#20 No, lo que necesita es mantener el señoreaje a golpe de amenaza para que cualquier díscolo no use otra cosa que no sea el USD, sólo así puede seguir endeudandose tanto sin empobrecerse tanto.
No puede reindustrializar el país, eso es una quimera, décadas de abandono no se van a recuperar por mucho arancel que haya que intente sustituir importaciones por producto nacional.
China quiere que sea más equilibrado el reparto en las divisas y asegurarse que un bloqueo como el que sufrió Rusia no le castigue demasiado, para eso necesita poder comerciar con yuanes y que se lo acepten los demás.
#13 Has oido campanas... el señoreaje que tiene EEUU en el que nos exporta parte su inflación cada vez que imprime billetitos, gracias al exagerado papel del USD como moneda de cambio a nivel global, es lo que le ha permitido devaluarlo sin sufrir apenas problemas, ahora veremos si puede seguir haciéndolo cuando una tajada mayor de la economía global comercie sin USD, sin EEUU y sus vasayos, sin SWIFT y no compren deuda la FED.
#4 Si tu no quieres leerlo ahí tienes el descafeinado y poco favorable resumen de #2, os animo a todos que le dediquéis unos minutos y lo leais entero.
#17 Pregunto desde el desconocimiento ¿tan difícil es generar un .XSD (si no están obligados a proporcionártelo) a partir de varios .XML? hace como 10 años, sin ser programador, lo tuve que hacer con archivos que el proveedor no me pasaba la plantilla actualizada, sólo ejemplos y lo conseguí hacer con el Altova XML Spy versión beta, si eso era así ¿alguien que se dedique a esto no podría hacerlo con mejores herramientas o programándolo directamente?
#31 No sé, la generación de mis padres se fue a la ciudad con 16 con una mano delante y otra detrás, sus padres en el pueblo a los que les mandaban dinero y desde luego no hacían estas cosas.
#5 Europeas no vale, o son españolas, o son extranjeras, en estos caso no es más "amigo" Francia, Dinamarca, Suiza, Alemania, etc. de lo que puedan ser China o EEUU.
#5#0#1 Ese tipo de delitos es el que se encuentra alguien por la calle y son mucho peores (una agresión física) en la percepción individual a que roben a un "ente" "ajeno" como las AAPP, que ni tocan ni ven tan directamente.
Esa es la realidad, es lo mismo que lo del dinero en efectivo y su desaparición, siempre habrá ladrones de guante blanco y corruptos de media altas esferas que roben y blanqueen, pero el menudo y de la delincuencia de la base de la pirámide (que es la que toca a diario la población) sí se vería comprometido.
#97 Todos los que tenían un terruño y que no les daba para comer pero compensaban haciendo las tierras de otros, se quedaron sin trabajo y como sí había crédito accesible y una industrialización las ciudades pudieron absorverlos www.meneame.net/m/Artículos/quizas-vas-quedar-sin-trabajo-pero-culpa-, si no hubieran tenido que irse a otro país, pero en el campo no había hueco para ellos.
#8 Los intermediarios y el último vendedor, se despotrica mucho de la cadena de distribución pero fruterías y carnicerías son las que meten el mayor margen siempre.
#37 Decisión autonómica tú lo has dicho, con sus presupuestos generales han decidido prescindir de ello, por priorizar otras partidas y luego echar la culpa a papá Estado.
Precisamente Galicia o Extremadura han bajado / bonificado los impuestos de donaciones y sucesiones www.idealista.com/news/finanzas/economia/2023/01/25/802876-el-impuesto
#21 El problema ha sido la no correspondencia entre gastos e ingresos, gastan las CCAA, recauda papá Estado, se ceden impuestos a las CCAA éstas los bajan para competir fiscalmente, no cortan sus gastos y lloran a papá Estado.
#9#7
Art. 74 GG):
Derecho civil y penal
Derecho laboral
Derecho de sociedades
Derecho económico (incluido el derecho comercial e industrial)
Derecho de extranjería complementario al art. 73
Transporte (carreteras, navegación interior, etc.)
Asistencia social
Derecho de arrendamiento
Seguridad nuclear y protección radiológica
Luego está el Handelsgesetzbuch y Bürgerliches Gesetzbuch para las empresas.
#46 El turismo es por definición un negocio. Sí, sí te lo garantiza, lo vas subiendo hasta que sólo vayan a los que de verdad les compense (a ellos por considerarlo un precio justo y a los locales por no ser suficientes como para masificarlo).
#0 Lo lógico es que sea entre adultos, si comparas 1,6% de adultos, comparas de la riqueza de los adultos, no de la total, está claro que los niños poco van a tener.
No puede reindustrializar el país, eso es una quimera, décadas de abandono no se van a recuperar por mucho arancel que haya que intente sustituir importaciones por producto nacional.
China quiere que sea más equilibrado el reparto en las divisas y asegurarse que un bloqueo como el que sufrió Rusia no le castigue demasiado, para eso necesita poder comerciar con yuanes y que se lo acepten los demás.