edición general
Einwanderer

Einwanderer

En menéame desde abril de 2025

6,72 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
351 Comentarios
0 Notas

El humo del tabaco de los padres en la infancia daña los pulmones de sus hijos hasta la adultez [7]

  1. #5 Al final no somos más que una placa de petri gigante que intercambia información constantemente, a veces de formas elegantísimas y sorprendentes como fragmentos retrovirales endógenos y a veces un tanto guarras, escupiéndonos parásitos unos a otros a la cara.
    Todo eso no es tan extraño. La inserción en loci CRISPR no deja de ser un mecanismo lamarckiano. Pero durante los próximos años vamos a alucinar probablemente con todo lo que se va a descubrir.
  1. #3 El artículo hipotetiza la conservación de hábitos asociados al tabaco a lo largo de la vida adulta (que son diferentes de los que no han sido fumadores pasivos en la etapa prepuberal) combinada con cierta contribución de mecanismos epigenéticos. Esto no es algo extraño y ha sido observado repetidamente (un caso clásico es la hambruna holandesa del 45 y su repercusión en generaciones posteriores).

Una profesora francesa, acosada por su homosexualidad, se suicida el día de la vuelta al colegio [54]

  1. #8 Puede que tangas que adquirir un poco de cultura antes de decir la primera chorrada que se te ocurre.
  1. Del Cantal... Perpetuando estereotipos sobre sí mismos...

El novio de Ayuso, a la desesperada: presenta un nuevo informe pericial para evitar su condena por fraude fiscal [54]

  1. #50 Por lo que leí por aquí en su día, el tipo ya reconoció haber cometido fraude como parte de un trato con la fiscalía que se truncó porque se airearon varios delitos más. No creo que nadie discuta que sea legítimo. Que sea habitual, ya no lo sé. Me imagino que es más frecuente entre delincuentes que entre ciudadanos honrados.

Un niño necesitó ir al médico al alcanzarlo una carabela en Silgar después de que los socorristas le pidiesen a sus padres que no se bañase [84]

  1. Tranquilo, hombrecillo indignado. En Galicia existe el concepto de retranca. Si te ofendes por eso, te vas a llevar muchos palos.

El novio de Ayuso, a la desesperada: presenta un nuevo informe pericial para evitar su condena por fraude fiscal [54]

  1. #36 A qué te refieres exactamente con "tratarla como si ya hubiese sido condenada"?
  1. #4 No sé, quizás el que sea la pareja de una presidenta autonómica es bastante relevante. No es un tío que robó un móvil en el metro.

Los viejos están llevando el mundo a la tumba [40]

  1. #2 "Dar codazos" es algún eufemismo o jerga para "mamar pollas"?

La devastación de los incendios en Castilla y León y Galicia, vista desde el aire [40]

  1. #7 El diseño de cortafuegos tampoco es trivial. No tengo evidencia directa en la Península Ibérica (quizás sería interesante estudiarlo) pero un cortafuegos mal diseñado (en términos de longitud, interacción ecológica con la vegetación en sus márgenes, distribución del combustible... cosa harto frecuente) proporciona poca protección frente a la propagación al mismo tiempo que canaliza el viento empeorando la situación. Realmente su eficacia es muy variable.

Nestlé despide a su CEO mundial tras 40 años en la empresa por mantener una "relación romántica no revelada" [82]

  1. #4 La clase de código de conducta que evita abusos de poder (en Nestlé son unos cerdos y esto les da igual, pero blinda a la empresa frente a demandas). La universidad española se beneficiaría mucho de algo así.

«La neurodiversidad es un término social, no biológico ni médico» [8]

