#22el mejor comentario de la noticia, y ha pasado desapercibido. Yo también creo que traducir italiano a español (por ejemplo) en tiempo real será posible de la forma en que la noticia indica, casi sin notarlo, como ahora el doblaje de las películas. Pero idiomas con estructura gramatical distinta, es imposible, a no ser que le metas un retardo tremendo al video, para que dé tiempo a la IA a oir la frase completa y poder traducirla.
#23 parte de la identificación se basa en la MAC. No te quedes sólo con lo que dice bandaancha, el estudio es una mijilla mayor. Incluso basta buscar el protocolo 802.11f en Google para que Gemini te dé pistas. Y encima, me votas negativo por dar datos, cuando los negativos se supone que son para insultos, racismo... no para cuando algo no te gusta... en fin.
Desde hace bastante, en el wifi del movil se le puede decir que use una MAC aleatoria, con lo que el problema se reduce. Si tienes IP fijada en tu LAN por DHCP ya dejas de poder hacerlo, pero es un mal menor.
Yo del mundo de las criptomonedas apenas conozco nada. Tengo un wallet con unos pocos euros que creé para probar en modo friki y nada más. Pero esta historia del artículo me ha parecido fascinante. Da para una peli
#5 Exacto. Y cuando hablo de esto, de intentar huir de todo control de empresas norteamericanas, a mi entorno le da completamente igual. Toda nuestra información digital (el 99% hoy día), pasa por empresas tecnológicas de allí, empezando por los dos sistemas operativos móviles, los de escritorio, las redes de tarjetas, las nubes, los servicios de streaming, las compras... Da pavor, y pocos le dan importancia.
¿Diseño con perspectiva de género? Pero si hay quien se queja de que usen un iconito con falda.
Aparte de eso, creo que es una medida absurda. Sería mejor cámaras de vigilancia bien visibles, por ejemplo. Y que de paso ayuda a las mujeres que aparquen fuera de esas zonas rosas pq estén llenas.
#15 Exacto. Yo estudié IA en la carrera hace ya 30 años. Era todo teórico, pero las bases, como dices, no son nuevas. Lo nuevo es el HW que lo ha hecho real.
#9 Llegará. Como cincuentón friki, he vivido la informática desde sus inicios, y la progresión me parece más que geométrica. A este ritmo, estoy seguro de que yo veré algo como Skynet, aunque igual no es peligroso, ya se verá.
Pues con esa crítica de "turismo de calidad" que menciona la noticia no estoy de acuerdo. Vivo en Málaga, y lo que NO quiero son hordas de guiris borrachos requemados al sol, sin camiseta liando follón en botellones en la calle, peleándose, etc. Si dos chavales quieren dormir al raso, o en una barca, a priori no voy a tener el prejuicio de pensar que son unos "indeseados". Igual han gastado muy poco, pero han viajado, y si no se portan mal, bienvenidos.
#76 no has podido describirlo mejor. Y en lo del dinero igual. Aparte de su dinero, todos mis hijos llevan en el wallet una tarjeta virtual que tira de mi cuenta, para emergencias, para siempre llevar dinero encima, un plan B.
#59 no lo hacen obligados. Y que te ubique alguien de la familia por tu/su protección es infinitamente menos malo que publicar en redes sociales, o la vigilancia que de por si ya te hace Google o Apple. Son muy conscientes de la privacidad desde chicos. No publican en redes, usan una vpn, Firefox con ublock por defecto... no son analfabetos digitales, ya me he ocupado de eso. Y el mayor ya tiene 25 años, es independiente, pero le da tranquilidad el que un simple mensaje de sos a su padre baste para que su padre acuda, esté cerca o lejos, o le mande ayuda. Es algo como un seguro de vida, que no valoras mientras no lo necesitas. Pero eres libre eh, solo he contado mi experiencia.
En casa los 6 estamos geolocalizados entre nosotros. Desde que los niños tienen smartphones usamos la ubicación compartida permanente de Google Maps, que no requiere app externa, no gasta batería, pq simplemente hace uso de la api de localización que Google ya usa sí o sí con todos nosotros. Es simple, se hace en 10 segundos y permanente hasta que lo pares (lleva unos 7 años en marcha). Ya que los niños iban a perder privacidad, hice lo mismo con ellos, perdí mi privacidad y la de mi mujer en pos de tenerlos ubicados. Es muy util en infinidad de situaciones (no aviso de cuándo llego a casa, sé donde estan cuando salen con los amigos...). Ya no aviso para "ve echando los fideos que voy para casa"
Y cuando salgo a correr al monte o a remar al mar, además de maps, wikiloc en modo seguimiento. Les envío el enlace por whastapp y a correr.
#2 creo que habla más bien de las vpn autoalojadas, como las que tienen los routers Asus, los NAS, etc., para unir dos LANs (redes locales) a través de WAN (internet).