"La IA de Google responde con resúmenes directos que apenas generan clics a medios; solo el 1 % accede a las fuentes, lo que amenaza el modelo económico del periodismo digital."
#1 Depende. Muchas veces buscas un simple dato, una fecha, el nombre de alguien... y te hacen bucear por varias paginas con titulares y entradillas clicbait.
Para cosas más sesudas ya puedes navegar por las webs.
#15 Es que te resume lo de alguna pagina que salga en el buscador, me he encontrado cosas equivocadas sobre alguna cosa de biologia... Como #1 siempre entro en las webs, intente quitarla con ublock pero no me salió,,,
#2 como absolutamente todos los titulares de xataka. Son una risa de ridículos todos. Yo hace años que no entro "gracias" a ese estilo xataka de mier...
#15 Desde luego no tienes ni idea de economía ni de lo que dice. En ningún momento este hombre ha dicho que la inflación no existe, siempre ha dicho que la inflación no es exclusivamente un fenómeno monetario demostrándolo con datos. Qué esas ideas a las que te refieres solo son defendidas por economistas anacrónicos y anticientíficos como Rayo y compañía.
#59 Quien lo envía reconoce haberse equivocado al redactar la entradilla. Lo cierto es que Moreno Bonilla mintió en el 2000 y lo hizo repetidamente hasta el 2014. Moreno Bonilla ¡Dimisión! Que sí, que sí, que tú lo absuelves por un defecto de forma.
#44 "Estoy hablando todo el rato de la izquierda"
Absolutamente falso pero tranquilo, no te agobies.
Lee solo la primera frase de #43 y tómatelo con calma.
#42 Si no hacen cosas que encajen con la definición de izquierda no lo son.
Sin embargo, gobernar para beneficio personal encaja perfectamente con la definición de derecha política. Por eso todos los de derechas los son, cumplan o no.
#38 La problema de la izquierda es que hay demasiados haciéndose pasar por izquierda sin serlo. El problema de la derecha es que todos los que dicen serlo lo son.
La derecha sería un problema aunque cumpliese lo que dice.
#16 Y Suiza ,Mónaco, Luxemburgo pero no tuvieron la suerte de trasladar la dictadura a la democracia en los setenta y si a esto sumas la población de estos países en la comparativa igual te descuadran los resultados de riqueza y el porque .
Todo esto sin que sirva de disculpa al bipartidismo y a la monarquía del REINO de España
#7 No sé como, pero deberíamos hacer algo con eso, Con el tema de las promesas no cumplidas. Lo que no sé es como podemos articularlo.
Porque las cosas materia económica tienen un paso, quiero decir tu puedes prometer bajar los impuestos y luego que llegue un imprevisto y haga falta subirlos. Eso no me gusta pero es al menos entendible.
Pero cosas como la derogación de la ley mordaza, eso no hay excusa alguna para no cumplir
#7 Creo que es bastante obvio que si PSOE+Sumar no dependiensen de Junts y solo necesitasen los apoyos de otros partidos de izquierdas ya habrían aprobado la reducción de jornada, pero bueno, si piensas lo contrario, pues genial, no voy a discutirlo.