#24 El resto de puntos supongo que los das por válidos. ¿No?
Condenados del PSOE haber, hubo. Aunque como siempre luego los expulsaran.
Isabel García Marcos: Era la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella y lideró la moción de censura de 2003 que dio lugar al gobierno municipal investigado por Malaya. Fue expulsada del PSOE en 2003 tras apoyar dicha moción, en contra de las directrices de su partido.
Fue condenada a cuatro años (luego rebajada a tres años y seis meses por el Tribunal Supremo) de prisión y multa por delitos de cohecho pasivo y alteración de precios en concursos públicos.
El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) estuvo marcado por varios escándalos y casos de presunta corrupción que afectaron a distintas instancias del PSOE o a su entorno.
Algunos de los casos más mencionados son:
* Caso ERE en Andalucía: Aunque el fraude de los ERE (Expedientes de Regulación de Empleo) se gestó y se destapó en la Junta de Andalucía (gobernada por el PSOE), durante el periodo de Zapatero el fraude se consolidó. Supuso el desvío de una gran cantidad de fondos públicos para ayudas sociolaborales, con condenas a altos cargos de la Junta.
* Caso Malaya: Un caso de gran corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Marbella (Andalucía) que se desarrolló entre 1991 y 2006 (periodo que abarca el inicio del gobierno de Zapatero), con miles de millones de euros en juego.
* Caso Pretoria: Una trama de presunta corrupción urbanística y de adjudicación de contratos en Cataluña que afectó a políticos del PSC (partido asociado al PSOE) y de CiU.
* Financiación del PSOE valenciano: Se investigaron presuntos casos de financiación irregular del PSPV (PSOE de la Comunidad Valenciana) y del Bloc, con imputaciones a ex altos cargos del Ministerio de Sanidad durante el gobierno de Zapatero.
* Caso Faisán: Relacionado con una supuesta filtración desde el Ministerio del Interior a una red de extorsión de ETA antes del fin de la tregua en 2007. Se investigó si altos cargos del gobierno intentaron frenar detenciones para preservar el proceso de paz.
Además, en años posteriores a su mandato, han surgido informaciones y controversias que vinculan a Zapatero con presuntos pagos y negocios derivados de sus relaciones con el gobierno de Venezuela, como la supuesta existencia de una mina de oro en el país o su relación con figuras investigadas en España. Estos hechos han generado debate público y acusaciones de la oposición.
#231 ¿Para que limpien más? ¿Para renovar el mobiliario urbano derroido de meadas de perritos? ¿Para que muchos desistan de tener un perro para no pagar?