#45 No hablo de cómo se hizo el rescate y específicamente las no responsabilidades.
Hablo del rescate en sí, según tú ¿hubiera declarado una bancarrota y quita de deuda unilateral? ¿hubieran nacionalizado la banca?
Que Rajoy fuese tan mal presidente no glorifica a ZP, el cuál hizo la mayor bajada de impuestos de la democracia en vez de enfríar como estaba la burbuja.
#26#28
Insisto, por muy mal que lo hicieran, ¿de verdad creeis que España no iba a ser rescatada, priorizando la banca privada y que eso iba a suponer un crecimiento exagerado de la deuda pública estuviese el PSOE en esos años?
#20 La realidad es que tú no puedes asegurar que hubiera pasado si no estuviese Rajoy, son cábalas tuyas, España fue rescatada y la mayor parte de cuánto y cómo fue dictaminado desde fuera, la prioridad de la UE era sostener el sistema bancario y es lo que se hizo en España, podemos entrar a discutir si no rodaron suficientes cabezas empezando por el del BdE, si no hubo un plan realista para recuperar el dinero del rescate como en Países Bajos, etc., pero el resultado hubiera sido el mismo endeudarse con las garantáis del BCE.
#2 Reino Unido y EEUU tienen deuda en papelitos que pueden imprimir, España no.
Ciencia ficción lo de que se hubiese mantenido por debajo del 70% sin Rajoy, algunos intentáis hacer ver como que el Gobierono es un ente mágico responsable y con potestad en toda la economía y no es así, está atado por arriba y por abajo.
#47 Incluso ajustando por edad y sexo ciertas nacionalidades tienen mayor porcentaje de incidencia en delitos sexuales, querer taparlo es absurdo. Además, que el 58% no trabajen es real, que incluya a menores de 16 que deberíamos preguntarnos si es rentable para el país que vengan como carga ya que no son cotizantes es recomendable o no.
#23 Creo que es muy diferente gravar propiedades inmobiliarias o acciones en empresas de RE, que hacerlo sobre el patrimonio general. Hacerlo sólo sobre el primero incentiva a que se mueva el dinero a sectores más productivos y no se quede solo para rentas del ladrillo.
#8 Suma American Express y CEPSA (ahora Moeve) y sí, son oligopolios de 3.
#5 Ese fallo es el único que permite cierta acumulación de capital como rentas para el vendedor por encima de costes para seguir innovando. Si no gusta eso pues seguiríamos con u producto estancado y normalizado, pero el usuario demanda otra cosa.
#66 Te has dejado una, la más importante, empresas que viven del BOE, no existen medianas, o son grandes o son micropymes familiares sin posibilidad de crecer, innovar o exportar y un peso desmesurado del turismo de playa.
Hablo del rescate en sí, según tú ¿hubiera declarado una bancarrota y quita de deuda unilateral? ¿hubieran nacionalizado la banca?
Que Rajoy fuese tan mal presidente no glorifica a ZP, el cuál hizo la mayor bajada de impuestos de la democracia en vez de enfríar como estaba la burbuja.