  1. #6 No sé a qué te refieres con "término médico". "Neurodiversidad" no es un diagnóstico ni una condición. Es un paradigma teórico bajo el que opera la investigación actual en psicología del desarrollo, genómica, neurofisiología clínica, etc. Si buscas el término, que fue acuñado en 1998, encontrarás miles de publicaciones en cada uno de estos campos que lo usan.
    Es "pobreza" un término médico? La pobreza formó parte del paradigma de la "degenración mental" hasta casi el siglo XX, Lo es la homosexualidad? También estuvo clasificada como patología.
    Aunque el autismo no es una patología, la neurodiversidad designa un hecho que tiene bases biológicas.
    Es cierto que se estudia en interacción con factores sociales y culturales, pero es que no hay compartimentos estancos. Incluso la prognosis de la diabetes o el VIH dependen del contexto social, cultural y económico.
  1. #4 "Subnormal" es un término coloquial que no describe ninguna realidad con precisión. Qué significa? Que alguien tiene una inteligencia inferior a la media? Cómo ha sido definida y medida? Que tiene algún déficit en un área especialmente evidente? Que tiene algún déficit del lenguaje pero una inteligencia normal? Que tiene una inteligencia superior a la media pero un déficit del lenguaje?
    Neurodiversidad no sustituye nada. Nombra un marco conceptual que describe la realidad, que es que las diferencias neurológicas y su desarrollo existen e interactúan con una gran cantidad de factores biológicos, pero también políticos, sociales y culturales, que pueden derivar en crear individuos funcionales (a veces excepcionalmente hipercompetentes, lo que también, paradójicamente, puede llegar a ser una forma de maladaptación) o inadaptados dependiendo del entorno, y que no es lo mismo ni requiere el mismo tipo de adaptaciones un autista nivel-1 con altas capacidades que un autista con trastornos específicos del lenguaje, o que un autista con dispraxia verbal, o que un autista con trastornos de la integración sensorial.
  1. #2 Por encima: La neurodiversidad no es un constructo social. Tampoco es un diagnóstico, pero es un marco conceptual anclado en hechos biológicos.
    Definir "trastorno" como "estamos indicando que no conocemos el origen del problema" es impreciso e incorrecto. De forma simplificada, se habla de trastorno cuando el desarrollo del individuo diverge de lo que se considera "habitual". En el caso del autismo es más complejo porque deriva de una traducción directa del término "disorder" pero que no contiene el matiz importante de "atipia" del original.
    La descripción que hace del diagnóstico del autismo es incorrecta, reducida a un binomio (déficit del lenguaje + conductas repetitivas) que ni siquiera el insuficiente DSM-4 simplificaba tanto, aunque realmente parece que está anclada en este y no se ha leído el nuevo (probablemente también insuficiente).
    Presenta la literalidad y la hiperfocalización como problemas clínicos y criterios diagnósticos, cuando son características estructurales. De hecho, la adquisición temprana del lenguaje está incluida en los criterios diagnósticos y muchos autistas exhiben mayor dominio que la mayoría de neurotípicos sin problemas para comprender y emplear dobles sentidos, metáforas, analogías... (ella sólo habla de déficit).
    Todo esto profundiza en el paradigma patologizante del autismo, pero... al mismo tiempo dice: "muchas personas con gran capacidad y la habilidad de enfocarse intensamente en algo quizás no deberían ser clasificadas como autistas". En qué quedamos? Está cuestionando su propio marco de diagnóstico (obsoleto).
    El problema es que estas afirmaciones refuerzan ciertas ideas preconcebidas como la sospecha hacia quienes se enmascaran o funcionan bien en ciertos contextos ("no ser lo bastante autista") o que si alguien alguien es competente, tiene altas capacidades o es productivo, "no puede ser autista".
    Son ideas que hubieran encajado bien 20 o 30 años atrás (lo que Lai y Baron-Cohen han llamado "la generación perdida").
  1. Aunque algunos puntos que aborda son importantes, el artículo es tan impreciso, incoherente, y basado en paradigmas abandonados hace más de 20 años que elimina cualquier virtud que pueda contener como divulgación.

AEMET también desmonta el informe de la Guardia Civil sobre la dana por no preguntar "a los que saben" de meteorología [50]

  1. Picoletos cubriéndose de gloria.

Moreno Bonilla veta carreras de futuro en la pública y las deja solo para quienes paguen 46.000 euros en la privada [90]

  1. #88 Un concepto antropológico que se refiere al grado en el que los valores compartidos contribuyen a la cohesión de una sociedad: en.wikipedia.org/wiki/High-trust_and_low-trust_societies
    Está el enorme peso de la familia y los círculos de amistades o profesionales, la recomendación externa (incluso en los casos en los que es abiertamente discriminatoria), los manierismos sociales, incluso cuando son disfuncionales. Hasta es evidente en el lenguaje y el trato cotidiano.

