#2 si lo encontraron en el jardin de la casa del amigo, en la que aun vive su madre... no sé, me parece que nadie entierra el cadaver de un amigo tuyo en tu jardin sin que te enteres tú o tu familia...
#32 sí, con Aegis, pero seguia insistiendo en "no ha sido posible entrar en su cuenta" (o similar). Nunca llegó a decir que la contraseña o el codigo 2fa era erróneo (pq además no lo era).
Pues a mi me me ocurrió lo mismo hace unos meses. Tras casi 5 años guardando ahí las copias de seguridad cifradas de las webs que desarrollo para clientes, un día me pidió verificación de cuenta, y entró en bucle de chorradas hasta que me cansé. Ya no puedo entrar. Lo raro es que las webs seguían pudiendo hacer copias mediante la API. Como me dio intranquilidad, dejé de usarlo, lo vacié para que no cobraran nada más, y ahora uso Backblaze B2 (que por detrás en el fondo creo que usa AWS, pero bueno, sigo con 2 copias). Nunca sabré por qué ya no me puedo loguear (acabo de probar que tras casi un año sigo teniendo acceso por API a lectura/escritura en buckets, pero no me puedo loguear ni en la cuenta principal ni en subcuentas de IAM, facturación...).
#46 y es la que gestiona la apertura con la llave, el internet para que accedas al coche desde la app, etc. La batería "gorda" sólo es para mover el coche. Para todo lo demás, la convencional. Pero ya hay algunos chinos que usan la gorda para todo, menos piezas, menos costes...
En 20 minutos lo replican en español, para el que prefiera leerlo así. Es una historia interesante, un hito, que queda lejos en nuestro país, a pesar de que nos creemos avanzados. Debería poder haber gestación subrogada y estos avances. En otros países, una abuela puede gestar a su nieto si su hija no puede, por ejemplo. Y no es "cosificar a la mujer". Si se hace bien legislado (no cobrar, no hacerlo más de X veces en la vida...), no le veo problema.
#15 BoatCoach, en Android. Al arrancar te pregunta si vas a remar en agua o en ergo. Y en ergo, se conect a sin problema e incluso sube el entrenamiento a tu logbook de Concept2. Y en el agua también es genial (yo compito en remo) para los entrenamientos.
#22 para mi siguen siendo las mejores, aun con ese problema (he pasado por HP y Epson). En casa tengo esa de inyección y una laser wifi a la que se da una traya tremenda, y en unos 20 toners, sólo 2 atascos de papel, por ejemplo. Ya me pide hace tiempo cambio de tambor, pero no sé si el resto de mecanismos están a punto de a fallar y por eso no se lo he cambiado.
#19 Llevo 10 años con una impresora escaner brother wifi. Siempre he usado cartuchos originales, pero ahora que creo que pronto morirá he pensado en comprar cartuchos piratas para no sentirlo mucho si muere y están llenos. Pues para mi sorpresa, uno de los últimos firms me anula esa posibilidad. Para una marca que me gustaba...
#2 Pero además está todo orquestado y pensado. Si los medios quieren visitas, que paguen Google Ads, y para que la gente los vea, quitamos de Chrome la posibilidad de extensiones que eliminan los anuncios.
#22el mejor comentario de la noticia, y ha pasado desapercibido. Yo también creo que traducir italiano a español (por ejemplo) en tiempo real será posible de la forma en que la noticia indica, casi sin notarlo, como ahora el doblaje de las películas. Pero idiomas con estructura gramatical distinta, es imposible, a no ser que le metas un retardo tremendo al video, para que dé tiempo a la IA a oir la frase completa y poder traducirla.
#23 parte de la identificación se basa en la MAC. No te quedes sólo con lo que dice bandaancha, el estudio es una mijilla mayor. Incluso basta buscar el protocolo 802.11f en Google para que Gemini te dé pistas. Y encima, me votas negativo por dar datos, cuando los negativos se supone que son para insultos, racismo... no para cuando algo no te gusta... en fin.
Desde hace bastante, en el wifi del movil se le puede decir que use una MAC aleatoria, con lo que el problema se reduce. Si tienes IP fijada en tu LAN por DHCP ya dejas de poder hacerlo, pero es un mal menor.