#55 La metodología es la misma que antes y cualquier cambio de medición que quieras hacer para decir que es más alta que lo que dicen, aplicado retroactivamente sube la pobreza en el pasado e igualmente muestra una misma bajada proporcional.
#296 Según tu propio enlace, 2023 inició con tasas del 60-70%, a mediados ascendía a 90% y finales, cuando llegó Milei, llegó al 120%. En Mayo de 2024 cayó al 30%.
¿De verdad con esos datos pretendes discutir que no hubo mejoría?
En los últimos meses ha habido alguna incertidumbre que la ha elevado, y especialmente cuando parecía que los arruinadores volvían al poder, pegó un brinco los mercados, pero ahora tras la consolidación de Milei ha tenido una bajada histórica de 600 puntos y vuelto a niveles anteriores.
No nos engañemos tampoco, los datos de Argentina heredados son dramáticos. En Europa con una inflación como la que tienen o esos intereses, se hablaría de colapso. Pero es que ellos vienen de niveles 5 veces peores, es objetivo decir que con Milei han mejorado. Pero los datos siguen siendo horribles y les viene bien llegar a acuerdos más favorables.
Milei ha demostrado ser capaz de sanear cuentas y mejorar los datos. Ante eso, ha convencido para hacer swap y refinanciar deuda que le permitirán acelerar el proceso de saneamiento y reducir deuda, pero el proceso ya estaba iniciado y era positivo.
Tu sigue echando bilis ante esa realidad y ya siento que no tengas datos para desmentir lo positivo de las medidas ya en 2024.
#4 ¿Pero has leído lo que he puesto? En lo poco que has tardado diría que no, ni menos los enlaces adjuntos.
Tú dices que Argentina iba a quebrar hasta que llegó el anuncio de Trump, la realidad es que Argentina estaba mejorando económica varios meses antes de saberse nada de Trump.
Esas mejoras son las que permiten dar seriedad al proyecto y conseguir también pactos favorables para que les vaya aún mejor incluso, pero ya iban en la buena dirección desde mucho antes.
Tanto el FMI como EEUU anunciaron apoyo a la refinanciación en 2025, el más temprano el FMI en Abril de este año, a finales de 2024 ya había muchos datos positivos en Argentina como los que señalo
cc #158 Nada de lo que digo es falso, ahí estan los datos.
Como ya he señalado, Argentina sigue en una mala posición, heredada, pero su condición es mejor que antes. Obviamente si puede conseguir mejores acuerdos, los va a firmar para seguir recuperandose. Pero datos como el riesgo país se desplomaron ya en 2024
#11 Antes de conseguir la refinanciación de la deuda con negociaciones la economía ya iba a mejor, cayendo la inflación, los tipos de interés, teniendo superávit, cayendo la pobreza....
Precisamente con esos datos positivos es como luego consiguen que haya mejores condiciones para esos refinanciamientos, porque hay credibilidad de que se vayan a pagar bien al tener cuentas saneadas.
Los anteriores fueron los que trajeron una ruina a Argentina, que por mucho dato positivo, sigue en una posición muy mala por la herencia. Tener un 20-30% de inflación interanual es dramático. Pero claro, es que venían de un 200-300%, así que sin duda con Milei han mejorado.
#31 Que a una persona que puede tener cientos de mensajes al día se le olvide 2 mensajes de un día concreto al ser preguntado meses después no tiene nada de extraño.
A lo mejor a alguien que recibe 2 mensajes a la semana le cueste creerlo.
Mirando la 'noticia', la opinión de Ekaizer es que habría falso testimonio porque le preguntaron durante una testificial en instrucción si tuvo contacto con periodistas de El Diario, dijo que no, y hay un par de mensajes de Whatsapp con ellos.
Aquí hay 2 aspectos a tener en cuenta desde el punto de vista jurídico:
-Declaración en fase de instrucción; Es extraño que se levante un falso testimonio por lo acaecido en la instrucción porque el 715 de la LeCrim establece que los testigos que participen en el juicio solo podrán ser enjuiciados por falso testimonio por lo que digan en el juicio. Tendrían que ratificar su falso testimonio ahí.
-Relevancia de un mensaje de Whatsapp: Para que haya falso testimonio tiene que haber dolo intencionado, y tienes que probarlo. Aquí se está hablando de que una persona tirando de memoria no recuerda haber intercambiado un par de mensajes de texto. No creo que tenga suficiente carga probatoria como para probar que ha habido dolo, se puede haber olvidado.
Lo normal en estos casos, que yo en mi escaso conocimiento haya visto, es que se enfrente la declaración con el hecho de que hubo mensajes y el testigo diga 'Ah, pues es verdad, no me acordaba', y fin del asunto.
No creo que hablemos de ninguna prueba ni hecho que sea relevante al caso, es una montaña de un grano de arena me parece, MAR en general no aporta nada de valor a la causa. Ni fuera de ella seguramente.
#1 La crítica es bastante floja y poco o nada contra PSOE realmente. El mismo PSOE tiene ya asumido que, al menos públicamente, hay que enterrar a Ábalos y Cerdán, meterse con ellos es juego limpio.
Sin embargo no hay ningún chiste ni insinuación de corrupción contra el PSOE en general ni otros miembros.
-No hay suficiente información práctica al respecto - > la única forma de tenerla es haciendo pruebas prácticas.
-Podría tener consecuencias negativas -> Incertidumbre que se soluciona probando. La cuestión es que las consecuencias negativas se tienen igualmente no haciendo nada.
-Costes -> Hablan de que cada propuesta cueste al menos 10.000 millones. Parece calderilla comparado con muchas cosas, la verdad. El más caro proyectan 80.000 millones en 10 años, ponle 100.000 y me sigue pareciendo que, a nivel global, es calderilla.
-Falta de legislación al respecto -> Que se legisle.
-No hay tiempo para ejecutarlo -> No hay tiempo para ninguna propuesta, se llevan incumpliendo objetivos sistemáticamente. Sigo sin ver que sea argumento para pedir que no se haga nada
-Conflictos de intereses -> Tema completamente subjetivo sobre política y derechos ambientales
No salgo convencido, parecen bastante mierda los argumentos. Más teniendo en cuenta que la alternativa de reducir emisiones no es solución de nada, solo retrasar problemas, y eso en los casos más idílicos, que no se cumplen.