#31 gracias por la info. Y me parece bien. Pero de ponerse en una posición en cuanto a: China contamina porque está fabricando toda nuestra electrónica.
Pues lo vuelvo a repetir. Eso colaba hace 15 años. China tiene un consumo interno de electrónica brutal, y otros países fabrican electrónica aún en competencia con China sin contaminar lo que contamina China. Ahora mismo mucho de eso se está moviendo al sureste asiático, además de los centros existentes en Corea y Taiwán.
Que China sea el mayor emisor hoy, ya no es porque "pobrecillos" nos hacen de fábrica, es porque se forran y están inundando al mundo como estrategia económica.
Y la tendencia es que cambien su mix energético, lo sé y me alegro, pero se tiene que decir la realidad de hoy, ante la auto-fustigacion ambiental que suelo ver.
El Calentamiento Global es un hecho. Punto. Te coges los datos de ... la temperatura en Central Park, en ...estan disponibles, pero es un jodido limpiarlos. El Servicio Metereologico de EEUU los tiene y me costo. Pero haces una simple regresion lineal y te sale que si, que las temperaturas medias mensuales llevan creciendo desde los 2000 en zonas del noroeste de EEUU. Eso era lo que me toco.
La AEMET es complicado, pero con un poco de trabajo, supongo que sea possible hacer lo mismo.
El problema es que hacemos. Suponiendo que el Calentamiento Global sea por causa de ser humano, la primera correlacion que te sale es que es por el aumento de la poblacion humana. Si pones las curvas, estan correlacionadas, pero el aumento se da en Asia mayormente. Supongo que una solucion no es hacer que Asia tenga menos poblacion. Soluciones tecnologicas: energia verde, el problema con la energia verde es que no tenemos una solucion de ingeneria sencillamente porque la tecnologia que usa es muy contaminante y no tenemos una forma de reciclaje. Las baterias, las palas, las estructuras que usamos, son basura contaminante. Si a eso le metes que crear los materiales para hacer energia verde son altamente contaminantes, pues no hay una solucion de ingeneria para el Calentamiento Global. Sencillamente no tenemos una solucion.
China se va a encontrar en 2030 con un problema para reciclar material de placas, aerogeneradores y las baterias, sin hablar de todos los residuos altamente toxicos que tiene por el proceso de Tierra Raras. EEUU ha decidido volverse al petroleo, .... nadie en realidad da una solucion. El mejor escenario es que pudieramos tener la fusion fria y por lo menos una fuente de energia que nos permita seguir investigando.
En realidad, cuando este caballero habla de politicas climaticas, es como los terraplanistas o los de VOX en general, ... en realidad no tiene ni idea de lo que esta hablando, porque es un antropologo que estudia el efecto del Calentamiento Global en las comunidades humanas, no un ingeniero de tecnologias que se puedan aplicar conseguir: Un Ciclo Energetico No Contaminante que no caleinte el planeta.
#16 El estudia las consecuencias del cambio climático y de las políticas de transición energética en las comunidades. Eso, en la parte puramente científica del cambio climático entra poco.
#119 Aja.
Da la sensacion de que lees mucho pero entiendes poco.
Personalizar hechos diciendo cosas como "la evolucion hace..." sin ser consciente de que es un modo figurado de hablar, es del género idiota.
#116Claro que has sido diseñado (moldeado) con un objetivo muy claro que es la conservación de un código genético a lo largo del tiempo.
No es cierto.
Quien es el autor de ese diseño?
Esa es una afirmación gratuita que no se puede probar, y estas confundiendo consecuencias con objetivos.
El sol ha dido diseñado con el objetivo de emitir calor ?
Te estás metiendo en terreno pantanoso. Acabarás siendo un ferviente seguidor de la Iglesia
#114 El tema es que yo no "he sido diseñado con un objetivo", y cuando "empiezo a funcionar puedo desde ir a nadar, ponerme a postear en internet o investigar sobre el cancer usando una IA.
La IA, no.
Para qué funcion dices que "he sido diseñado" y quien lo ha hecho?
