#53 ¿Donde dicen que no estan de acuerdo?
Con una subida de más del 50% los efectos en la economía española han sido más que positivos para la sociedad, lo mires por donde lo mires. El 10% de los interesados declaran despidos y el 21% bajada de contrataciones pero el paro ha disminuido y el mercado laboral sigue creciendo, la tasa de ocupados ha crecido...lo primero es una encuesta que hace el banco de España a los empresarios afectados por esa subida, lo segundo son datos.
Hay sectores muy concretos que lo han sufrido y son sectores que vivian de la precariedad de otros.
Lo más destacado del informe, a pesar de que idealista lo ponga de refilón es que es que los margenes de las empresas se han reducido o han subido precios, un 52% para ser exactos, curiosamente margenes que estan en niveles altísimos.
#24 Los aspectos negativos de subir el SMI son infinitamente más bajos que los beneficios. Las lloreras de las patronales no han sido más que eso, lloreras que han resultado no tener ninguna base. Para muestra la subida de un 50% del salario minimo en poco mas de 5 años sin que se vea resentida la economía de un país. La destrucción de empleo, el cierre de empresas, el paro que vendría con esas medidas comunistas no ha aparecido.
Con la reducción de jornada seguramente otro tanto. No sería ningún drama para la economía pero los empresarios lo venderán como la gran catastrofe para sus economías...
#4 Ya se empieza a escuchar el posicionamiento en IA al igual que en su día pasó con el posicionamiento en google.
Las IA por su parte ponen cada vez más referencias y fuentes al contestar y eso está generando un trágico enorme a ciertas webs. En otras el tráfico caerá.
Pasaremos un tiempo de adaptación y cambio de contenido como pasó con google. ¿Cuantas páginas conoces que sea una lista chorra de referidos de amazon y textos totalmente pensados para posicionamiento SEO? Últimamente, si buscabas cualquier producto para obtener información , no encuentras ninguna web decente en las 2 primeras páginas de google. Todo son paginas ad hoc para generar tráfico sin aportar nada.
Yo consulto cada vez más las referencias que me da la IA y cada vez utilizo menos google.
#139 Simplemente me refería a que lo de las gasolineras en casa no tiene mucho sentido.
Entiendo que hay mucha gente a la que el electrico le venga genial por sus habitos y uso del vehículos pero a día de hoy no es para todo el mundo. Es como discutir si es mejor una moto o un coche, no tiene sentido.
Iremos hacía la electrificación de los vehículos y los avances estan llegando a buen ritmo pero todavía queda camino hasta llegar a todo el mundo. Sobre todo cuando la gente ya cuenta con un vehiculo que le hace el servicio.
#9 Y el fallo es de Sanchez? Le tengo poco aprecio pero ha hecho lo que tenía que hacer. Son el resto lo que han quedado como mamelucos y se ven en sus respectivos parlamentos quedando retratados por la oposición. No salen los calculos para ningún país europeo y todos en cola lamiendole las botas al impresentable de Trump. Ha sido lamentable ver a los lideres europeos que tenemos y lo de Rutte mejor ni comentarlo...
#130 Veo flojo ese argumento. En cuanto a autonomía, no hay color entre uno de combustion y otro eléctrico. Cuando necesitas cargar combustible son 5 minutos y tienes para 900km o más. Con 5 minutos en el eléctrico no tienes para nada más que para estar pensando en el siguiente cargador.
Estoy seguro de que cambiará y muy rápido pero a día de hoy todavía no está a la altura.
Y te lo digo teniendo las dos situaciones. Yo en mi casa podría cargarlo sin problema alguno (aunque tengo de combustión porque tienen casi 10 años y me van como el primer día, ademas de que me gusta trastearlos cuando hay que hacerles algo) pero en casa de mis padres es inviable. Mi padre no tiene cargador en casa porque aparca en la calle y deja el coche donde puede tras más de 10 minutos dando vueltas por lo menos. En el trabajo tampoco porque le pasa lo mismo, no hay supermercados ni son grandes empresas cerca. Tendría que ir expresamente a cargarlo en algún sitio con lo cual sigue tan agusto con su coche que le hace el servicio y lo carga en 5 minutos.
