#160 de acuerdo, pero no negarás que todas estas movidas (aranceles, gasto militar OTAN, etc) han llegado con Trump... Antes no estaban ni contempladas como un hipotético problema.
Cuando se vaya Trump, que lleva 8 meses en el cargo (parece que han pasado años, no?) vendrá otro que, yo espero, le baje mucho a la tensión.
#200 mmm, las consecuencias, aparte de las económicas y de deterioro del estado del bienestar, podrían ir por una expulsión de la OTAN, con lo que eso supondría.
#46 hablamos una sola lengua porque en su momento se potenció el conocimiento generalizado del español como lengua común. Porque se entendía como un retroceso no poder comunicarse con los otros, los de otras zonas de España. Bien mal, o regular, así fue.
Y ese periodo coincidió con la conquista de América, así que se ha dejado ese legado a cientos de millones de personas.
Lo que se hace en España es fomentar la división, desde todos los ángulos, porque no es solo el PP, es que tenemos muchos partidos regionales que hacen de la defensa "de su lengua" una agenda política, con esa potencialización de lenguas locales a costa de las generales.
Y, sí, se perderá cultura y patrimonio neto de lo relacionado con esa lengua local, pero surgirá otro en lo relacionado con la lengua más general.
En este mismo post tienes a gente defendiendo estas medidas porque "joden a la derecha". Tiene huevos.
#14 y mucha división, pero no por las lenguas, si no por los que aprovechan para conseguir votos a base de azuzar a la gente por ese motivo. Y eso complica la convivencia, que es un valor superior a cultura y patrimonio.
Por no decir que son temas de blanco o negro, sencillos, fáciles de defender/atacar, que los políticos, ignorantes que no han dado un palo al agua muchas veces, usan para mantenerse en boca de todos.
Me parece bien conservar cultura y patrimonio, pero no a costa de la convivencia. Si por mi fuera, deberíamos hablar todos la misma lengua: euskera, catalán, la que quieras. Pero una sola.