#32 No tiene nada que ver con eso. Trata de un tipo de formación de hielo (grandes áreas despejadas por el viento) que, tradicionalmente se ha observado, incrementa la transferencia de calor entre la atmósfera y el océano, enfriando el agua.
Lo que se ha descubierto es que esto no está sucediendo en los últimos eventos. Aparentemente, el flujo de agua dulce procedente del hielo continental está compensando el aumento de salinidad que sería esperable cuando el hielo se forma de nuevo (expulsando la sal).
Esto contribuye a la estratificación de la columna de agua e inhibe la convección profunda. Las aguas profundas no se enfrían y continúan contribuyendo al deshielo de la banquisa desde el fondo, lo que a su vez contribuye a disminuir la salinidad de nuevo y el ciclo se repite.
El desconcierto es que el fenómeno es aparentemente nuevo.
cc: #6
#7 Creo que #6 se refiere más bien al uso de perífrasis, de la voz pasiva, de construcciones enrevesadas que podrían expresarse de forma más simple y a un tono grandilocuente. Un clásico.
O quizás lo he sobreinterpretado?
#95 Pues no habrás pasado por la universidad porque, al contrario de lo que se lee por aquí, demostrar la existencia de acoso requiere recopilar pruebas, trabajo y tiempo y, aunque pueda conducir a una victoria, si lo consideras desde el punto de vista académico, si pretendes continuar una trayectoria investigadora, es probable que pueda costarte tu carrera entera.
#97 He presenciado tantas aberraciones que no sabría por dónde comenzar. Pero no, no atañe únicamente al cura de la parroquia. Aún dejando al margen lo poco ético de esas relaciones de poder tan asimétricas, existen formas en las que dañan a la universidad y al resto de la comunidad. En el mejor de los casos son una forma de nepotismo.
#89 Tú has dicho textualmente "los códigos éticos de las Universidades y las leyes contemplan sanciones e incluso delito en una relación entre un catedrático y su becaria" y me he limitado a decir que no es común.
Cuando trabajaba en la universidad en España ayudé a enfrentar varias batallas en situaciones de acoso laboral y sexual. No estoy para recibir juicios de analfabetos de internet.
#80 No sé a qué mentira te refieres. La ley que has enlazado no especifica nada sobre relaciones personales y que se trate en las normativas internas es excepcional.
#76 Vale, pero mi objeción es que es un reglamento interno. Y ya te digo que conozco al menos tres que no tienen tal prohibición. No estoy diciendo que no puedas encontrar uno, como he especificado en el descargo de mi comentario. Pero no me digas que por encontrar una está generalizado.
#50 No me importa el negativo, pero no comprendo el motivo. Al margen de que no he sido irrespetuoso de modo alguno, es errado lo que he dicho? Existe una ley que las prohíba? Está generalizado en la normativa? Conozco al menos 3 que no tienen tal cosa...
#50 No existe tal prohibición en España. Ni legalmente ni en la normativa interna de las universidades que conozco (que no son necesariamente una muestra representativa).
#278 Disfrázalo como quieras. El respeto a la democracia no es compatible con negar constantemente el resultado electoral: gobierno ilegítimo, pactos con nacionalistas, la idea de que debe gobernar el partido más votado...
Quizás no han dicho textualmente que hay que repetir elecciones hasta que ganen pero, cuando no lo hacen, siempre emerge un motivo para repetirlas.
#7 No tienen nada que ver, son aviones con características estructurales y operacionales muy diferentes. Además está la integración (y probablemente haya otras condiciones en el contrato).
#1 1900 no es el precio. Es el préstamo. Un avión embarcado no es sólo el avión. Es el avión más los simuladores (esto es carísimo) más la integración (más la actualización de otras aeronaves a Standard F4 dentro del mismo contrato...)
#7 Curioso que la única parrafada aquí es la tuya, quejándote de "links que llevan a otros links" (cuando el informe está enlazado en el artículo) basándote en el hombre de paja de una "entrevista que le pasaron a unos jóvenes hace unos cinco años".
"Este tipo de personas..." Qué tipo?
"Salen titulares como este porque nunca se entra en matices" Está desarrollado en el artículo y hay un enlace al informe. Has pasado del titular?
#28 A ese lo que le falta es otra cosa.
"Los franceses siempre nos han considerado a los españoles sus enemigos" es una idea tan sobresimplificada que no merece la pena discutir si es incorrecta siquiera.
Los ejemplos que me pones hablan de intereses que pertenecen a grupos de presión. Creer que Francia rechaza el MidCat por "putearos" y no porque los ecologistas lo han rechazado, los operadores lo han rechazado y supone un costo ambiental sin ningún beneficio y sí riesgos, que es un argumento bastante racional, es absurdo.
La situación con SNCF es similar, son negocios. Negocios que además afectaban a la renovación de una línea muy importante.
Lo gracioso es que estos agravios de lobbies franceses los sufren principalmente... los franceses. Pero, habiendo vivido en España y también en Francia, he de decir que la diferencia es que vosotros tragáis más.