#20 Por ampliar: el discurso de las cuatro libertades de Roosevelt: la libertad de expresión, la libertad religiosa, la libertad de desear una vida mejor y la libertad de vivir sin miedo.
#83 Estamos hablando de que es un derecho constitucional. Sí, el matrimonio tiene ciertas consecuencias jurídicas bastante serias. Las tenía a nivel tributario y las tiene a nivel hereditario.
El argumento de la etimología me parece muy flojo, como decir que no deberíamos llamar a algo "subasta" porque no se reparte el expolio de los enemigos bajo una lanza romana. O que nadie puede tener patrimonio a menos que sea una herencia directa de su padre, no de su madre.
Ponerle un nombre distinto interioriza que no tiene la misma categoría. De repente la derecha ahí se volvió etimologista.
La RAE no es fuente jurídica ni en nada técnico, la verdad. Un paleontólogo se tira de los pelos con la definición de la RAE de dinosaurio.
Si te refieres a la dificultad de tramitación parlamentaria, si nos ponemos, implicó que el Gobierno tuviera que recabar apoyo de distintos grupos parlamentarios. Eso, como sabes, implica negociación. No es como si tuviesen mayoría absoluta.
Por otra parte, en cuanto a la dificultad de la tramitación de una ley de forma extraparlamentaria, puede pasarle y le pasa factura en opinión pública a los partidos políticos. Pensemos en la ley de amnistía.
#24Ley de matrimonio igualitario, me resulta bastante indiferente en el sentido de que no se me aplica, y los derechos que le den a otros mientras no me afecten a mí, como es el caso.
Yo me alegro de medidas buenas que beneficien netamente a mis compatriotas aunque no me afecten a mí. Tengo vivienda en propiedad y quiero que se regule el precio del alquiler. Soy funcionario y quiero mayor protección del trabajador frente al despido. Me parece decencia básica.
No acabo de verle la dificultad tampoco a aprobar esto.
Pues o eres muy joven o tienes escasa memoria, porque yo recuerdo la polémica y las multitudinarias concentraciones y manifestaciones en contra y el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP.
#55 Salió de una mujer que lo usó para autodefinirse. Luego los incels tal y como los conocemos se apropiaron del término, añadiendo misoginia y autocompasión. No, no lo usan irónicamente. Es que puedes ver vídeos de terroristas incels en los que ellos se autodefinen como incel justo antes de proceder a sus masacres. Ahora igual me dices que es irónico. Igual también mataron a esa gente irónicamente.
#49 Ellos, sí, ellos. Puedes meterte en sus foros o ver gente que orgullosamente se identifica como incel. En twitter españita tienes uno conocido, Clonazepam.
¿De dónde narices sacarás que ellos no se identifican como incel?
#1Las únicas vías para que se declare en estos casos la filiación, esto es, que una persona o dos son los padres o madres de un menor, son a partir de ahora las ordinarias: o biológicamente o por adopción, “cuando se pruebe la existencia de un núcleo familiar con suficientes garantías”.
Tendrán padres reconocidos siguiendo los cauces legales ordinarios para ello.
#3 No es un limbo legal. Limbo legal es el que había con la admisión de sentencias judiciales extranjeras.
#46 Es un código ético, carece de sanción directa. Lo que tiene consecuencias sería la falta de deber de abstención. No obstante, en este caso no creo que tenga tanta entidad como para revisar la instrucción.
#52 ¿Por qué? Es bueno que se deban guardar las apariencias además de guardar la imparcialidad. Igual lo ves turbio porque puedes entender que el mandamiento es sólo guardar las apariencias, y no. Esto es un añadido. La imparcialidad debe guardarse siempre.
#15 Principios de Ética Judicial aprobados por el CGPJ:
16. La imparcialidad impone también el deber de evitar conductas que, dentro o fuera del proceso, puedan ponerla en entredicho y perjudicar la confianza pública en la justicia.
17. El juez y la jueza han de velar por el mantenimiento de la apariencia de imparcialidad en coherencia con el carácter esencial que la imparcialidad material tiene para el ejercicio de la jurisdicción.
19. En su vida social y en su relación con los medios de comunicación el juez y la jueza pueden aportar sus reflexiones y opiniones, pero a la vez deben ser prudentes para que su apariencia de imparcialidad no quede afectada con sus declaraciones públicas, y deberán mostrar, en todo caso, reserva respecto de los datos que puedan perjudicar a las partes o al desarrollo del proceso.
#262 Eres tan cerril que ni siquiera te das cuenta de que estoy de acuerdo contigo. Lo ves todo tan de blanco o negro que una matización la entiendes como un ataque. Es una pena.
#79 Ser neoliberal es el Ciudadanos de las ideologías: está hecho para que la gente se pueda permitir ser igual de reaccionaria que un duque feudal pero con un nombre bonito y moderno.
#24 Creo que a veces hay Patriots que se dan cuenta de que aman a España como la ama Herri Batasuna. Me sorprende porque yo, como nacionalista periférico, en esta situación me siento más próximo a defender este país que varios muy españoles y mucho españoles que enarbolan siempre la bandera (con o sin pollo, eso al gusto del consumidor).
Por algún motivo me juego lo que queráis a que los patriotas de pulserita de España y todo por la Patria se convertirán en "patriots" y dirán, si el tener la boca llena no se lo impide, "sí señor Trump, nos lo merecemos mucho, castíguenos más".
Edit: Mientras escribía, ya ha venido uno. Hola, #8.
Edit 2: Habías escrito "el demente de Sánchez". Buena retirada.
#81 Discúlpame, pero me ha parecido entender que decías que el Tribunal Constitucional pasaría a ser el antiguo TOP. Es fácil pensar eso si ves el hilo de mensajes. En todo caso el antiguo TOP es la actual AN.
es.m.wikipedia.org/wiki/Discurso_de_las_cuatro_libertades