edición general
PasaPollo

PasaPollo

En menéame desde agosto de 2015

13,27 Karma
294 Ranking
89 Enviadas
64 Publicadas
18K Comentarios
1.172 Notas
  1. #22 Pero la noticia dice que lo tiene puesto en su perfil de Twitter no en su curriculum. ¿Tan importante es lo que tiene puesto en Twitter?

    Con la mierda que tiene encima el bocachanclas éste yo creo que desviar la atención a esta chorrada no ayuda
  2. Se esta liando un poco la cosa, de toda la vida, bueno ahora no porque son muy sensibles, aquel que terminaba derecho coloquialmente ere abogado a igual que a los licenciados en medicina y cirugía se les llama doctores sin estar doctorados. Asi que seamos sensatos y no desviemos el tema de que este pollo prefirió no dar la alerta roja para no enfadar a sus "amiguitos" y que en lugar de estar pendiente prefirió estar follando presuntamente, no tengo pruebas pero tampoco dudas y luego reunirse para no se sabe que.
    Por cierto ya consiguió su paguita para unos cuantos años como buen parasito.
  3. #11 Y que lo ha puesto en su perfil de Twitter (X). También pone que es Runner, algo mucho más grave de ser cierto.
  4. #11 Estoy totalmente de acuerdo contigo, también soy abogado de antes de Bolonia. Cuando me quedé sin trabajo hace un tiempo pase de estar colegiado como colegiado ejerciente en el Colegio de mi ciudad a estarlo como no ejerciente, por petición propia ya que la colegiación siempre me la he pagado yo y la tasa es menor como no ejerciente, y no por ello he dejado de considerarme abogado. Es simplemente pagar una tasa u otra. Si consigo trabajo y lo necesito, me volveré a colegiar como ejerciente. En este caso estoy con el cabrón de Mazón.
  5. #11 esto me recuerda a como nos gustaba tocarle los cojones a un amigo diciéndole que era abogado y él se cantaba diciendo que no, que era jurista (estaba opositando aunque no recuerdo exactamente a qué)
  6. #11 de lo que si estoy seguro es que en ningún documento oficial te describirías como abogado estando de baja en el colegio de abogados.

    Yo sería químico de profesión pero mi título dice licenciado en ciencias especialidad químicas.
    Y si, durante toda mi vida he dicho que soy químico, pero en documentos oficiales jamás
  7. Es maravilloso cómo la política en muchos países se parece cada vez más a la elección de delegado de la clase: se elige al más loco, tonto o cafre, o todas las anteriores.

    Procesos de infantilización, supongo
  8. #11 bien explicado, pero considero que "los detalles" son importantes.
    Si el requisito es colegiarse, y no lo cumple, pues va ser que no


    Mismamente, yo soy semental.
    Pero, como hace tiempo que no practico, y es requisito imprescindible, pues no lo pongo en el CV.

    :troll:
  9. Que siendo el maximo responsable de la muerte de 200 personas se esté discutiendo si por tener la licenciatura de derecho puedes decir que eres abogado, o no, es hacerle un favor.

    Y por cierto, es bastante común que a tener la licenciatura de derecho te digan "pero, tu eres abogado, no?" es coloquial pero es cierto que se utiliza asi y discutir sobre ello es hacerle un favor, mejor volver a las decisiones (o mejor dicho a la falta de ellas) que condujeron a cientos de muerte y los contratos que están siendo otorgados a dedo con la excusa de la situación excepcional
  10. Esos chalecos fueron prometidos por dios hace 3000 años
  11. #3 Hermanos de sangre, o la primera parte de "Salvar al soldado Ryan" me parecen insuperables.

    Patton la volví a ver hace poco, es una buena película, sólo que no le hubiera dado el Oscar a mejor película.

    Un puente lejano la tengo en DVD.

    "El submarino" me parece la mejor de la lista.

    Claro que me contentan. Sólo echo en falta algunas, pero cuestión de gustos.
  12. De las que he visto:
    - Un puente lejano: un poco floja en cuanto a ritmo, pero una de las películas con mejor reparto de la historia. Merece la pena verla por ver una historia de la 2GM menos conocida, como fue el gran fracaso de la operación Market Garden que supuso alargar la contienda dolorosamente.
    - La delgada línea roja: imágenes y banda sonora preciosas. Pero un tostón argumental. Vedla a vuestro riesgo.
    - Los violentos de Kelly. Muy divertida, desde luego no es lo que te esperas en una película bélica con un tanquista hippie fumado y un pícaro que va haciendo la guerra por su cuenta interpretado por Clint Eastwood. Muy recomendable.
    - Patton. Buena película, pero demasiado larga. Mereció el Oscar? Probablemente no.
    - El submarino. PELICULÓN, lástima que sea imposible encontrar la versión original o redux que vi en su día, lo único que se encuentra es la versión larga de 3 horas. Hay que verla, sólo por ver el lado descarnado de los perdedores de la 2GM.
    - Salvar al soldado Ryan. Va de más a menos, con ese principio tan crudo del desembarco que ha sido lo más sincero de lo que es una guerra (una puta lotería de vida y muerte) en la historia del cine. Gran papel de Tom Hanks e inmenso monólogo a mitad de la película. Quiero pensar que tuvimos que pagar con ese final mediocre para tener "Hermanos de sangre", producida por Spielberg y Tom Hanks.
  13. #2 los Hititas no son de Mesopotamia, sino de Anatolia. Aunque su imperio se expandió por el norte de Mesopotamia.
  14. Unas risas mañaneras:

    Trump: Parece que son unos 3.100 millones de dólares.

