#31 si te crujen a impuestos y la demanda está ahí, es una cuestión de tiempo de que suban los precios de nuevo. Y más que antes... Te ayuda en el corto plazo. Pero en el medio y largo plazo...
Cosas que funcionan seguro:
1- que baje mucho la población.
España iba por esa línea, pero nos hemos llenado de inmigrantes para que no pase.
2- que haya muchísima más oferta en los puntos donde se focaliza la demanda. Complejo de gestionar, muchos intereses cruzados, inercias, huella de carbono, etc.
3- focalizar la demanda en otras zonas.
Más complejo aún. Porque una vez que la demanda está en un lugar, salvo cataclismo (guerras, inseguridad incipiente, problemas sanitarios), no se ve cómo puede desaparecer.
4- impuestos. Van bien a corto plazo. A medio y largo, suben aún más los precios.
La población crece. La demanda se focaliza en zonas donde hay restricciones para construir (no se puede demoler lo viejo, no se quiere ampliar infraestructura). Pocas opciones para que una zona se degrade hasta un punto donde vivir allí, donde la demanda está focalizada, sea un problema (inseguridad, guerras...).
Como si estuviese perfectamente definido qué es cada cosa. Conjuntos mutuamente excluyentes, además.
La inmigración no es un problema per se. Es la solución a muchos problemas.
El problema se genera cuando algunos de los inmigrantes, en su mayoría pobres, se adaptan mal o tarde a lo de acá, lo cual es perfectamente razonable y natural. Científico, casi. Ha pasado y seguirá pasando.
Lo que causa molestia es cuando se hace un esfuerzo para que no se note.
#6 culpar a la "derecha" de todo lo malo es escurrir el bulto miserablemente.
Si hay inmigrantes es porque vienen de países pobres que la "derecha" se ha encargado de dejar así. Desde hace siglos, además. Y los de ahora son herederos de los del siglo XIX.
Con esa base se concluye que el pecado original es de ellos y todo lo que se derive es culpa de ellos también.
#24 hay una mayoría conformada por un popurrí de partidos regionalistas de derecha e izquierda y/o izquierda nacional... Pero los partidos que gobiernan en coalición son dos. Y están en minoría clara.
Además, con las competencias que tienen las CCAA, que los jóvenes no entienden ni quieren entender, los gobiernos de España tienen aún menos poder para cambiar cosas.
Cosas que funcionan seguro:
1- que baje mucho la población.
España iba por esa línea, pero nos hemos llenado de inmigrantes para que no pase.
2- que haya muchísima más oferta en los puntos donde se focaliza la demanda. Complejo de gestionar, muchos intereses cruzados, inercias, huella de carbono, etc.
3- focalizar la demanda en otras zonas.
Más complejo aún. Porque una vez que la demanda está en un lugar, salvo cataclismo (guerras, inseguridad incipiente, problemas sanitarios), no se ve cómo puede desaparecer.
4- impuestos. Van bien a corto plazo. A medio y largo, suben aún más los precios.