#20 Para eso de saber si es o no una urgencia es para lo que tienes un triage telefónico. Llamas, te hacen varias preguntas y ya te dicen si:
- Debes pedir cita a tu médico de cabecera.
- Debes llamar a tu médico de cabecera para que te atienda.
- Debes llamar a tu médico de cabecera para que acuda a tu casa.
- Debes ir al hospital, en cuyo caso te estarán esperando y el coste será 0.
- Debes llamar una ambulancia.
Bueno, yo creo que es un efecto independiente del país...
Tus creencias me dan un poco igual.
#18 Eso no pasa aquí en Países Bajos. En base a un sitio donde se cobra por el mal uso de los recursos públicos, al menos en este aspecto, la experiencia niega tu asunción.
Puedes seguir negativizándome porque no te guste que las cosas sean diferentes en otros países.
#5 Nadie es imprescindible, y si alguien se lo cree es que es bastante ingenuo.
Deja una bomba de tiempo y arriésgate a una condena.
Espero no trabajar nunca con nadie con esa mentalidad.
#54 Me has respondido a mí cuando supongo que querías responder a tu abuela, a tenor de los "vosotros", "vuestros" y demás calificativos.
Luego me comentas qué te responde.