Illa anuncia cambios en la gestión forestal en Cataluña: "Hay demasiados bosques" [35]

  1. #16 Está bien esa charla. Dice cosas interesantes, pero también contiene medias verdades, lo que es comprensible porque la ecología del fuego es muy compleja.
    Yo apuntaría, sobre todo, que hay ciertos usos del lenguaje que inducen a error. En Cataluña no hay apenas bosques. Lo que hay principalmente son masas forestales fuertemente antropizadas, y se ha acuñado esa terminología (incendio de sexta generación) precisamente en Cataluña para designar un fenómeno que ha existido siempre pero que ahora se está volviendo mucho más frecuente por la convergencia de un cúmulo de factores que presentan interacciones complejas (la charla explica las operacionales, pero las hay más profundas y estructurales).
    España es muy buena en logística y extinción, pero esto es un síntoma de atraso en prevención estructural. Una de las contribuciones al exceso de biomasa en las masas forestales del norte han sido las estrategias puras de extinción. Esto pasó en California hace 40 años y derivó en los gigantescos incendios a partir de los años 90.
    El problema es que son sistemas con una inercia enorme. Ecosistemas fuertemente antropizados y optimizados para una explotación que ha cesado y no va a volver, en un contexto en el que la renaturalización se percibe como una inversión perdida pero en el que sigue habiendo riesgos.
    A lo largo de los últimos 60 años se ha ido construyendo un polvorín y ahora nos hacemos los sorprendidos de que arda, pero al mismo tiempo nadie quiere hacerse cargo porque supondría la modificación integral del urbanismo actual, la explotación del medio que se lleva a cabo actualmente, el debate sobre quién paga los costes ambientales de estos eventos y sus causas profundas.

Moreno Bonilla veta carreras de futuro en la pública y las deja solo para quienes paguen 46.000 euros en la privada [90]

  1. #34 España tiene una cultura de baja confianza, con muchos aspectos regulados por la moralidad católica y una disonancia cognitiva brutal en la que se declara que el conocimiento y la competencia son valores que hay que cultivar pero no se ha asumido que la educación no es un juego de suma nula del cual puede beneficiarse toda la sociedad. En su lugar, el progreso (aunque sea tan miserable como las tristísimas oportunidades del ecosistema universitario o industrial españoles) está cerrado bajo bucles de pobreza o estructuras familiares y servidumbre.

Las nuevas normas de la DGT que tendrán que acatar ciclistas y motoristas en 2025 [55]

  1. #51 #52 Los 1.5 m son los que deben dejar los otros vehículos.

Illa anuncia cambios en la gestión forestal en Cataluña: "Hay demasiados bosques" [35]

  1. #23 Lo llevas claro... SIn acritud, te voy a ignorar. Los modelos del lenguaje son una herramienta fantástica pero, si quisiese leer memeces generadas por uno, le preguntaría yo directamente.

Las nuevas normas de la DGT que tendrán que acatar ciclistas y motoristas en 2025 [55]

  1. #49 #51 A ver... Es una buena costumbre buscar las fuentes primarias de una noticia en lugar de leer reinterpretaciones (sobre todo del ojete, que parece habitualmente estar integrado únicamente por analfabetos):
    www.interior.gob.es/opencms/pdf/servicios-al-ciudadano/participacion-c
    Lo que dice es:
    "En las vías urbanas con un solo carril donde esté limitada la velocidad a 30 km/h o inferior, y previa señalización, la Autoridad municipal podrá permitir la circulación de las bicicletas en sentido contrario a la circulación de los vehículos a motor.
    Cuando los vehículos se encuentren en esta situación se deberán orillar a su derecha para permitir el paso en condiciones de seguridad y, si esto no
    fuera posible, tendrán prioridad los vehículos que circulen en sentido propio establecido para la vía."

Illa anuncia cambios en la gestión forestal en Cataluña: "Hay demasiados bosques" [35]

  1. #11 ChatGPT se vuelve más estúpido cuando estás tú de interfaz.
  1. #4 "Expertos en gestión forestal"... Añade españoles, que llevan un atraso de 60 años en conocimientos y están en la misma trayectoria que llevaba California hace 30 años. Un alemán o un finlandés te diría otra cosa.

Alcaldesa de Filipinas saca pecho de su nuevo servidor de 150.000 euros… Realmente es un PC que vale menos de 500 [62]

  1. #8 Tú no tienes amigos.
« anterior1

menéame