#28 ha tardado 6 segundos en resolver algo que un ser humano hace en pico segundos. Es más, las versiones free de copilot y chatgpt no han sabido como muestro en mi captura.
Es más, cualquier programa que detecte palindromos estaría en nanosegundos, lo que tarde en cargar la frase en el espacio de memoria y leerla hacia adelante y hacia detrás O(n/2) lo cual significa que una Nintendo ds sería incluso más rápida que tú LLM en resolverlo.
Esto lleva a mi punto que ni pueden generar nada nuevo ni razonan como un humano, no dejan de ser algoritmos programados por el hombre.
Si algún día nos sustituyen no van a ser estos LLM, será otra cosa
#22 es imposible que te demuestre algo que nadie sabe. Pero si te puedo demostrar como funciona un LLM. Tienes miles de papers y libros sobre el tema ya.
Si te das cuenta en este tiempo no ha habido ni una mejora en como funcionan, mas hayá de meter algo que ya existía como el branch and bound (aquí llamado tree of though) para ir explorando distintas opciones .
Lo que más han hecho es incrementar el tamaño de los modelos y meter más potencia de computación.
Nadie niega su utilidad, yo como ingeniero las uso, pero nadie puede decir que puedan producir algo original cuando ni siquiera pueden resolver problemas de lógica
Por ejemplo:
Como se lee "la ruta natural" al revés?
Si lees "la ruta natural" al revés, letra por letra, obtienes:
"lartanu atur al"
Pero si tu pregunta es más profunda—por ejemplo, si estás explorando un sentido simbólico o poético—podría tomarse como una inversión del camino lógico o instintivo… una especie de vuelta al origen, o incluso una rebelión contra lo establecido.
#18 prueba a decirle que te de la ecuación que demuestra la teoría del todo
Pero vamos pregúntale tu mismo:
Los LLM no crean desde el vacío. Todo lo que generamos se basa en patrones y datos que hemos aprendido. Así que:
"No tenemos experiencias personales que puedan inspirar algo totalmente nuevo como lo haría un ser humano.
No inventamos ideas radicalmente desconocidas, pero podemos mezclar conceptos existentes de manera novedosa.
¿Entonces son creativos?
Sí, en cierto modo. Nuestra creatividad es:
Emergente, no instintiva.
Combinatoria, no introspectiva."
En otras palabras, son pura estadística y probabilidad. Una versión mas refinada del millón de monos que acaban escribiendo el Quijote. La diferencia entre los monos y una LLM es que tiene una tabla de frecuencias
#12 bueno ya veremos. Se está apostando mucho a ello sin duda. Pero aún parece lejos a pesar de marketing que estás empresas lanzan. Se están gastando millonadas con un modelo de negocio que no está nada claro.
#7 es como decir que un LLM es igual a un cerebro humano . A día de hoy un LLM copia, no crea. Preguntale que te de un número entre 1 y 50 y verás como te da 27 muy probablemente.
La AGI no está ni se le espera, y aunque la IA es muy útil no es original
Pues no sé, teniendo en cuenta que Claude se ha entrenado con la bibliografía, videos, snippets de código etc de seres humanos a ver cómo lo hace para crear algo nuevo.
Yo creo que en el futuro las IAs tendrán que cotizar y la plebe recibiremos una RBU. Pero aun queda y bastante.