#3 Ayer mismo me preparé pollo con champiñones a la cerveza. Compro comida preparada de vez en cuando: pizza, kebab, hamburguesas, chino e incluso como alguna que otra lata de cocido o callos con garbanzos, pero me hago yo mismo el 90 % de la comida.
'Amazon no dijo si llevará esta tecnología a los consumidores, aunque un reporte de Reuters anticipó que este dispositivo servirá como conejillo de indias antes de diseñar unas gafas inteligentes para el usuario final.'
#43 Claro que lo sé. Estaba simplificando. Existe lla diputación permanente, las comisiones, los portavoces, etc pero aún teniéndolos en cuenta la mayoría de diputados y senadores ni saben nada de derecho, ni han llevado a votación ninguna ley, ni han intervenido en su elaboración, ni se han molestado en leer las leyes que votan, ni han hablado ni una sola vez en el congreso
#17 Deberían darle poderes, poner un numero de senadores por comunidad igual para todas y finalmente cambiar el congreso a circunscripción única. Y por supuesto que los senadores fueran elegidos directamente por la gente, claro. 5 por comunidad o ciudad autónoma por ejemplo, todos elegidos por listas abiertas de circunscripción única en cada sitio.
#40 Hay 350 diputados por ejemplo. El partido x saca 100 diputados. Dejas a uno con 100 votos y los otros 99 que solo están para aplaudir o insultar al contrario a su casa y los cambias por el que pone las risas de las comedias americanas.
#17 Mientras los diputados y senadores voten lo que les digan los de su partido que voten no va a ser nunca una cámara territorial. Yo dejaría un diputado por partido y nos ahorraríamos unos 700 sueldos, aforados, tablets, dietas, etc.
#17 Así debe ser y así se pensó. En un estado quasi federal como el nuestro, tener un espacio para la gobernanza descentralizada es imprescindible. Lo que hace el PP con el Senado es simple manoseo, retorcer, tergiversar...
Es el principal problema de que tus padres sean hermanos y que previamente tus abuelos también lo fuesen, que pueden aparecer transtornos disociativos y problemas de la personalidad.
#1 Ha sufrido en sus carnes lo que supone enfrentarse a los fascistas que aupó al gobierno. Ahora que disfrute de lo votado y que rece para que no le envíen a los del ICE para deportarlo del país como inmigrante africano.
#16 Es que he preguntado a chatgpt cuántos asesinó los maquis y me salió la gaceta. De todas formas en la Wikipedia solo salen los guardias civiles y los maquis asesinados. No dice nada de que los maquis mataran un solo civil.
#12 Vale, pero lo que dice el historiador de que no hay muertos de posguerra asesinados por republicanos entonces es cierto o es falso? Los maquis no eran republicanos? No asesinaron a nadie? No asesinaron civiles?
#68 Tiene lógica en el entorno ecológico donde se originó la prohibición. Recordemos que el cerdo no es herbívoro (pastos) sino omnívoro (bosque). Come un poco de todo, des de frutos, raices, pequeños animales... sin hacerle ascos a la carroña si la encuentra. En un entorno donde hay bosque, incluso clareado como la dehesa, no supone competencia. Pero si no tienes bosque o has deforestado el entorno (como sucedió en todo el próximo oriente) pues acaba siendo un competidor. Es mas, es una carne de lujo que compite con los pobres por la misma comida. Solución: tabú religioso.
Lo que confirma esta teoría es que paso con las dos religiones derivadas del judaísmo. El Islam, que nació en el desierto, continua con el tabú. El cristianismo, que se expandió por el imperio romano (zona aún con mucho bosque), la abandonó totalmente.
En tiempos preindustriales en Europa los cerdos vagaban por los bosques (muchas veces comunales) durante buena parte del año, y la carne salada o seca servía para sobrevivir al invierno. Tambien eran los basureros, comían las sobras organicas de la casa, y no era raro que se paseasen por las ciudades rebuscando sobras.
#3 Quizá EEUU actuó en la forma como imperio generador, pues la propaganda siempre fue la exportación de la democracia, pero en la práctica ha llevado a la disgregación de varios estados y a menudo el abandono de los territorios donde se pretendía implantar.
Ciudad Amanecer (aprox.) Anochecer (aprox.)
-----------------------------------------------------------------
Galicia (A Coruña) 8:55 18:01
París 8:45 17:00
Berlín 8:15 16:00
Roma 7:28 16:40
Sin cambio de hora:
Ciudad Amanecer (aprox.) Anochecer (aprox.)
-----------------------------------------------------------------
Galicia (A Coruña) 9:55 19:01
París 9:45 18:00
Berlín 9:15 17:00
Roma 8:28 17:40
Entonces el tema esta en que, en Galicia, tengo que llegar al trabajo cuando sale el sol (me levanto de noche) y salgo del trabajo cuando es de noche. Mientras que con el horario de verano, me levanto de noche igualmente pero salgo del trabajo y tengo una hora de luz para que me de algo el sol y tener algo de vitamina D y menos depresión.
Yo creo que medicamente hablando y teniendo en cuenta que la mayor parte de la gente (niños + extraescolares incluidas) trabaja en locales cerrados, nos compenso el horario de verano. (Opinion con palillo en la boca)
#45 Que a los gallegos qué? Perdona pero yo vivo en Coruña y que amanezca a las 9 unos días al año está muy bien. De toda la vida de Dios es de personas respetables levantarse antes de que lo haga el sol, qué maldito sentido tiene que sea de noche a las cinco o a las seis de la tarde? Estamos locos o qué? Menuda vida deprimente, madre mía. Cuando vivía en Barcelona era tristísimo lo pronto que anochecía. Y lo pronto que había que encender las luces, ejem.
Que esa es otra, las eléctricas estarán encantadísimas. La energía que antes se consumía al principio del día se consumirá en su lugar al final, cuando es más cara. A ver si encima os vais a creer que esto se propone para ahorrar energía y beneficiarnos al común de la gente.
Con este tema de verdad que siento que está todo el mundo loco. Es que mimimimimi el sol y el mediodía y nosequé. Menudo argumento. ¿Qué somos, aztecas o qué? Hemos vencido al frío inventando la ropa, a las largas distancias con vehículos a motor, a la tiranía de la noche con la luz eléctrica... Pero por alguna razón tenemos que llevar el ritmo de vida de (algunos, los que nos interesan) animales, porque es lo "natural". Y todo esto con una capita de capitalismo y obligaciones muy poco naturales mientras. Vamos queee la cosa está bien así como está.
Por lo demás, opino que Cartago debería ser destruida.
#175 eso es trampa, en invierno llueve siempre.
Hace cuatro años estuve en Vigo en febrero por trabajo y solo no llovía cuando estaba precisamente en el trabajo (encima salía el sol).