No me encajaba lo de la lata y he entrado para mirarlo (si no ni entro efectivamente ), lo dice para que esté en un recipiente hermético. Yo la envuelvo en film transparente (queda hermético) y asumo máximo para consumir son 24h.
Si no la escurres como el ratio de aceite en lo que queda es mucho mayor el segundo día está mucho más suave el atún (bueno, técnicamente más grasiento sí, pero es rico jejje)
Del artículo directamente:
- Conservar por debajo de los 4 °C. Es preferible, además, que se encuentre en la zona más fría de la nevera, que no es otra que la que está cerca del congelador. Así, podrá mantenerse a una temperatura cercana a los 0 °C.
- No guardar en la propia lata. Hay que evitar la entrada de aire, por lo que es recomendable trasladar todo el contenido a un táper hermético.
- Consumir lo antes posible y en un plazo máximo de dos días.
La esvástica nazi es un símbolo originariamente hinduista (ura manji) que existe desde hace siete mil años y se encuentra representado en el arte, iconografía y diseño de diversas civilizaciones a lo largo de la historia.
Y mira, me niego a reivindicar su uso. Cuando se olvide completamente su simbología Nazi en Occidente en X cientos años ya si acaso hablamos...
#170 Te entiendo y ese escenario / efecto es cierto y plausible, pero es complejo y tiene dos caras esa moneda. Por el medio piensa que con cada mini crisis / contracción de la economía las empresas sanearán cuentas y despedirán de forma generosa / masiva, esto impactará positivamente en sus resultados y muy negativamente en los trabajadores y en la economía local.
Es una cuestión de si esperas lo peor o lo mejor. En los mercados actuales las empresas solo optimizan sus resultados monetarios a corto y yo espero lo peor de ellas (en base a mi experiencia vital acumulada, vaya).
#9 Ojo con los fuera de convenio que en muchas empresas hay una categoría de fueras de convenio que son como los falsos autónomos. Entran con condiciones medias o malas con promesas de mejora pero luego te encuentras que tienes 0 poder de negociación y estás explotado y a merced de la empresa (al no haber nada regulado por ser fuera de convenio no tienes nada que puedas exigir a nivel de sueldo individual).
"Vete", "haber negociado mejor", etc.; ya, obvio. Pero bueno, el punto importante es que es la típica táctica de explotación frente a colectivos de trabajadores y es gente a la que no se le permite acceder a los contratos de convenio y se les dirige de forma deliberada a ese escenario.
#85 Si abaratas el despido solo conseguirás que aumente en un porcentaje que estará marcado por ser empleo de corta duración. Aumentará la precariedad / falta de perspectivas de los trabajadores y no mejorarán drásticamente las cifras de empleo.
#45 Precisamente te está explicando que tienen un público cautivo, que el padre "no puede" decirle a sus hijos que no les va a comprar palomitas porque están muy caras. El cine por el contrario no tiene ninguna necesidad de vender esas palomitas, si tira todas las compradas durante meses no pierde nada.
#30 Buff, te puedo comprar que algunas personas son de enfoque intenso y otras de tomárselo con calma (y habría que medir la calidad del trabajo final porque hay mucho rápido chapucero).
Pero lo que no cuela es intentar hacer esa generalización de que una cosa es de hombres y la otra de mujeres
#13 que al contestar tú mismo conviertes en pregunta retórica (dícese de la pregunta que se formula sin esperar respuesta real, con la finalidad de reforzar o reafirmar el propio punto de vista)
#138 Emmm, me temo que te estás olvidando del 10% para escrituras e impuestos. No puedes contar solo el 20% que no cubre la hipoteca. Para un piso de 350K necesitarías unos 105K líquidos ahorrados (salvo que la tasación sea superior al precio de venta pero eso es otra historia).
#18 Desde mis humildes conocimientos de cuñado meneante entiendo que es normal que cuando salen variantes más contagiosas y desplazan a las anteriores en la población infectada, las anteriormente llamadas peligrosas dejan de ser relevantes.
#49 Muy interesante el artículo, aunque como ya comenta el propio artículo, todo cambia con los complementos y en el ejemplo que da con los complementos sube un 63%. Con ese ejemplo concreto España pasa del segundo de la cola al décimo por la cola (lo que sería justo la parte baja del grupo del medio).
En cualquier, es una falsa disyuntiva: súbanse los unos y los otros!
#18 Emmm, ser un usuario avanzado de un terminal y su funcionamiento y tener conocimientos técnicos avanzados, etc. no tiene nada que ver con ser un early adopter y estar a la última. Yo no veo ninguna incoherencia
No me encajaba lo de la lata y he entrado para mirarlo (si no ni entro efectivamente
Si no la escurres como el ratio de aceite en lo que queda es mucho mayor el segundo día está mucho más suave el atún (bueno, técnicamente más grasiento sí, pero es rico jejje)
Del artículo directamente:
- Conservar por debajo de los 4 °C. Es preferible, además, que se encuentre en la zona más fría de la nevera, que no es otra que la que está cerca del congelador. Así, podrá mantenerse a una temperatura cercana a los 0 °C.
- No guardar en la propia lata. Hay que evitar la entrada de aire, por lo que es recomendable trasladar todo el contenido a un táper hermético.
- Consumir lo antes posible y en un plazo máximo de dos días.