#6 Las autoridades? Qué se supone que tienen que hacer?
Que no es que los balcones en españa están en muy mal estado por falta de mantenimiento y se vengan abajo, ni que no tengan barandilla por alguna cuestión cultural o sean un trampantojo. Se tiran porque "quieren" o por juga a tonterías que les hacen caer. Los responsables son ellos. La crítica y concienciación está en la página mismo. Consiguio llegar a Reino Unido que nos reíamos de esto y por lo menos oyeron hablar de lo idiota que queda matarte cayéndote de un balcón de vacaciones.
#32 ¿El poder votar al jefe del estado y no tener que andar aguantando y manteniendo al campechano, al preparado y a toda la banda de impresentables que tiene como familia y no ha elegido nadie te parece "solo eso"?
Vaya tragaderas...
Aparte de que, por muchas opciones que pongas para despistar, sabes que se habla de república democrática cuando se dice república. Lo de Franco no fue una república, aunque no hubiera rey.
#3 Las familias con un ingreso más elevado o un ingreso medio si quieres llamarlo así suelen trabajar los dos. Tener un hijo les supone un gasto más elevado y se autoimponen unas condiciones de crianza más estrictas. Además de eso, a mayor nivel de estudios más tarde se incorporan al mercado laboral y necesitan un tiempo para despegar en su carrera, lo que hace que tengas al primer hijo más tarde.
Con lo cuál no creo que sea del todo falsa la afirmación de que uno de los motivos de no tener sean las condiciones economicas o la inestabilidad laboral y de vivienda.
#14 Un dinero que te regalan el resto de los que sí que tienen que cumplir con unas condiciones estrictas de trabajo todos los días para que tú lo puedas tener y te parece mucho pedir? Por 800 y pico euros en el menor de los casos como si te hacen ir todos los días a firmar a Lanbide. No pierdes más de 1 hora al día en el peor de los casos, ya estaría mejor pagado que la mayoría de los que ponen el dinero para que haya RGI.
#46 Pues así por lo pronto en 2023 menos el 40% de las RGI las recibian extranjeros. Así que sí, estadisticamente y de cualquier punto de vista tienen más probabilidades de robar.
#300 Gracias por tú respuesta.
Sigo pensando que ambas se han de denunciar y el debate se ha de plantear pero entiendo tú punto de vista.
Esta claro que desde el poder intentan desviar la atención pero también es cierto que el sentimiento en ciertas zonas esta creciendo y esta justificado. La gente tiene poco problema con el inmigrante que quiere salir adelante, mal que bien, mediante esfuerzo. Convivimos a diario con inmigrantes Cuando veo casos en los que da igual lo que le plantees como ayuda o apoyo que no encuentras ninguna intención por la otra parte de integración, te planteas que hay veces que te planteas que sí debería haber más seguimiento y habría que plantear otras soluciones.
#148 Un poco de falso dilema, no? O puede que sea yo el único al que le tocan los cojones las dos.
Que los ricos roban es un debate aparte y mientras se siga sacando esa carta como excusa no hay nada que hacer. A mi qué me importa cuando me han robado la cartera o me han reventado el coche, por poner un ejemplo, si el alcalde esta de comida con sus mamandurrias? No son excluyentes y ambos son denunciables.
Es como los que dicen por aquí ¿Qué inseguridad si en Caracas estan peor? O Si en los 80 estabamos peor Que argumento es ese?
Ni la inmigración es un problema en si misma ni mirando para otro lado se consigue nada. E ira por zonas pero cada vez más gente se está empezando a hartar y no solo en Barcelona.
#47 Puede que sea porque la gente está hasta los cojones de ver que nadie cumple lo que le cae. Si seguimos con la tontería de cumplir una parte de la condena yo tambien estoy a favor de que le caigan 80 años a mamarrachos como este.
