#55 Es que para eso, están los periodos de prueba y los despidos objetivos, que no son gratis, pero son legales. Pero eso es otra cosa diferente a lo del vídeo, que es vomitivo desde el mínimo punto de vista democrático. Asociar la falta de profesionalidad a una ideología política, tiene la misma redondez que un ladrillo del 12.
#16 Los beneficios se maximizan dentro de la ley. El objetivo de todo trabajador, es hacer un trabajo, por unas horas y recibir el salario acordado, ni más, ni menos. De la buena fe contractual se deduce que, si un día echas más tiempo por compromiso con la empresa, mañana la empresa permite que te vayas antes. Si no es así, la empresa abusa de su posición.
#47 Es que igual no quiero trabajar más horas, porque tengo una vida además del trabajo de esta señora, y no me sale de los huevos trabajar más horas porque ella lo necesita. Pero si no las trabajo, y es lo que ha dicho, "es que no tengo compromiso". Y ha dicho muchas tonterías más, pero bueno.
Cuando contrate, que diga que igual te necesita más horas de las estipuladas y que te las va a pagar, y entonces decides si te interesa ese trabajo o no.
Edit: el problema es que muchos "señoritos" tienen la mala costumbre de disponer del tiempo de los demás como si no tuviera valor, como si sólo lo suyo tuviera valor.
#29 Entonces no me contrates porque soy ineficiente, no porque reclame las horas extras. Y seguro que hay vagos tanto a derechas como a izquierdas, y gente muy trabajadora y muy eficaz a ambos lados también.
Si tecleo 500 números/h en 8h, pero trabajo 10, ¿tengo derecho a reclamar las dos horas de más o no? Es que no me ha quedado claro…
#16 Entonces entenderás, esa tiparraca debería entender, que poner mis horas de trabajo a su disposición es mi negocio, y yo también quiero una buena rentabilidad de mi negocio y beneficios máximos, y cuando no me pagan horas que he trabajado me cabreo.
No sólo eso: es que cuando me echan en cara que las reclamo, cuando tengo todo el derecho a hacerlo (he trabajado esas horas, tú me las pagas, ese es mi negocio), me cabreo todavía más.
Y cuando el/la hijoeputa me dice que no regalarle horas de trabajo, cuando sacarles beneficio es mi negocio, es "no demostrar compromiso", el cabreo es tal que me dan ganas de mandarlo a tomar por culo.
Resulta que si quieres más horas de habitación, subir de megas el contrato, usar la versión pro de la IA, tienes que pagar, pero para usar más de mis horas, para eso no tienes que pagar. Amosnomejodas…
#8 Están preparandonos para el posible bombardeo contra "el dictador" que así lleva la "democracia" occidente, asesinando inocentes en nombre de la libertad.
#21 si no se hace no será por el dinero, sino porque a nivel geopolítico no interesa que España tenga la llave del comercio con un continente que en unos años va a explotar demográficamente.
Habrá presiones para que no se haga y España agachará la cabeza para que ese túnel no acabe como el Nord Stream.
#95 deseo concedido.
Perfecto — aquí tienes los principales hallazgos, las fuentes, y un enlace al CSV con los datos recopilados. En breve preparo también la gráfica.
Datos clave
Inmigración / población extranjera
Según Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de abril de 2025 la población extranjera residente en España alcanzó 6.947.711 personas.
Instituto Nacional de Estadística
+2
The Objective
+2
Otros informes señalan que la población de origen inmigrado (incluyendo personas nacidas en el extranjero aunque ya con nacionalidad española) ascendía a 9.341.782 personas (19,21 %) a 1 de enero de 2024.
Servicio Jesuita a Migrantes
+1
Desde 2024 a 2025, se observa un fuerte incremento del componente extranjero como motor del crecimiento poblacional.
Blog de CaixaBank
+1
Precio de la vivienda
El Índice de Precios de la Vivienda (IPV) del INE registró para el 2T 2025 una variación anual del 12,7 %, con subida del 4,0 % respecto al trimestre anterior.
Instituto Nacional de Estadística
+1
El valor tasado de la vivienda libre según Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MIVAU) se encuentra también en máximos: por ejemplo, para viviendas de más de cinco años de antigüedad, en 2024 se situaba en ~1.962,3 €/m², con un avance del 7 %.
Idealista
???? Metodología
Tomé como base el inicio en 2016 para ambas series (aunque los datos de población extranjera son más completos desde 1998).
Convertí ambos indicadores a índice=100 en 2016 para que sean comparables en el gráfico:
Serie A: Número de residentes extranjeros (INE).
Serie B: Valor tasado de vivienda libre (€/m², MIVAU) o IPV según disponibilidad.
Usé datos anuales/trimestrales según disponibilidad; para gráficas de largo plazo preferí anual para mejor claridad.
NI caso a #197, Albacete ejemplo de que, amosnomejodas.
#9 Sacarse el C1 no es gratis. ¿Quién lo va a pagar? Y además, la DGT lleva años acumulando retrasos a la hora de examinar porque le faltan examinadores.
#9 pues dices mal. Hay que hacer un teórico, que no es muy complicado pero te entran temas de cargas, estiba, etc etc. Es más sencillo que el de coche pero aun así hay que hacerlo. Luego tienes que hacer prácticas con un camión en circuito cerrado ya que hay un examen de circuito y tienes que hacerlo perfecto sin tocar ni una linea. No es difícil pero mucha gente suspende aquí. Y después el examen con un camión por la ciudad, como el de un coche. Creo recordar que este examen tiene que tener mínimo una duración de 1h si no recuerdo mal.
Y todo ello dependiendo de las fechas de tráfico, autoescuelas, trámites, etc.
No es llegar y hacerse un cursillo de un par de días para que te den el carnet. Mínimo te puede llevar tres, cuatro meses si no más.
A todo esto luego suma el sacarse el CAP para poder conducir vehículos profesionales. Que son dos o tres semanas más.
#4 Pero antes necesitas sacarte el CAP general y después el especifico, que todavía es más largo (100 preguntas) que el teórico. Después esperar un buen tiempo para hacer las prácticas..., desde que empiezas hasta que te examinas puede pasar perfectamente 1 año, y eso si apruebas todo a la primera.
Supongo que éstos se saltarán las listas de espera, pero lógicamente no tendría que ser así.
#8 tiene que ser un vehículo a batería para poder ser conducido con el B. Lo otro es que una ambulancia de C1 creo que necesita un conductor con CAP salvo un caso específico. #9 creo que necesitan sacar el CAP.