La "evolucion" no moldea nada. No es un ente con capacidad de acción. La evolución es el nombre que damos a un hecho observable que consiste en la transformacion de los seres vivos a lo largo del tiempo.
La semántica no es importante cuando eres consciente de lo que estas diciendo, pero en el mundo moderno con la capacidad de reflexion de mosquitos, empieza a ser decisiva, como se puede apreciar.
#112Sigues reduciéndolo todo a un absoluto todo o nada
"Todo o nada" qué exactamente?
sistemas que adaptan su comportamiento,
Son sistemas que hacen la funcion para la que fueron diseñados, exactamente igual que el resto de herramientas que hemos creado.
toman decisiones basándose en escenarios futuros que no han visto
No. No "toman decisiones". Llevan a cabo su función de acuerdo a su diseño.
Si "tomaran decisiones", cuando le "das al on" se pondrían a hacer lo que decidieran hacer en ese momento. Y eso no pasa ni puede pasar, en todo caso nosotros podriamos diseñar un sistema con algo que "emule" algo similar incorporándole esa función. Y seria una emulación muy limitada.
#110 Claro. Pero las conclusiones las saca la persona que usa la herramienta.
La herramienta solo lleva a cabo su función. Scinet ni infiere leyes físicas ni nada. Realiza su función que lleva a cabo cuando alguien la usa. Como todas las herramientas.
Hasta un palo. Y nadie dice "este palo ha movido esa roca". Y la mueve, unicamente proporcionandole un punto de apoyo y fuerza suficiente. ¿Es un palo inteligente?
#107ha inferido las leyes físicas de algunos sistemas sin información previa sobre su dinámica explícita.
Falso.
Lo han hecho personas usando ese sistema, no el sistema por si mismo.
No comprendo cuál crees que es la diferencia exactamente entre la inferencia que lleva a cabo una máquina y un humano
La misma diferencia que hay en que la suma de 2+2 la haga mi calculadora casio o tú: Ninguna.
Es obvio que ahí no está la clave ni la diferencia entre la calculadora o tú.
La máquina no hace ninguna inferencia la estan haciendo las personas que la usan, del mismo modo que no es la calculadora la que hace el cálculo, si no las personas que estan usando la calculadora para hacerlo.
Si perdemos de vista esta cuestión fundamental, acabamos con conclusiones completamente absurdas
#102 Estamos hablando de todas.
Y ninguna IA es capaz de predecir ni deducir nada (mas allá de las inferencias logico-matemática). Lo hace el que quiere predecir o deducir algo usando la IA como herramienta. Antes de la IA, tambien lo hacia, con mas o menos acierto.
Lo mismo con el establecimiento de estrategias y todo lo demás...
#82 Ya. Estoy un poco oxidado en algoritmos y estructuras de datos, aunque era mi asignatura preferida. El tema de los horarios, tal como lo veo, tiene una parte con más recorrido para branch bound y cut. Hay restricciones duras como la única existencia de un aula o profes y restricciones blandas como las del tipo las mates si es posible tiene preferencia en primera hora, por decir algo. Se podría expresar con un peso específico de ponderación con la importancia de esta restricción.
En cualquier caso creo que se demostró que está relacionado con la teoría de grafos y que efectivamente, es NP-Completo. Por lo que entiendo, creo que hay una parte en la que es necesario utilizar métodos aproximados para encontrar buenas soluciones en tiempo razonable mezclado con una parte de búsqueda local. Pero bueno todo esto en plan cuñado... el tema se las trae y todavía debe ser objeto de investigación.
#78 No, estoy diciendo (#77) que en algún punto entre un sumador binario y un cerebro humano hay una transición. #80 Si vas a repetir lo mismo tres veces, es más fácil seguirlo si lo reduces a un único comentario.
