Varias puntualizaciones:
-Los resultados electorales en Catalunya nunca son extrapolables al restode España
-El caso Dgaia ha descubierto un entramado donde exdirigentes de Erc se lucraban de los pisos tutelados y de la paga que recibian estos menas una vez salían de estos posos
-Orriols la dirigente de Aliança, tiene mucho carisma y, al contrario que abascal, no ha vivido de lo publico toda su vida
-Aliança capta muchos independentistas que estas decepcionados con junts y erc, que se han vendido a los socialistas
-La percepcion de inseguridad ha aumentado mucho en Catalunya. Mucha de esta inseguridad esta relacionada con el narcotrafico y con ciudadanos extranjeros (ayer se encontró una maleta en Vilanova con un cadaver, posible ajuste de cuentas). Otra parte con la pequeña delincuencia y personas multireincidentes
-En Catalunya hace tiempo que hay deficit de jueces y el atraso y atadco en los juzgados es brutal, lonque aumenta la inseguridad
#26 ningun municipio del valles tiene vistas al mar, mas que nada porque hay la cordillera litoral enmedio, y ninesta entre la c58 y la ap7. La c58 discurre por el suroeste, mientre que la ap7 esta al sur, pero no colinda con Badia sinon con Barbera. Tiene alta densidad porque es un municipio que se segrego de otro, igual que la Llagosta. En realidad , es más un barrio de Barbera que un pueblo aparte, pero decidieron segregarse porque se sentian discriminados por el ayuntamiento. Lo malo de Badia es que solo tiene viviendas, apenas tiene comercio y ninguna zona industrial y todos los pisos son de proteccion oficial, porlo que hasta este año hay poco movimientode peesonas
Pues yo estoy muy agradecido a Ryanair. Tengo una edad y me acuerdo que de niño subirse a un avion era prohibitivo. Los viajes, en autobus o en furgoneta. Gracias primero a easyjet y despues a ryanair y wizzair, pude viajar por Europa con una mochila y poco dinero. Y gracias a ellos ahora todas las compañias han bajado precios.
#22 No, no necesitamos el turismo. El turismo vampiriza ptros sectores de mayor valor añadido, precarieriza el trabajo y encarece la vivienda. Y si hablamos de turismo barato de borrachera y mochileros, todavia mas.
#17 Totalmente ¿Tu eres consciente que no todo el mundo vive en Madrid o Barcelona, verdad? Busca en el valles , a ver cuantos hay en el centro de una coudad
#14 Estan en el centro? No conozco Madrid, pero en Catalunya han cerrado los que estaban en el centro y lo han trasladado a las afueras en zonas comerciales y poligonos en supermercados de nueva construccion de su propiedad.
#103 Su soberbia les pierde. Si se hubiesem disculpado seguramente hubieran tenido unos dias malos pero no hubiera ido a mas. Ademas el tennista, que tambien es polaco, ha dicho que el cree que fue un malentendido. Ahora ya no puede decir eso
Segun he leido, Azerbayan esta propircionando municion de fabricacion propia a Ucrania para la artilleria sovietica que habían dejado de usar por falta de municion. No se si eso marcara una diferencia, pero Rusia de momento ya ha perdido toda la influencia que tenia en el proximo oriente y en el caucaso
#23 hay policia estatal en cada estado y policia federal (el FBI) que se encarga de delitos federales, aparte de agencias federales para cierto tipo de delitos, como la DEA para el tráfico de drogas, el ICE para la inmigración ilegal,etc...
#39 La relación entre el consumo de marihuana y la esquizofrenia es un tema complejo que ha sido objeto de numerosas investigaciones. Si bien la marihuana no "causa" la esquizofrenia por sí misma en personas sin predisposición, existe una fuerte evidencia de que puede actuar como un factor de riesgo significativo o un "desencadenante" en individuos vulnerables.
Aquí te resumo los puntos clave de esta relación:
Factor de riesgo: El consumo de cannabis, especialmente si es frecuente, a altas dosis y se inicia en la adolescencia, aumenta el riesgo de desarrollar esquizofrenia. Algunos estudios sugieren que el riesgo puede duplicarse o triplicarse en personas genéticamente predispuestas. La adolescencia es un período crítico para el desarrollo cerebral, y la exposición al THC (el principal componente psicoactivo de la marihuana) durante esta etapa puede interferir con procesos neurológicos clave.
Efecto "gatillo": Se cree que el consumo de marihuana puede adelantar la aparición de la esquizofrenia en personas que ya tienen una predisposición genética a la enfermedad. Es decir, la marihuana podría "encender un interruptor" que de otro modo podría haber permanecido latente.
Agravamiento de los síntomas: En personas que ya han sido diagnosticadas con esquizofrenia, el consumo de marihuana puede empeorar los síntomas psicóticos, como las alucinaciones y los delirios. También puede dificultar el tratamiento y aumentar la probabilidad de recaídas.
El papel del THC: La potencia de la marihuana es un factor importante. Las cepas con un alto contenido de THC (tetrahidrocannabinol) son las que se han asociado más fuertemente con la psicosis y la esquizofrenia.
Mecanismos biológicos: Los científicos están investigando cómo el cannabis interactúa con el cerebro para producir estos efectos. Se sabe que el THC interfiere con sistemas de neurotransmisión como la dopamina y el glutamato, que están implicados en la esquizofrenia.
En resumen, no todas las personas que consumen marihuana desarrollarán esquizofrenia, pero el consumo, especialmente en la adolescencia, aumenta considerablemente el riesgo en aquellos que ya tienen una vulnerabilidad genética.
Es importante señalar que esta relación es un tema de salud pública muy relevante, y las personas con antecedentes familiares de psicosis o que ya han experimentado brotes psicóticos deben evitar por completo el uso de cannabis.