#25 a ver que esto no es nuevo, la salud mental es la hermana fea de la medicina. No todos los chifletis optan por el me mato.
Aunque a veces se piense.
#10 en el envío relacionado que enlaza #4 dice esto:
Además, solicitará al Gobierno central que realice las modificaciones normativas necesarias para que, de manera excepcional y ante la escasez de profesores, se permita dar clases a los estudiantes de 3º de la carrera universitaria de Matemáticas e Ingenierías o profesores jubilados.
Y esto sienta un precedente peligroso y espeluznante.
#20 en ningún momento dije que fuera simple, de hecho es de las cosas más complicadas que tuve que hacer y que hago en mi vida.
Sin ser, para nada, negacionista de la medicina. Si soy muy escéptica con la psiquiatría. Principalmente porque está en bragas y no se "moderniza" Más allá de cambiar 4 cosas en el dsm5
Sé lo que hace un psiquiatra, pasé por varios. Y no, no controlan el cerebro. Controlan la medicación. Y es lo que pueden gestionar, los ratios paciente, médico son una locura.
Para lo que yo propongo (que en realidad no es cosa mia, es desde el sitio más humano de la salud mental, es un grito tanto de profesionales como de pacientes) requiere ingentes cantidades de recursos y tiempo.
Es más fácil encadenar que aguantar la chapa (insisto es falta de recursos) mi última psiquiatra me veía 10 mins cada seis meses. Con un trastorno grave, si salí de ese infierno fue pura fuerza de voluntad e invirtiendo ingentes cantidades de dinero en psicología. (Si, mi familia se lo pudo permitir, lástima de las miles de personas que no pueden)
No hablo de yo y mis amigos. Hablo de un colectivo muy grande al que pertenezco y no somos tan pocos los que vivimos Dignamente.
Y lo mejor, si te encuentras pochis no hay mejor que otro loco cuerdo para que te sostenga.
Por cierto para mí la peor alternativa es el psiquiátrico, es que no creo que seas consciente el infierno que es. De todos los locos que manejo, la opinión es la misma. Fíjate si es jodido que luchamos para estar bien por el pánico de tener que acabar ahí.
Edit: y fíjate que tu sólo das una alternativa y descartas lo que digo, que es Una mezcla más humana de lo que tu propones.
#12 mi análisis es desde la experiencia propia y mi círculo de loquetis. Tengo amigos con esquizofrenia que llevan muchísimo tiempo sin medicarse y están bien porque se esfuerzan por estarlo, yo misma que tengo TOC chungo, obsesiva pura. Llevo años sin medicar en absoluto y diría que está bajo control al 95%
No quita que detrás hay un trabajo brutal por nuestra parte, familia y profesionales. No hago apología de la no medicación, hago apología de un uso responsable.
Si, ahora es más difícil que te ingresen. Y joder! Menos mal! Si supierais el puto infierno que es un psiquiátrico hablaríamos desde otro sitio.
Una cosa es decir, existen otras formas de tener una vida estable con medicación mínima o puntual y otra decir nada, nada eres especial y todo va bien.
No, no todo va bien y arrastras esta mierda para toda la vida. Lo que te lleva a tener un control férreo sobre tu persona.
El TOC y la esquizofrenia no difieren tanto, uno es más externalizado y otro más interiorizado. Lao detonantes, cada cual el suyo pero el patrón bastante similar. Cuando te va a dar la chifladura lo sabes, sabes tus límites y cuando te pasaste.
Vale lo que digo para todo el mundo? No. Entran contextos socio-económicos, familiares. Contextuales.
Se puede humanizar la salud mental. Y por cierto una de las formas de estar bien y los locos tendemos a ser creativos, es aferrándote a eso. Con el antipsicotico eso se va, se esfuma. Entonces lo que te hace estar estable te lo arrebatan y no puedes volver a lo que te hace estar en paz.
Cuando a alguien le da un brote es por puro estrés, de lo que pasa y no sabes o no tienes la capacidad de gestionar. No te levantas una mañana chiflando. Es una situación sostenida en el tiempo que explota en un brote.
Controla el estrés y controlaras tu cerebro. No siempre se puede, pero con el tiempo , mucha ayuda, amor y práctica se dominina el asunto y te hace ser libre.
#4 para niños y adultos. Y aunque van en el saco adultos, en las mujeres embarazadas y pospartos (muchas las pasan putas y es terrible)
En general y por experiencia, no me gusta la psiquiatría en este país, es un puto infierno muy mal gestionado. En parte por la falta de medios y otra porque algunos procesionales parecen sacados del sXIX.
Muy poca evolución, muy poca humanidad.
Jamás y suena así de tajante, porque los que van a cobtracorriente son poquísimos. Escuchan al paciente. Te cronifican.
Para que se entienda, no por estar chifletis te tienes que medicar ad
eternum. Es más los antipsicóticos, lo suyo sería darlos en momentos de crisis, no de forma recurrente para evitar la crisis.
Con mucho diálogo, herramientas y autoconocimiento puedes vivir sin medicación, una vida mucho más digna y equilibrada, en mi opinión.
Que muchos pacientes dejen la medicación a pelo es bastante significativo. Es una tortura. Llegar al punto de no medicación, si cierto control, es complicadisimo con los medios y las técnicas que usan.
Pero bueno, no se mucho por no decir nada, en temas infantiles. Debe ser complicadísimo porque no hay madurez, experiencia vital y son cambios constantes. Así que pobre niña y pobre familia.
#4 me gusta ese actor. Y hace bien en no esconderse, sólo faltaba!
No me parece noticiable, en vez de mostrar lo que tú dices, se tira de sensacionalismo quitándole dignidad.
#35 uy soy un sabueso!
No te estoy diciendo que esté bien fumar y creo que está bien lo de las terrazas.
Pero dramatizas.
Las personas con perfume me desagradan, me da náuseas el olor. También me dan repelus las personas que beben mucho, hacen ruido y huelen raro.
Cada cual tiene sus cosas, que le molesta más o menos. Y no cuando te desagrada algo tienes que recurrir a la exageración y a subterfugios raros y manidos.
Mira que fácil: de puta madre lo del tabaco, me desagrada y será más difícil que me ocurra esa situación.
#29 en el rural también se fuma.
No digo que esté bien, pero es una de las más de mil millones de cosas. Que se quita, pues bien está y espero de corazón que vayan detrás muchas más cosas.
Por ejemplo, la macroproduccion de plásticos y sus consecuencias, la contaminación desbordada, la plantación masiva de eucaliptos y lo que se respira después de que quemen (creo que perdí años de vida con todo el humo que tragamos por el enriquecimiento de 4) con el meter vidrio en las playas (pa matase)
#21 va, si en realidad me da igual. Ni se va a hundir la hostelería, ni será el fin del mundo.
No me gusta la chorrada peregrina recurrente de: tratarte el humo del otro.
Me parece pocho e incosistente.