#28 no es la lengua la que provoca division en ningun caso. Son las personas que a falta de otros recursos para discrepar usan lengua, patria y bandera para envolverse en ellas.
Todos somos libres de usar una unica lengua, de escuchar una unica musica, de no viajar mas alla de nuestro pais, de conocer solo a algunos escritores, ... Yo prefiero otra cosa.
Ignorar que los impactos laborales son un factor legítimo de viabilidad y aceptación social de los proyectos energéticos es desconocer la realidad.
Cierto, el objetivo de todos estos proyectos (sea cual sea la fuente energética) nunca es generar empleo como fin principal, pero sí constituye un elemento crítico para su aprobación política y económica.
Recordemos que las poblaciones que limitan con estos desarrollos, o que se encuentran en regiones donde se ejecutan, siempre exigen alguna compensación específica, ya sea laboral o comunitaria.
Por ejemplo, existen quejas legítimas sobre que, siendo Madrid la comunidad que más electricidad consume, es la que menos produce.
Ese es el equilibrio necesario para garantizar la completa viabilidad de este tipo de proyectos.
#5 Me da la sensación de que, por tu sobrerreacción, estás un poco perdido sobre, por ejemplo, en qué consisten los estudios previos de viabilidad de cualquier proyecto.
Los impactos económicos y laborales sí forman parte de la justificación de los proyectos energéticos a gran escala.
Tanto gobiernos como empresas suelen destacar los miles de puestos de trabajo creados, el efecto en la cadena de suministro y los beneficios para la economía local.
Tu comentario, desconectado de la realidad, incluso resulta difícil de comprender. Solo tiene sentido si asumimos que desconoces el tema.
#31 En China no está funcionando el socialismo. China ha creado un sistema mixto, propio, que económicamente puede que sea superior al resto. Aunque no tengo tan claro de si una sociedad como la nuestra aceptaría tanta restricción de libertades.
#3 Ya … Pero a ver cuántos de estos podrían ser directivos en otros países, que aquí hay nepotismo a raudales, enchufes donde podría acometer toda una refinería, carnets de partido y sobretodo beneplácitos eclesiásticos que abren puertas con más facilidad que un ariete vikingo.
#94 Uso progresismo simplemente como el aperturismo a nuevas maneras de ver el mundo en contra de atarse a las costumbres/tradiciones de manera inmovilista.
Aunque estoy de acuerdo contigo en perder el norte y enfocarse en causas minoritarias, creo que el tema del genero es obsesionarse, porque si no es eso, seria la inmigracion e integracion o si no a lo mejor el ecologismo.
Estoy totalmente de acuerdo en que a Podemos lo ha matado la obsesion por causas sociales (entre ellas el feminismo), cuando la gente lo que queria era un piso, poder pagar la compra y poder tomarse 1 cerveza en una terraza sin hacer numeros.
Pero, ojo, antes de cargar con todo contra sus politicas feministas, haced el ejercicio de recordar como era todo hace simplemente 10 años. Que se han pasado de frenada? Si.
Que han puesto en el mapa un tema en que andabamos un poco atrasados? Tambien.
Y me sorprende que haya mas de un comentario en meneame donde el tema del feminismo sea lo que mas le molesta de la izquierda.
#12 No es la lucha de genero. Es tradicionalismo vs progresismo.
El progresismo incluye la lucha de genero. Pero solo es una parte. Hay muchisima gente que no va a ceder ni un apice en sus valores.
Llamalo genero, llamale catolicismo o llamale tradiciones taurinas "de toda la vida"
#12#15 hace tiempo que se cambió la agenda de lucha contra el capitalismo por la de la lucha contra el hombre blanco.
Hoy ves a personajes que se dedican a propagar ideas se "izquierdas" como harkon decir cuando les preguntan sobre la lucha obrera que eso ya tuvo tiempo, ahora le toca al feminismo.
#22 los partidos solo pueden recibir préstamos de bancos que operen en España , que tengan sucursal o que estén abalados por el banco de España. El banco del que hablamos no opera en España