#15
Según tu experiencia, que porcentaje del funcionariado cumple con su trabajo, cuanto demuestra excelencia y profesionalidad y cuanto es un jeta que hace lo menos posible? Gracias
#4 no te creas... yo como funcionario deseo que el sistema descarte a los inútiles y a los jetas. Justo por dar un servicio público yo espero la excelencia y profesionalidad del funcionariado. Claro que dejar en manos de a saber quién esas evaluaciones da miedito, pero en mi opinión necesitamos herramientas de evaluación del rendimiento y la calidad y los funcionarios deberíamos dejar de ser intocables
#75 Primero deberías contestar que de donde has sacado ese rollazo inmenso que me has soltado y que no tiene absolutamente nada que ver con nada que yo haya dicho.
Lo segundo es usar la puta lógica.
Si dicen "el 58% de los inmigrantes viven en España sin trabajar": el porcentaje incluye a menores de 16 años que no están en edad laboral
es evidente que ahí falta algo. No va a ser lo mismo que los menores de 16 sean la mitad que el que haya uno solo. Falta el porcentaje de menores de 16 en ese recuento.
Porque sin dar ese dato no han dicho nada.
Por lo tanto falta ese dato que no dan.
De ahí yo deduzco que si no lo dan por algo será.
y tú lo que le ves es que si el dato me gusta o no me gusta. Lo que dices no tiene sentido.
Por cierto, esto que has dicho y cito:
"Si tanto sabes de datos, puedes buscarlos tú mismo"
#1 Bueno a ver los de los datos y de los calculos segun intereses se ha dado siempre, mira sino las estadisticas del ministerio de igualdad. Sirven para sostener un relato, y se obvian y se manipulan al antojo de quién lo necesite.
Por puro sentido común te diria que si los datos los segregamos por nacionalidad: pocos chinos hay viviendo de ayudas sociales, robado carteras o acosando a mujeres por la calle. Y si, es completamente cultural (ojo que no racial).
Si sacaramos por ejemplo los individuos gitanos que llevan siglos aqui y son la mayoria españoles desde hace muchas generaciones y analizaramos el porcentaje que comete delitos, el porcentaje de poblacion carcelaria, el porcentaje que vive de ayudas etc quizás nos llevamos las manos a la cabeza, por eso esa información no se da.
Los datos se dan según convenga para el relato y si sabemos que ciertas procedencias de la inmigración dan más problemas que otras y de ahí es fácil sacar un discurso victimista y con razón porque yo creo que hay cosas que se están haciendo muy mal y en cuanto llegue una crisis (que no tardará) los que van a cosechar votos son los que más agiten el avispero.
#2 Yo llevaba ya tres Dell XPS 13 en fila desde hace muchos años, son el mejor Ultrabook para Linux en mi opinion. Pero el último, de hace 3 años, se me ha quedado corto de RAM y no es actualizable, así que estuve mirando Framework y al final me decidí por un Laptop 13 con 64 GB de RAM, 1 TB de disco NVMe y una CPU AMD Ryzen AI 5 340.
El tema del montaje es una maravilla, está todo muy bien pensado, y me llamó la atención que lo que en otros portátiles solucionan con hilos de pegamento (pegar el borde a la pantalla, el teclado a veces, la carcasa exterior, etc.), en Framework lo solucionan con filas de imanes pequeñísimos pero potentes, que hacen que los componentes casi se deslicen hasta su posición correcta. Una maravilla para montar y desmontar, vamos. Tardé 10 minutos en sacar el mio de la caja, montarlo y empezar a instalar Fedora.
El articulo enlazado es verdad que tiene las especificaciones desactualizadas, acaban de actualizarlas en el primer semestre de este año, y mi CPU por ejemplo es de Marzo de 2025, si no recuerdo mal. Y el Laptop 13 (mi modelo) puede actualizarse hasta 96 GB de RAM DDR5.
Finalmente el precio: fue lo que me decidió, a pesar de lo que dicen: un XPS13 con las características que yo necesitaba (las que tiene este Laptop 13) me costaba mas de 2.200 EUR, y el Framework me salió por 1700. Así que de más caro, nada de nada.
Y por descontado, el bicho es un pepino, claro. Muy buena relación calidad/precio.
#1 Sorry, llevaba años sin conectarme a Meneame, mi último aporte fue en 2017
De todas formas los artículos de xataka y similares son morralla, a mi me ha gustado eso por eso lo compartí.
Y a ver si alguién puede dar una opinión real de haber usado el framework por aquí en menéame, lo que más me preocupa es el precio sinceramente aunque entiendo que tiene buena construcción.
" Mujer joven (veintiséis años), preparada, formada..."
Es mujer y es joven. Es histriónica, chillona, no escucha, no razona, solo intenta colar consignas.
Es la perfecta contertulia política para la TV actual. Al mismo nivel que los que la rodean.
Telebasura de consumo rápido y sacar clips para tiktok.
Es una pena que a la actual izquierda española la representen gente como Santaolalla, con su estilo Sálvame, o el periodista que firma este artículo, cuya prosa y argumentarios parecen escritos por un pre-adolescente voluntarioso. Imagino que quiénes los colocan en primera línea no encuentran a nadie mejor, o peor aún, creen que hay que bajar de esta manera el nivel para llegar a su público objetivo.
Tampoco resultan muy convincentes cuando se ponen a repartir carnets de decencia desde sus púlpitos subvencionados por la coalición que hay en el poder, cuando si no fuera así no podrían ganarse la vida con lo que hacen, nadie les pagaría por ello.