Que salga a los 20 años si muestra una conducta intachable, todos los profesionales estan de acuerdo en su reinserción y se publica donde está. Si hay algún voto en contra se queda en la carcel.
El problema no son las penas, son que casi nadie las cumple.
Que esta persona no se muera en la cárcel es un fracaso. Como han dicho más arriba, menos de un mes de condena por violación...
#102 La cifra se corresponde con la RGI del País Vasco. Los menas que cumplen los 18 años en España o cualquier persona con permiso de residencia reciben 856€. En el caso de tener hijo 1166€. 1300 si son una pareja con 1 hijo y hasta 1600€. Me imagino que puede ir por ahí las cifras.
#76 Los dueños de estos negocios no tienen inversion inicial que hacer y riesgo que asumir? O lo que planteas es que hay que cooperativizar los negocios que ya hayan pasado por la fase de arranque y la hayan superado?
No estoy en contra de lo que planteas pero no veo como se podría aplicar.
Cada uno asume lo que asume. El que arriesga y lo monta tiene más posibilidad de ganar más pero tambien de perder más y sobre todo de dormir menos. El que no se quiere jugar nada y le da igual cambiar de un trabajo a otro si la cosa viene mal dada, no ganará tanto pero tampoco perderá.
La solución más sencilla creo que es que las condiciones de trabajo se hagan respetar. No hace falta ni mejorarlas, con hacerlas respetar ya sería un paso de gigante para los trabajadores pero no estamos muy por la labor vistas las elecciones...
#78 La bomba nuclear no pinta mucho ahí, estamos de acuerdo pero sobre los otros dos ejemplos tienes algo que decir? O solo te vas a limitar a decir: jaja ha puesto bomba nuclear, mira, mira, ha puesto bomba nuclear...
#117 Desde el desconocimiento pero las baterías de agua salada también valdrían para absorber picos. Se podrían hacer en españa porque no utilizan ni niquel ni cobalto ni litio. El inconveniente es el tamaño pero por sitio no será en España, donde la mitad está vacia. Se puede hacer modular con baterias como contenedores de barco.
Es cierto que no valen para una respuesta rápida, para eso tendríamos que tener volantes de inercia, que también está inventado, y baterias de sodio, más rapidas que las de agua salada aunque todavía no muy extendido.
Vamos, que con volantes de inercia, para respuesta rapida, baterias de sodio ion, hidroelectrica, baterias de agua salada o de flujo se solucionarían muchos problemas, ademas de regular como inyectan las renovables al sistema.
Con lo que ha pasado hay dos salidas:
- Las renovables no se pueden porque mira lo que pasa. Sigamos con nuclear etc
- Las renovables son muy factibles pero hace falta cambios en el sistema.
Teniendo un pais como España, donde sobraría energia, sería mucho más competitiva con la segunda alternativa.
#42 Hablar de pocas luces y decir la tontería que dices a continuación no te deja en muy buen lugar pero, como tienes más luces que un estadio de futbol, te permites soltar aquí tu tontería con desprecio.
Gracias por confirmarnos que eres tonto. Por si alguien tenía dudas.
Con una subida de más del 50% los efectos en la economía española han sido más que positivos para la sociedad, lo mires por donde lo mires. El 10% de los interesados declaran despidos y el 21% bajada de contrataciones pero el paro ha disminuido y el mercado laboral sigue creciendo, la tasa de ocupados ha crecido...lo primero es una encuesta que hace el banco de España a los empresarios afectados por esa subida, lo segundo son datos.
Hay sectores muy concretos que lo han sufrido y son sectores que vivian de la precariedad de otros.
Lo más destacado del informe, a pesar de que idealista lo ponga de refilón es que es que los margenes de las empresas se han reducido o han subido precios, un 52% para ser exactos, curiosamente margenes que estan en niveles altísimos.