de las que no estén reguladas.
  1. #30 ¿Tú has probado a saltar por la ventana de un décimo piso y ver si sobrevives? Estoy por apostar a que no lo has hecho y, sin embargo, sabes que "no funciona".

    Lo de controlar los precios ya se ha visto en sitios donde se ha usado que no ha arreglado nada sino que ha perjudicado. Pero es que no hace falta probarlo para saberlo: quien ve que no puede cobrar lo que considera correcto (otra cosa es que todos tengamos el mismo concepto de "correcto") si le obligan a no poder cobrar más de X y ese X está por debajo de lo que esperaba cobrar, se lo va a pensar, en particular cuando tal como está la ley en España se favorece al inquilino (que no estoy diciendo que esté ni bien ni mal, sólo describo) y largar al que se queda de "inquiocupa", o pagar los destrozos posibles queda en tu mano pues... eso.

    Además, como indica el artículo, si en una ciudad hay ese tope de precios, lo que va a provocar un descenso de la oferta sí o sí como ya hemos dicho y sabemos, va a provocar un aumento en las localidades a su alrededor. Es de cajón.

    ¿En serio hace falta probar lo que no se ha probado sólo porque no se ha probado aunque ya sabemos que no va a arreglar nada y que sin embargo va a poner las cosas peor? Tú mismo.
  1. #28 Has dicho que según mi argumento se llega a eso, y no se llega a eso según mi argumento. Mi argumento no indica qué funciona y qué no, mi argumento es que no se pruebe lo que no funciona.
  1. #25 ¿En qué momento he dicho yo que construir sin control sea solución de nada?
  1. #1 Porque quizás mejor probar aquello que pueda funcionar y no aquello que ya se sabe que no va a funcionar.

El precio del petróleo, a un paso del mínimo anual: la AIE prevé un superávit récord de crudo en 2026 [13]

  1. #12 Aguafiestas... :-(
  1. #8 ¿Pero puedo o no puedo echarle mil pesetas?
  1. Esta tarde mismo vuelvo a echarle mil pesetas.

El PP, Vox y Junts vuelven a rechazar en el Congreso una ley para reducir la jornada laboral [44]

  1. #38 Yo no fui quien se dirigió a ti, fuiste tú a mí. No me eches la culpa de aquello en la que la única culpable eres tú.

menéame