Y ojo, seguro que lo mismo se puede decir de otros tertulianos polarizadores y escupe-odio de televisiones y medios de derechas. En todos los casos lo que desearía es que al menos sus sueldos no salieran de mis impuestos, pero bueno, en este país eso es mucho pedir...
Un séquito de asesinos de españoles para demostrar quién sobraba en el país y a quien había que eliminar, por esto nada de memoria histórica, que no se sepa lo hp y carniceros que fueron los fascistas y su iglesia
#1: A este paso un huevo frito va a ser considerado como "ultraprocesado".
A mí personalmente es un término que me parece innecesario, porque no hace diferencias entre tipos de procesamiento, ingredientes... es un saco a donde va todo por igual.
Y está DUPE de www.meneame.net/story/declaracion-institucional-pedro-sanchez-anunciar
Según tu experiencia, que porcentaje del funcionariado cumple con su trabajo, cuanto demuestra excelencia y profesionalidad y cuanto es un jeta que hace lo menos posible? Gracias
Lo segundo es usar la puta lógica.
Si dicen "el 58% de los inmigrantes viven en España sin trabajar": el porcentaje incluye a menores de 16 años que no están en edad laboral
es evidente que ahí falta algo. No va a ser lo mismo que los menores de 16 sean la mitad que el que haya uno solo. Falta el porcentaje de menores de 16 en ese recuento.
Porque sin dar ese dato no han dicho nada.
Por lo tanto falta ese dato que no dan.
De ahí yo deduzco que si no lo dan por algo será.
y tú lo que le ves es que si el dato me gusta o no me gusta. Lo que dices no tiene sentido.
Por cierto, esto que has dicho y cito:
"Si tanto sabes de datos, puedes buscarlos tú mismo"
es una gilipollez
Por puro sentido común te diria que si los datos los segregamos por nacionalidad: pocos chinos hay viviendo de ayudas sociales, robado carteras o acosando a mujeres por la calle. Y si, es completamente cultural (ojo que no racial).
Si sacaramos por ejemplo los individuos gitanos que llevan siglos aqui y son la mayoria españoles desde hace muchas generaciones y analizaramos el porcentaje que comete delitos, el porcentaje de poblacion carcelaria, el porcentaje que vive de ayudas etc quizás nos llevamos las manos a la cabeza, por eso esa información no se da.
Los datos se dan según convenga para el relato y si sabemos que ciertas procedencias de la inmigración dan más problemas que otras y de ahí es fácil sacar un discurso victimista y con razón porque yo creo que hay cosas que se están haciendo muy mal y en cuanto llegue una crisis (que no tardará) los que van a cosechar votos son los que más agiten el avispero.
El tema del montaje es una maravilla, está todo muy bien pensado, y me llamó la atención que lo que en otros portátiles solucionan con hilos de pegamento (pegar el borde a la pantalla, el teclado a veces, la carcasa exterior, etc.), en Framework lo solucionan con filas de imanes pequeñísimos pero potentes, que hacen que los componentes casi se deslicen hasta su posición correcta. Una maravilla para montar y desmontar, vamos. Tardé 10 minutos en sacar el mio de la caja, montarlo y empezar a instalar Fedora.
El articulo enlazado es verdad que tiene las especificaciones desactualizadas, acaban de actualizarlas en el primer semestre de este año, y mi CPU por ejemplo es de Marzo de 2025, si no recuerdo mal. Y el Laptop 13 (mi modelo) puede actualizarse hasta 96 GB de RAM DDR5.
Finalmente el precio: fue lo que me decidió, a pesar de lo que dicen: un XPS13 con las características que yo necesitaba (las que tiene este Laptop 13) me costaba mas de 2.200 EUR, y el Framework me salió por 1700. Así que de más caro, nada de nada.
Y por descontado, el bicho es un pepino, claro. Muy buena relación calidad/precio.
De todas formas los artículos de xataka y similares son morralla, a mi me ha gustado eso por eso lo compartí.
Y a ver si alguién puede dar una opinión real de haber usado el framework por aquí en menéame, lo que más me preocupa es el precio sinceramente aunque entiendo que tiene buena construcción.
Es mujer y es joven. Es histriónica, chillona, no escucha, no razona, solo intenta colar consignas.
Es la perfecta contertulia política para la TV actual. Al mismo nivel que los que la rodean.
Telebasura de consumo rápido y sacar clips para tiktok.
Ayuso, Figaredo, Montero son el mismo tipo de perfil de mierda. Expertos en intentar dar sentencias y no argumentos.
Tampoco resultan muy convincentes cuando se ponen a repartir carnets de decencia desde sus púlpitos subvencionados por la coalición que hay en el poder, cuando si no fuera así no podrían ganarse la vida con lo que hacen, nadie les pagaría por ello.
Y ojo, seguro que lo mismo se puede decir de otros tertulianos polarizadores y escupe-odio de televisiones y medios de derechas. En todos los casos lo que desearía es que al menos sus sueldos no salieran de mis impuestos, pero bueno, en este país eso es mucho pedir...
es.wikipedia.org/wiki/Andorra_(Teruel)
A mí personalmente es un término que me parece innecesario, porque no hace diferencias entre tipos de procesamiento, ingredientes... es un saco a donde va todo por igual.
Podría suceder que la participación fuera muy alta y que la cola de pendientes tuviera un tamaño mayor. ¿Pero no ese el objetivo?
A medida que eso suceda, si llega a suceder, se pueden implementar medidas adicionales para que la cola de pendientes sea más usable y/o utilizar.
Pero en un portal generalista, ¿lo llamarías ruido o variedad? En meneame, para mi, ha llegado un punto en que el tema es política, y poco más.
Y eso hace disminuir la comunidad. Pero lo normal es intentar aumentarla.