#70"Sigues repitiendo que "ejercer razonamiento" (terminología ad hoc)"
Sigo repitiendolo, porque ya te he establecido el marco conceptual y semantico del termino, con parametros y referencias tecnicas y academicas...que te deberian permitir entender a que me refiero (y tu sigues atacando a la forma antes que al fondo... algo me dice que, intencinoadamente)
"Yo creo que algunos sistemas sí comprenden el contenido en cierto grado" La amplia mayoría de las corrientes filosóficas y científicas actuales defienden que la comprensión requiere consciencia
Por cierto detras del "Yo creo" lo unico que demuestras es alejarte del empirismo que tanto demandas
Y detras del "en cierto grado" (que has usado ya multiples veces) hay una intencion de retorceer el idioma y los conceptos
En fin, yo lo dejo aqui, si quieres pensar que las IAs "razonan" y "comprenden", alla tu.
Cuando pase todo el hype ya despertaras
#68 Y aun asi no ejercen razonamiento, pues para ello se requiere de ... consciencia.
Una IA puede aplicar reglas lógicas, inferir conclusiones, tomar decisiones con base en datos, e incluso descubrir patrones.
Eso es lo que llamamos razonamiento computacional o inferencia algorítmica: (manipular representaciones como símbolos, números o vectores, siguiendo reglas definidas).
Las IAs ejecutan razonamiento (no lo ejercen): aplica un proceso formal, pero sin comprender su contenido.
#64 Espero que las ultimas clarificaciones que he proporcionado, eliminen esa ambigüedad.
Y no, no he movido la porteria, he añadido un marco conceptual, que por lo visto requerias para entender lo que afirmaba
Ahi lo tienes: Para ejercer (que no ejecutar) razonamiento deliberado o abstracto, (que no computacional o logico) se requiere consciencia, algo de lo que carecen las IAs. Por lo tanto las IAs no ejercen razonamiento.
El dia que las IAs posean consciencia, la cosa cambiará, pero hoy por hoy, es lo que es.
#60 Cuando he afirmado que “las IA no razonan” he dado por asumido que todo el mundo entemdia que hablaba de ejercer razonamiento deliberado o abstracto. Para apreciar razonamineto computacional no necesitas ni una IA, puedes encontrarlo hasta en la implementacion de PacMan.
Ejecutar razonamiento (computacional, logico o sintactico), no es equivalente a ejercer razonamiento deliberado o abstracto (deliberativo, intencional, metacognitivo).
Que parte no entiendes ? (por favor no me hagas volver a exponer las diferencias)
#58"Sólo es inventarte dos términos para decir que hay formas de razonamiento que no son zaonamiento de verdad y desplazar el problema de la definición de razonamiento"
Quieres terminos academicos ? En serio no eres capaz de distinguir por ti mismo ambos conceptos ?
Que no seas capaz de entender algo no significa que yo me lo este inventando
#55"los LLMs actuales tienen cierta capacidad para razonar en un sentido formal"
Disfrutalo: www.reddit.com/r/antiai/comments/1m2yy0m/if_you_need_any_more_evidence
Es solo un ejemplo, pero hay cientos de ellos que evidencian lo erronea que es tu creencia
Luego puedes continuar con esta lectura:
"tú has definido "ejercer razonamiento" (signifique lo que signifique eso)"
Ya te lo he explicado.
- Ejecutar razonamiento = aplicar reglas lógicas a símbolos (proceso sintáctico).
Ejemplo: if(esDeNoche) encenderLuces()
- Ejercer razonamiento = pensar de forma intencional y autónoma (proceso cognitivo consciente).
Ejemplo: Lo que hacemos muchos seres vivos
Espero que esta vez si, hayas entendido la diferencia.
Pues lo vuelvo a repetir. Eso colaba hace 15 años. China tiene un consumo interno de electrónica brutal, y otros países fabrican electrónica aún en competencia con China sin contaminar lo que contamina China. Ahora mismo mucho de eso se está moviendo al sureste asiático, además de los centros existentes en Corea y Taiwán.
Que China sea el mayor emisor hoy, ya no es porque "pobrecillos" nos hacen de fábrica, es porque se forran y están inundando al mundo como estrategia económica.
Y la tendencia es que cambien su mix energético, lo sé y me alegro, pero se tiene que decir la realidad de hoy, ante la auto-fustigacion ambiental que suelo ver.