#32 Cierto, pero la titulación no es Abogacía sino Derecho. No le están discutiendo que sea jurista sino abogado. Y como dije, técnicamente es la colegiación lo que nos hace abogados. Pero también pienso que esto es una chorrada.
#22 No sé... Hay profesiones que si las has ejercido cierto tiempo no es raro decir que lo eres, ¿no? Hay profesiones que forman un poco parte de tu identidad. Mi viejo se identifica como empleado de banca aunque ya esté jubilado. Mi señora madre como bióloga, aunque no estuviese trabajando de eso.
No sé. De entre las muchas y muy serias mierdas que se le pueden y deben achacar a este señor, esto es algo que hasta le viene bien para desviar la conversación sobre él, que debería girar en su totalidad sobre la DANA.
Dios, nunca pensé que diría esto pero ahí va: voy a romper una lanza por este inútil y nefasto presidente. Sí que es cierto que para ser abogado hay que estar colegiado; de hecho, es técnicamente el único requisito para los pollaviejas como nosotros que no pillamos el plan Bolonia (los jóvenes tienen ahora que hacer un máster y un examen).
A los de nuestra quinta y anteriores, literalmente el día después de terminar la carrera te ibas al Colegio, firmabas el juramento y cuatro mierdas y ya se te consideraba abogado. Si luego te dabas de baja, ya no lo eras. Al trimestre siguiente te das de alta y vuelves a serlo.
Yo desde que soy funcionario he dejado de estar colegiado y por ello he dejado de ser abogado, quedándome en jurista. Ahora bien: ni Dios entiende eso. Ni aun explicándolo. "Pero si fuiste toda la vida abogado, vale que ahora ya no trabajas en ello pero eres abogado". Como era así de fácil ser abogado, cualquier jurista se daba de alta.
Y si a mí mañana me apetece tirar el dinero, me vuelvo a dar de alta como abogado y paso a serlo. Lo que nos convierte en ello, legalmente, es pagar la cuota colegial.
Da igual. En este caso, y por una vez, creo que tiene razón. "Abogado" es el título que coloquialmente se da a los juristas. "Estudia para abogado mi hijo", aunque quiera ser de gestión procesal.
Y yo, cuando explico mi trabajo, decir "jurista asesor de la administración" me parece muy rimbombante. Claro que tengo que aclarar que tampoco soy Abogado del Estado, que es un rollo muy muy diferente. Así que digo "Soy abogado y curro pa la Xunta". Y ea. Porque además me sigo considerando abogado en mi corazoncito, ¿es raro eso?
Aquí me parece que se la coge con pinzas elDiario.
pd: A tope con investigar a fondo los currículums.
pd2: Cito a @devilinside a ver si concuerda conmigo en esto, que es una piedra de toque maravillosa.
#60 Depende. Las indemnizaciones por el derecho al honor están exentas del IRPF.
Edit: veo que me hablas de las costas. Hasta donde me constan tributan en su totalidad, si bien se hablaba hace tiempo de que sólo debería tributar la ganancia por encima del coste real (pues la cobertura de tu gasto no es ganancia patrimonial sino indemnización y por ello exenta).
#38 A ambas preguntas: depende. Se impone la condena en costas a la parte que vea desestimadas todas sus pretensiones. Y serán más caras o baratas en función de más complicado y/o largo haya sido el pleito, de su ubicación, de los baremos de los profesionales de ese partido judicial...
#4#8 He leído la LOSU y en principio me parece entender que para ser profesor asociado no hace falta estrictamente título universitario, sino ser un profesional de reconocido prestigio y estar ejerciendo dicha profesión. Así que supongo que técnicamente Noelia Núñez no incumple la ley con esto.
Hasta donde sé, corríjanme si me equivoco, uno no puede ser profesor universitario sin tener un título universitario, así que esto va más allá de la mera mentira en el CV.
#0 Aprovecho que eres experto en esto para preguntarte por las caetras en general y en particular, sobre si las galaicas presentan alguna distinción con las de los celtíberos y lusitanos (que me parece recordar que entre ellas, las de los celtíberos eran mayores).
Otra pregunta: ¿Por qué motivos concretos rechazaron tu artículo?
#18 En la Xunta de Galicia todo el mundo utiliza LibreOffice. Si quieres usar Windows Office tienes que pedir un permiso específico y casi nunca lo dan. Lo sé porque me llevo fatal con el Calc y quería emplear Excel, y me dijeron que tururú. Creo que lo reservan a personas muy concretas de la parte de financiera y contabilidad que necesitan Excel sí o sí.
Edit: #22#26 me alegra ver que no soy el único que tiene problemas con él.
#26 Soy de la firme convicción de que todo ser humano en algún momento ha hecho algún acto que, enjuiciado en unas circunstancias concretas, puede haber sido considerado un crimen.