edición general
BoosterFelix

BoosterFelix

El sabio considera que el karma no puede decidir la verdad. El necio considera que la verdad no puede decidir el karma.

En menéame desde octubre de 2022

5,77 Karma
751K Ranking
359 Enviadas
29 Publicadas
5.722 Comentarios
53 Notas

La crisis de vivienda avería el ascensor social en España (y la devuelve al medievo) [156]

  1. #51 te copio lo que te dice otro meneante:

    Hola Félix. A lo mejor dentro de tu comentario hay ideas interesantes, pero nadie lo va a leer. Te sugiero que gastes algo de tiempo en resumir mucho lo que escribes, que no repitas todo el rato frases enteras como el párrafo del principio, que creo que es un copia pega. Cuanto más repites el mensaje a menos gente llega.
  1. #51 ¡Gente valiente de verdad como tú es la que necesitamos! Me quito el sombrero, hay que tener valor. Los tienes bien puestos.

España, un país de coches viejos: cerca de 13 millones de turismos, la mitad en circulación, tienen más de 15 años [31]

  1. #28 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

La crisis de vivienda avería el ascensor social en España (y la devuelve al medievo) [156]

  1. #42 Ya llegó el chapas
  1. #43 buenos tochos la IA. Avisame cuando salga el resúmen de una linea
  1. #42 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir. --

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza. ---

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

El celibato voluntario se abre paso entre las jóvenes: "¿Por qué tantas sentimos que debemos apartarnos para estar bien?" [46]

  1. #7 Es que hay que saber elegir. Why abs if you can have kebabs.

"En qué momento se normalizó pagar 900 euros por 15 metros cuadrados": el alegato de José Luis Sastre sobre la vivienda [18]

  1. #10 Madre de $deity con la turra... vas a tener el honor de ser la primera persona a la que ignore en Menéame en 19 años que llevo por aquí... Y va a ser por cansino.
  1. #10 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

[ONU] Gaza: La hambruna y la desesperación obligan a la gente a buscar comida en el suelo [24]

  1. #1 y con ejemplos como este, vemos por qué este genocidio no tiene freno
  1. #1 creo que te has pegado una flipada de cojones , no hubiera hambruna si los mierdas genocidas no hubieran hecho lo que estan haciendo desde decadas, lo demas es puto cuento
  1. #1 esa partida de colacao del desayuno que te has tomado está cortada con yeso, fentanilo o ladrillo, ... pide cita con un profesional de la salud, tu familia lo agradecerá.

El sistema alemán de jubilaciones está al borde del colapso [242]

  1. #10 En España, sin tener que modificar la esencia ni buscar otros modelos, la solución está en que los trabajadores contribuyan más. O hay más trabajadores, que es lo que le gustaría a los empresarios (si no tragas tú hay otros 40 esperando) o se suben los sueldos, que ya toca.

Los precios se disparan al 2,7% en julio y se comen la subida de pensiones [62]

  1. #28 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

Al menos 91 personas han muerto y 600 han resultado heridas mientras esperaban ayuda en Gaza en las últimas 24 horas [ENG] [23]

  1. #6 No se sabe adónde quieres llegar con tu comentario, la verdad

El sistema alemán de jubilaciones está al borde del colapso [242]

  1. #10 de toda la vida una de las motivaciones para tener hijos era asegurarse el futuro en la vejez.
  1. #10 capitalismo es robar a los trabajadores y las empresas para comprar el voto de los jubiletas???

    De lo que se entera uno :-O

Spotify ahora requiere escaneo facial para acceder a contenido con restricciones de edad en el Reino Unido (ENG) [12]

  1. #9 Yo sufrí mucho viendo lo de Wuhan. Es gracias a que Italia iba por delante que llegué a tiempo de acumular papel higiénico.

    加油,武汉!
    Jiā yóu, Wǔhàn!

La Seguridad Social quiere desahuciar a 28 familias que consiguieron un alquiler asequible con Zapatero: "No tenemos alternativa" [5]

  1. #4 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

Chueca carga contra el Gobierno de España por el aumento del sinhogarismo en Zaragoza: "Es inhumano acogerles y no darles una solución" [18]

  1. #15 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

La generación que vive entre la precariedad laboral y el miedo a una jubilación que quizá no llegue: "Trabajamos sin que compense" [18]

  1. #15 Es decir, que no tienes la más mínima propuesta y vas a seguir con el mismo discurso.
    Pues muy bien. Te pediría que por favor te busques otras webs y redes en las que repetir tu alegato, estoy seguro de que hay gente que necesita escucharlo más que los usuarios de meneame.
  1. #1 Joder, qué pesadez.
    Que aquí muchos estamos de acuerdo en que debería haber una renta básica universal, que ciertos servicios y bienes deberían bajar de precio radicalmente y que hay que distribuir la riqueza.
    Lo que no vamos a tragar es que cada pocas horas el mismo iluminado nos suelte el mismo discurso en el que pretende acusarnos de no sé qué ostias solo por que no hacemos no sé qué cosa que tú quieres que hagamos.

    Que llevo años leyendo la misma queja/acusación tirada al aire y aún no sé si tienes alguna propuesta.

Una pequeña reflexión sobre la ética y la racionalidad humanas [4]

  1. #2 Los anticonceptivos son en realidad un invento reciente. Dale unas pocas generaciones y el problema será otro.

La generación que vive entre la precariedad laboral y el miedo a una jubilación que quizá no llegue: "Trabajamos sin que compense" [18]

  1. #0 microblogging en las etiquetas
  1. #1 Por tanto, recordad que si el que hagáis nacer a vuestros propios hijos en la pobreza o la precariedad no se puede considerar un acto culpable por vuestra parte, entonces tampoco podéis culpar ya a vuestros padres por haberos hecho lo mismo, y tampoco podréis culpar ya a los demás ciudadanos (es decir, al sistema, al capitalismo, a las instituciones públicas, etc), por no mantener a vuestros hijos y no sacarlos de la pobreza. O dicho de otra forma: si tuviéramos que considerar malvados a los demás ciudadanos (es decir, al sistema, al capitalismo, a las instituciones públicas, etc) por sumir en la pobreza a los progenitores pobres, entonces ¿cómo tendríamos que considerar a los progenitores pobres por hacer nacer, y criar y sumir, a sus propias proles en la pobreza también? Así que haced nacer a vuestros hijos en la pobreza y la precariedad, pues si no lo hacéis estaréis deshonrando y siendo aporófobos con vuestros propios padres, con vuestros compatriotas, con Amancio Ortega, con Juan Roig, con los Botín, con los Borbones et al.

    Así pues, si el sistema va a triturar a vuestros hijos, y vosotros vais y los traéis al mundo para que el sistema los triture, entonces una de dos, o vosotros tenéis tanta culpa como el sistema, o el sistema tiene tan poca culpa como vosotros.

    No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    Así pues, no tengáis…   » ver todo el comentario

menéame