#12 Hasta donde yo sé, se lo ofrecieron y aceptó, sin más. Ni pisó cabezas ni dejó a nadie por el camino.
De hecho a su mujer le ofrecieron bastantes años después un tema político de mucha relevancia y lo declinó, por eso mismo que dices tú, los tejemanejes politiqueros.
MM, el mejor escritor español vivo.
Un ejemplo de escritura, pero también de vida.
Un tipo excelente, y muy alejado de los tejemanejes politiqueros y de poder en la RAE.
Esto abrirá la via a otras competiciones, por ejemplo, la euroliga de baloncesto donde hay 2: Maccabi Tel Aviv y el Hapoel Tel Aviv.
Y son todo problemas, el Maccabi tendrá su sede en Belgrado y el Hapoel en Sofía (a veces en Samokov), pero cuando jueguen contra Efes Pilsen, el equipo turco no jugará en casa sino en Podgorica, porq no es buena idea meter israelies en Turquia.
Lo suyo sería q los expulsaran de la competición, pero no por los problemas de desplazamientos, sino por el exterminio en Gaza.
allí debe de haber uno de estos todos los dias.
Allí una vez estabamos mi mujer y yo en el aeropuerto esperando el vuelo de vuelta a españa y nos fijamos q el liquido dentro del vaso de bebida se movia (como la gelatina en la pelicula parque jurasico), y nadie hizo amago ni aspaviento alguno.
Deben de estar muy acostumbrados
Pese a lo q nos enseñaron en física de bachillerato (incluso en la carrera), en el puente de Tacoma hubo resonancia pero no fue el motivo de su desplome
Sin embargo de acuerdo a Billah y Scanlan (2) los registros efectuados durante el colapso del puente, o sea la velocidad del viento (67 km/h) y la frecuencia de oscilación del puente en el momento del colapso fue de 0,2 Hz. Esta frecuencia no coincide con la que corresponde a esta velocidad deducida de la relación de Strouhal (1 Hz).
Brillah y Scanlan (2) explican que ensayos con un modelo a escala del puente Tacoma mostraron la existencia de un modo torsional no acotado de amplitud creciente con la velocidad del viento.
La repetición y ampliación de este experimento mostró definitivamente que la causa de la destrucción del puente fue un modo ondulatorio torsional generado por la compleja interacción de los flujos de aire que pasaban por encima y por debajo del puente.
Resumiendo, y a la vista de todo lo anterior se concluye que la directa analogía entre un oscilador simple en resonancia y la destrucción del Tacoma no es apropiada porque genera dudas y tal vez confusión en la mente de los alumnos.