#4 5 años? Hay enfermedades que cursan durante más tiempo. En mi usuario de salud de la Junta de Andalucía hay datos y analíticas desde 2008. No los pueden borrar.
Si la noticia es cierta, es un grave problema, y un delito, como dice #1
Pues esos "muelles" van a lijar el asfalto, y eso implica más contaminación ambiental, igual que el desgaste del los neumáticos (de lo cual ya se ha hablado por aquí). El neumático del futuro es el de los coches de "La fuga de Logan" y punto
Hasta la obesidad estamos importando de USA, sus cadenas de comida rápida, de café azucarado, sus cereales de desayuno...
Celebraré halloween cuando ellos procesionen a la Macarena o al Cautivo (por ponerun ejemplo de algo que yo tampoco hago).
#107 Pues si me confirmas algún modo de grabar con confianza las llamadas sin que se avise al interlocutor, me ayudas mucho. Sigo usando mi MI 9 SE tras 6 años sólo por ese motivo. Funciona muy bien y la batería de momento casi me llega a la noche, pero sé que le queda poca vida. Y parte de mi trabajo es conduciendo y muchas veces los clientes me dictan datos y detalles y mi memoria es de pez. Grabar me ayuda mucho. No se si alguno de los SO alternativos graba por defecto. Android de Google ya no permite rabar llamadas hace varias versiones.
#102 Bueno, yo busco la forma de librarme de Google y de vez en cuando me informo bastante, igual que siempre busco moviles que graben llamadas (muy útil para mi trabajo). Quizá ahora ha cambiado, pero hacer este lio para usar WhatsApp...:
Dependemos demasiado de USA: redes de pago VISA y Mastercard, sistemas operativos móviles de Google y Apple, sistemas de escritorio de Microsoft y Apple, hardware de escritorio Dell y HP, nubes de AWS (en las que se basan sistemas "patrios" como Bizum), entretenimiento de Netflix y Amazon, redes sociales de Facebook, Instagram, mensajería de WhatsApp, redes de satélites GPS (ya se que hay más), las principales IA.... toda nuestra vida digital y datos pasa por USA. Para mi es aterrador.
Pues cada vez hay más facilidades. El que quiere leer de verdad, recurre al pirateo de ebooks, o bien usa el método legal de eBiblio y el carnet de su biblioteca. Ebooks gratis fácilmente, y legales. O si me apuras, la oferta del día de amazon, que suele estar a menos 2 de €, por un libro popular/reciente. Facilidades hay en este mundo digital, más que antes.
#1#2#10#15#23 vuestras generalizaciones hacen tanto daño como la de que "todos los funcionarios son unos vagos". Yo soy autónomo, con absolutamente todo en A, y saco limpios unos 700 al mes. Salgo adelante porque mi mujer también trabaja. Y no tengo posibilidad familiar de irme a un McDonalds. Sigo luchando por que mi trabajo mejore, tras muchos años así, sufriendo el kit digital (soy informático), que me ha hundido como a tantas pymes en este país (no puede ser proveedor del kit si no eres "grande"). Es como si mañana erl estado decide subvencionar flores, pero solo los puede ofrecer Carrefour y El Corte Ingles. Se carga todas las floristerias. Y como yo, cientos, miles en este país, gente que sigue luchando dia a dia, y no se rinde porque no pierde la esperanza, o bien no puede hacer otra cosa.
#40 no todo el mundo quiere depender de una empresa norteamericana como Apple o Google (o VISA, Amazon AWS, Microsoft...). Es complicada la libertad digital hoy día.
#41 pero apps como WhatsApp solo tienen un encapsulado del WhatsApp Web, la mayoria de apps de bancos no funcionan, te olvidas de pagar con el NFC, el Netflix adios pq no es un sistema "verificado"... Intentos de sistemas libres ha habido, pero han muerto si no los apoyan.
#11#5 en realidad ha habido intentos buenos como el SO para móviles de Mozilla. Pero si apps aplastantemete mayoritarias como WhatsApp no lo apoyan, nace muerto.
#1 el dia que no pueda usar apps de FDroid, casi que mejor, como dices, nos pasamos al iPhone, que tiene sus ventajas, pero no libertad. A igual falta de libertad, adios Android.
#0 Pues creo que no tienes razón, no está en declive, simplemente busca su equilibrio. ¿Que aquí se lee, se intenta escribir bien, hay una hemeroteca grande por llevar muchos años...? Joder, ¿dónde hay que firmar para que exista para siempre?
Y que conste que me tocan la moral algunas actitudes, los negativos para el que opina diferente, etc. Pero me compensa.
#8#25 yo compré 2 de 12 TB reacondicionados en amazon hace un año, para el NAS, y cero problemas, a un coste ridículo. Igual tuve suerte. Son discos de centros de datos, que antes de que fallen, cuando llegan a su supuesto fin de vida útil, los sustituyen. Pero igual me duran un montón de años, que se rompen mañana. Al menos son de series diferentes, así que estando en espejo, no perdería datos, espero.
#2Para nada. Aquí pagaríamos ese tratamiento. Y no es de los más caros. Y se pagan. Y es de agradecer vivir donde vimimos. Hay que proteger la sanidad pública cueste lo que cueste,
Idioteces que llegan tarde. Las antiguas secadoras de evacuación (tubo al exterior, resistencia para calentar), si que echaban toda la pelusa fuera. Las que se usan desde hace más de 15 años (tengo secadora hace 25), son de condensación, y llevan filtro en la puerta y en el condensador, y NO echan nada fuera. Por eso se pueden poner en cualquier lugar. Todo queda en los filtros, que además son muy buenos para proteger el condensador. Y además ahora usan bomba de calor desde hace casi 10 años, y el consumo ha pasado de los 2500 W de las de evacuación a los 300 de una moderna. Artículo/estudio obsoleto del tirón.
Nadie recuerda los chicles Bazooka con un mini comic dentro? Y acabo de ver que siguen existiendo!!! A mi me los traía un tío mio de Suiza, y los papelillos estaban en alemán