#12 No deberían borrar nada porque es un historial clínico que puede venir bien a otro médico que lo trate en años posteriores y no creo que borren nada de historiales(pero la verdad lo desconozco a ciencia cierta). Eso de 5 años es lo mínimo regulado, leo que el plazo puede ser más largo en casos de tratamientos por ejemplo de medicina nuclear y radioterapia que son 30 años, o el caso de Cataluña que tienen legislados 20 años como mínimo. O de casos judicializados en donde hay que mantenerlo hasta que acabe el juicio. Hablamos de lo que pone en el papel porque todo tiene que estar legislado, luego la práctica siempre difiere y es mucho mas laxa. Pero lo exigible es lo legislado
Y claro que es delito, pero de los peores del que cuesta vidas. Que den un pelotazo por la f1, por un solar de pisos, por unos terrenos recalificados, por los sobres de la red clientelar, por una información privilegiada en bolsa, etc... no deja de ser dinero aunque detrás haya vidas. Pero que hagan dinero con las vidas directamente de las personas, para mí es muy serio y me demuestra el talante despreciable de quienes lo realizan.
La sanidad actualmente es el pastel más grande en donde meter el hocico. Y los cerdos están como locos por pillar y frenados solamente por la ciudadanía. Cuando cale el mensaje de que la sanidad es insostenible, comenzará su banquete y empezará nuestra agonía como sociedad individualista que no nos llevará a nada bueno. Todo lo que se ha conseguido siempre ha sido por la unión de las personas.
#25 tío… nos estás dando la razón. El artículo habla de FACTURAR 670€/mes de media. Y tú hablas de que te quedan LIMPIOS 700€/mes. Entiendes la diferencia?
Si tú miso “lloras” porque te queda eso limpio imagina incluso menos y bruto. Te das cuenta de que esa cifra es inviable si no es cobrando en B????
Tú mismo has avalado el argumento pretendiendo hacer lo contrario.
Por cierto, sin pretender ofender y con la mejor intención te lo digo, mejor dedícate a otra cosa si no te llega, o cambia el modo vida para que te llegue con eso si te hace feliz.
#103 Tienes razón. Perdona.
Creía que buscabas desincentivar nuevos usuarios. FuI a saco.
CyanoGenMod, LineageOS, LineageOs+microG, GrapheneOS; cuento media docena de apps del banco que han funcionado bien. Incluyendo sucedaneos de Caja Rural
El guasap sin problemas, antes de Github o su web y ahora vía Aurora Store.
Lo de grabar conversaciones hace mucho que no lo miro. Si quieres lo intento y te digo como me sale.
#48 Estás mintiendo. El WhatsApp de siempre funciona, las app de bancos funcionan.
La app de Revolut no va con una versión vieja de LineageOS, pero como la seda en GrapheneOS.
#25 Si eres informático y sacas 700 €/mes o curras muy pocas horas y con condiciones muy especiales, estás haciendo el tonto o estás reinvirtiendo lo que ganas.
#25 tu lo has dicho "sacas limpios", pero es que la noticia habla de facturar. Quien factura 670 euros al mes, ¿cuántos saca limpios?
Huele a bulo del medio o a incompetencia del autónomo a kilómetros...
#25 Pero si sacas 700€ limpios entiendo que facturas mucho más, mientras que nos referíamos a cómo es posible seguir siendo autónomo facturando (no ganando limpios) una cantidad tan baja.
También entiendo que si ganas limpios 700€ al mes, entonces no le echas 40 horas semanales, porque si sí las echas... tú productividad es muy baja y algo debes cambiar, no crees?
#45 Habrá muchos que hagan como dices y opten por apple. Sin embargo creo que otros tantos vamos a preferir volver a usar móviles de los de antes sin tantas apps ni tecnología.
Este BMW salió en dos versiones, uno eléctrico, y otro eléctrico con extensor de autonomía.
El extensor de autonomía consiste en un motor pequeño del tamaño de un motor de moto que va generando electricidad mientras el coche va circulando.
No recupera toda la electricidad que consume en el desplazamiento pero, hace que en viajes largos pueda hacer muchos más kilómetros sin necesitar para recargar.
#19 ¿Enchufais el coche todas las noches, o abusáis del uso de gasolina? Gracias.
#13#11 reculo. Hablando con conocidos la seguridad social sí pagó el tratamiento. El problema era que no les llegaba para todo lo que demandaba por su enfermedad.
#11 aquí no pagaríamos su tratamiento. No has leído la noticia. De hecho, conozco personalmente el caso de una enfermedad rara genética que tuvieron que ir incluso al programa Inocente para recolectar fondos. En este caso era de 1 millón.
Como en EE UU la sanidad es básicamente privada, el precio de este tipo de terapias asciende a cuatro millones de euros y ya está, pero en Europa, donde la sanidad es eminentemente pública, las compañías farmacéuticas se encontraron con el problema de que los gobiernos no autorizaban esos costes tan altos.
#12 el aparcamiento no es un derecho. Pon en una ciudad de España los 45€ al mes de tarjeta de residente para aparcar, la más barata, y el aparcamiento por libre mucho más caro, y rápido se reduce el tráfico. El aparcamiento es mucho más restrictivo que las sanciones según renta.
#183 En mi caso ni idea. Ni en la zona, que hay varios eléctricos, pero ninguno Tesla. Pienso que es un coche "intersante" pero no tanto como para comprarlo. Lo que siempre he oido de Tesla son el tema de reparaciones y repuestos. De mantenimiento la verdad es que no he oido nada.
#20 Yo cuando me ha fallado la linea (o la electricidad) en casa me he bajado a la Biblioteca (10 mins andando). Tres veces, dos de ellas por fallo eléctrico en mi calle donde me quede sin luz algunas horas.