    Powell: No estoy al tanto.

    Trump: Acaba de salir.

    Powell: Has añadido un tercer edificio.

    Trump: Es un edificio que se está construyendo.

    Powell: Se construyó hace cinco años.
  15. #3 En EE.UU cada vez hay más gente muy harta de la influencia de AIPAC
  16. #27 En mi ciudad hay entre un 20% y un 30% de extranjeros (si contamos segundas generaciones seguro que superamos el 30% holgadamente). En mi edificio tengo vecinos de 9 nacionalidades diferentes: polacos, rumanos, venezolanos, colombianos, pakistanis, marroquies, búlgaros, franceses y españoles.

    En el colegios los hijos de todos ellos se juntan y en el bar todos nos tomamos una cerveza juntos (o lo que cada uno beba, no me importa que mi vecino marroquí me cuente sus cuitas con su hija adolescente mientras el se toma un té y yo una birra). No hay problemas derivados de la inmigración, de hecho los hubo peores en los dos miles que ahora. La ciudad es innegablemente más segura ahora que en los 80 y los 90. De hecho, en mi barrio, a mi me han atracado 17 veces. La última el año 2004, la mayoría entre 1988 y 1997, la mayoría de las veces españoles (sino todas, en ocasiones no me llegaron a hablar, solo a enseñar la navaja o pegarme un tirón).

    En la mayoría del país no hay problemas de…   » ver todo el comentario
  17. #17 Tu crees? Conoces lo que pasa en Francia?
    En España no se han creado barrios exclusivos para los inmigrantes como se hizo en Francia en los 60, primero para los españoles y luego para el resto de extranjeros que fueron a trabajar allí.
    Y no, en Francia, no han tenido las mismas oportunidades y se les ha mantenido en la pobreza y con servicios públicos deficientes duante decadas. Los tímidos avances desde el toque de atención que fueron los sucesos de 2005 pues no han sido suficientes porque necesitan mucho más trabajo y tiempo.
    Aquí en España en la mayoría de ciudades y sitios con alta inmigración se han repartido de forma bastante transversal y no hay barrios de inmigrantes. En algunos lugares sí, bien porque ya existían (vease la mina) y otros donde se ha favorecido la segregación, especialmente en la educación (Madrid). En el resto del país no hay segregación y eso ayuda a la integración que se va produciendo poco a poco.

    Hay zonas que lo han tenido más difícil que otras y que han provocado problemas puntuales, que es lo que tenemos aquí en España. Aunque hay una serie de interesados que quieren que creamos que estamos mucho peor de lo que estamos para llegar al poder o desatar sus sueños húmedos xenófobos.
  18. #12 En realidad lo que dices no es cierto. Francia recibió inmigración interna de ciudadanos franceses (y de otras nacionalidades como españoles) desde los 60 y los problemas los está teniendo con la segunda y tercera generación como causa de haberlos encerrado en ghettos.

    Aquí en España no se han creado reductos de extranjeros salvo en alguna comunidad donde se ha dejado campar la xenofobia. No vamos a tener los problemas que se han provocado los franceses a si mismos con su xenofobia.
  19. #18 Es decir, es exactamente el mismo guetto de delincuencia ahora que antes, solo han cambiado las caras y por eso te parece peor. No te importa la delincuencia solo la nacionalidad de los que las ejercen.

    Por cierto, para algunos catalanes, los españoles que ejercían las delincuencia en el Raval, La mina y esa serie de focos de criminalidad, eran inmigranges extranjeros que solo venían a delinquir. Estoy bastante seguro que tú estarías entre ellos hace cuarenta años.
  20. #15 Como la última vez que fuí hace 10 años... y la vez anterior hace 30.

    El raval es lo mismo que siempre, solo han cambiado los que ahora se considera lumpen. ¿Insinuas que en los 80 y los 90 el raval era una balsa de aceite?
  21. Me ha dejado loco que haya habido un tiempo en el que la pasta fuera considerada una moda extranjera en Italia. Para más inri, estadounidense o_o
    Solo queda la pizza, que esa sí se inventó en Italia y a los yankis les encanta, como el fascismo.
  22. #7 ¿Como íbamos a darnos cuenta? :troll:
  23. #42 Se dice vicepresidenta. De nada.
  24. Qué hijosdeputa somos los rojos cubazuelanos, no perdonamos los errores técnicos en la tele, ni las omisiones involuntarias en los curricula
  25. Off-topic: @imparsifal ¿Qué tal todo? mira una cosilla, este es justamente un ejemplo de por qué bloquear rrss es absurdo. Primero porque siempre puede salir otro "front end" a lo threadreaderapp.com/ como este lightbird. Y segundo, pero más importante, porque el contenido es eso, importante.

    Saludos. Y no, no quiero bolsa, me la traigo de casa.
« anterior1234526

menéame