#7 yo le dejaba el maletín con el portátil enfrente de la sillita. Cuando llevaba a uno a la guardería, a otro al colegio, y yo al trabajo.
Los peores días eran los que uno tenía médico, o cerraban los colegios, y tenía que cambiar las paradas de la ruta
Nunca me olvidé a los niños pero sí el portátil, y varias veces lo bueno es que de haberme dejado a los niños también les hubiera visto al coger el portátil
#2La agresora intentó borrar las imágenes de las cámaras de seguridad antes de huir del lugar en bicicleta. Aunque las autoridades ya cuentan con el material audiovisual del incidente, aún no lo han hecho público ni tampoco han revelado la identidad de la sospechosa.
No hay datos pero si puede ir en bicicleta igual no pesa tanto. O es una traducción cutre y huyó en moto, aún así, si puede escapar en vehículo de dos ruedas ya se presume algo de agilidad
#43 en España el 70% de la gente reside en vivienda en propiedad. Y en mayores de 65 la proporción sube
En España, un porcentaje muy elevado de personas mayores de 65 años vive en viviendas en propiedad. Se estima que alrededor del 83% de los hogares con al menos una persona mayor de 65 años son propietarios,
¿Les vas a obligar a mudarse y dejar a su barrios sus amigos, su familia (si viven cerca)?
El que no siente apego ya ha vendido el piso en la ciudad por 500.000 y a jubilarse al pueblo. Y el que no quiere irse no le vas a obligar
#36 y propones desplazar a la población para que se vayan allí donde hay vivienda vacía.
Ya hay un incentivo claro, es más barata la vivienda en un pueblo de Soria que en Madrid y el SMI es el mismo, con lo que a un trabajador que cobre el mínimo ya le interesaría mudarse a Soria.
¿Por qué no lo hacen ya? ¿Hay que forzarles a que se vayan?
Lo que parece descartado, con los datos obtenidos hasta el momento, es la posible implicación de su marido. Los investigadores han comprobado que no estaba en la casa el día del crimen. Todo indica, incluso, que el hombre se enteró ayer de que su mujer había estado embarazada.
#15 sí cabe más, hay muchas zonas en las que se puede seguir construyendo
La población ha aumentado, fuente IA (lo siento)
En España, la población ha experimentado un aumento desde 2008 hasta 2025. A finales de 2008, la población era de 46.239.271, mientras que a principios de 2025 se estima que superó los 49 millones, específicamente 49.077.984 habitantes. Esto significa un incremento de aproximadamente 2.838.713 personas en este período.
Además las familias tienen menos miembros, con lo que hacen falta aún más viviendas en proporción que el incremento de población. La alternativa es meterse en alquiler de habitación y pisos compartidos que no sirve a todo el mundo
#10 aquí votamos a diputados que tienen hasta 17 pisos en propiedad
Generado por IA
La media de viviendas en propiedad por diputado en el Congreso de los Diputados español es de 1.76 casas (615 casas entre 350 diputados), según un análisis de EL PAÍS. Aproximadamente el 82% de los diputados declaran ser propietarios de alguna vivienda, y la mitad de ellos tienen más de una.
Detalles:
Total de viviendas: 615 casas.
Total de diputados: 350.
Media por diputado: 1.76 casas (615 / 350).
Porcentaje de propietarios: 82%.
Diputados con más de una vivienda: La mitad de los propietarios, aproximadamente.
Algunos diputados con más de 5 viviendas: Sí, hay algunos casos.
El récord del PSOE es una diputada con 13 viviendas y el del PP una con 17. Eso aparte de las sociedades patrimoniales y las que están a nombre de sus familiares.
Pues así van los precios del alquiler y de la vivienda
#26 bueno, si Loquillo puede seguir cantando "La mataré" se entiende que lo hace no para mitificar y promover esa actitud entre la juventud, sino a modo de denuncia artística.
Si algo es una rebaja de impuestos para las clases medias está claro que es reducir servicios o perjudicar a las clases trabajadoras.
Aquí mucha gente confunde los términos porque tiene miedo a reconocer que es clase trabajadora y se cree que es clase media cuando ni siquiera paga impuesto de patrimonio.
Clase media es el dueño de una empresa, el que tiene rentas que le permiten vivir sin trabajar, el que tiene una profesión tipo abogado, arquitecto o médico con consulta privada (es como si tuviera una empresa )
Si alguien anuncia que va a beneficiar a las clases medias no sé qué hacen las clases trabajadoras votandole. Pero no pueden decir que les ha engañado. Se han engañado ellos mismos, que si dejan de trabajar un mes no comen.
#1 también descubrieron que ser laxo con los controles a sus falsos autónomos les permitía realquilar cuentas a indocumentados, y si les pillan por un accidente podían desentenderse echando la culpa al intermediario