#53 Lo grave es todo si lo ves como una cuestión moral. Pero pragmáticamente, si no tienes otras opciones, ¿con quién te quedarías, con la izquierda que te roba miles o con la derecha que te roba millones?
P.D.: Lo de ”todos roban, todos son iguales” es propaganda de la derecha corrupta, de toda la vida. Te autoasignas la etiqueta al propagar esa trola.
#51 Es que eso es precisamente lo que hace que la distribución no sea la misma, ni de lejos. Y hace falsa tu afirmación.
Coño, que cualquier empresario mindundi de los cientos que aparecen en piezas de la Gurtel o la Kitchen ha mangado un par de órdenes de magnitud más que Ábalos y Koldo juntos.
Hay una diferencia fundamental entre llegar al poder y descubrir que puedes aprovecharte, y aspirar al poder expresamente para aprovecharte. Esto último es lo que siempre van a hacer los partidos de derechas, pues se apoyan principalmente en empresarios. A diferencia de los partidos de izquierdas, la intención de robar y aprovecharse de lo público es su motor y su razón de ser.
¿Que los partidos de izquierdas también se corrompen al llegar al poder? Sí. Pero el agujero de su robo es calderilla comparado con lo que sustraen los que llegan al poder con un plan para robar.
Y ahí estáis los propagandistas derechuzos, pretendiendo que todos roban por igual. Los cojones, hombre.
Resulta que en el entorno de partidos que se identifican con la izquierda, cuando aparece algún caso resulta ser un cuñado/a al que han enchufado o un impresentable que se ha ido de putas. Para gozo personal, vamos.
Pero en los casos relacionados con partidos que sí son claramente de derechas, siempre es alguien que ha mangado MILLONES de un plumazo. Sencillamente porque roban a nivel empresarial.
De modo que sí, hay bastante diferencia. Incluso asumiendo como cierta (que no lo es) la propaganda derechuza de que todos roban, claramente hay que optar por quien roba muchísima menos cantidad.
#119#128 Por curiosidad he buscado confirmación y he descubierto que puede que sea yo el que se ha liado.
Es curioso, porque si en 2015-2016 C's hizo fracasar una alianza PSOE-Podemos y con ello puso al PP en el gobierno... no tiene sentido que posteriormente C's se hundiera como lo hizo, ya que habría hecho magníficamente y con éxito su papel de muleta derechuza.
Yo lo que recuerdo vivamente son las dos elecciones de 2019, después de la moción de censura. Tras las primeras, PSOE y Podemos tirándose los trastos con C's de por medio. Y tras las segundas, PSOE y Podemos chupándose fuerte las pollas para no perder la oportunidad de gobernar.
Puede que yo haya confundido ese episodio con el que ha relatado #115, ciertamente. Mis disculpas.
#119#128 Lo de C's arrimándose al PSOE y haciendo fracasar una posible alianza PSOE-Podemos sucedió después, en las elecciones siguientes a la moción de censura.
Joer, que no hace tanto tiempo. Estáis fatal de memoria.
#115 La moción de censura al PP fue anterior a todo eso. En las elecciones siguientes a la moción de censura, el quintacolumnismo de C's provocó repetición de elecciones, de las cuales salió un gobierno de PSOE con Podemos, pero en ningún momento llevó a que el PSOE perdiese el gobierno ni a que gobernase el PP.
#78 Me alucina que algunos bobos os hayáis estancado en la ridícula propaganda que os dictó Putin en 2014.
Mira que han pasado años y se ha demostrado que todas las burradas que has escrito son falsas. Hasta las trolas de Putin han evolucionado. Pero vosotros sus correveidiles no.
Me recordáis a Aznar recitando lo de las armas químicas de Irak. Marionetas tontas y embusteras por puro corporativismo.
#70 Sí que madrugas para venir a por cacahuetes, monín.
¿Has considerado no estar 24 horas todos los días pendiente de escribir sandeces en Menéame, chiquillo? Está claro que no te hace bien, y tampoco hace que le importes una mierda a nadie.
#108 La verdad es que yo también me lo monté para que me saliera rentable. Especialmente pensando en ahorrarme dinero futuro en smartproblemas, smartlimitaciones y smartpolleces en general. Y creo que hice buena inversión, para el muchísimo jugo que le saco.
Un miniPC baratillo pero con componentes decentes. Que ya hace 11 años que tira, y lo que le queda. Ahí tienes todo lo smart que le quieras poner, sin limitaciones. Y por supuesto juegos también, consola que te ahorras.
Y cada vez que una pantalla se muere (van dos en 11 años) la cambio por otra de poca marca, QLED como mucho, no necesita smart para nada.
Ya te digo que lo de tener el software en la tele no me convence. La tele la uso como pantalla y punto, y así me puedo permitir una mucho más barata.
#105 Pues no sé qué decirte, yo no veo qué hay que elegir si lo que quieres es justamente no complicarte.
En el fork Extended sólo hay que acceder a la web y descargar el instalador de Youtube Revanced Extended. Cuesta mucho menos de configurar que Brave, y obviamente también funciona sin tocar para nada la configuración.
Si ni siquiera quieres complicarte en descargar o buscar dónde, instálate el manager, que directamente te mantiene actualizadas todas las aplicaciones que hayas elegido (permite instalar otras muy apreciadas además de Youtube). vanced.to/revanced-manager
Realmente no sé qué decirte si te parece un cristo instalar una app y darle a ”sí” cuando te pide permiso la primera vez que la arrancas. Es el proceso estándar para cualquier app.
Para libros no creo que pueda ayudarte. Yo utilizo bibliotecasecreta.nl, que es para descargas y tira más bien de Telegram.
#101 A mí me tiran algo para atrás los embebidos, no puedes ni elegir el hardware ni controlar el software, y para cualquier cosita los has de hackear.
Sea como sea, puedes usar los ”addons” Youtube y SponsorBlock y listos. Te recomiendo también Alpha y Elementum, si te es posible.
#95 No sé, teniendo un miniPC lo pinchas a cualquier marca de televisor. Obviamente tampoco dañas ningún firmware (como si no es smartTV, da igual). Y lo de tener que acordarse de resetear cosas me suena un poco a piratuflada antigua.
Tampoco te he contado la de cosas que te dan otros addons de Kodi porque nos salimos mucho del tema. Pero puestos a quitar peajes, imagina un servicio de streaming con catálogo infinito por cero euros (no es una exageración). Entre otras cosas.
En la tele tengo pinchado un miniPC con Kodi. Me sobran colgajos y smartTV, tengo bastante más. Y por supuesto Youtube sin anuncios. Y sin publicidad intermedia del youtuber de turno (*). Y si quiero hasta quito las intros y outros de los vídeos.
(*) Eso en Kodi. Pero Revanced Extended también lo tiene. Busca un servicio llamado SponsorBlock, que RVX lo lleva integrado pero lo tienes para un montón de softwares diferentes.
P.D.: Lo de ”todos roban, todos son iguales” es propaganda de la derecha corrupta, de toda la vida. Te autoasignas la etiqueta al propagar esa trola.