#1 Me pregunto qué pensarán del contenido de nuestros escritos dentro de miles de años, porque en este caso yo tengo bastante poca estima por la utilidad del contenido de esta tablilla... Ojo, no confundir que el contenido me parezca una pérdida de tiempo con que considere que el descubrimiento sea relevante o bienvenido.
#82 El 30% de las Xbox 360 fabricadas hasta cierto punto petaron con el RRoD. Con la PS3 a largo plazo pasó parecido con la YLoD. Y personalmente a mí me petan todos los móviles a los 3-4 años con bloqueos que van empeorando desde que empiezan a aparecer, que no se solucionan formateando, por los ciclos de calientamiento del SoC (el procesador, vamos) que provocan mal contacto.
Y yo soy de cuidar mis móviles exquisito, ni una pantalla partida en 15 años, pero juego en el móvil y las soldaduras sin plomo petan en ese plazo, algunas veces dentro pero a finales y otras fuera de garantía.
#17 El nivel permitido no es demasiado bajo. El plomo se acumula, cualquier cantidad mayor que cero es perjudicial (pero se pone una porque es imposible que sea cero total).
#4 Aquí en 2015 hicieron un ciclo de Ghibli en el cine y fue de las que más me gustó, y eso que iba con expectativas bajas. Espero que al sensei Miyazaki le dé tiempo de hacer secuela.
#13 Conozco alguno de esta ideología en mi círculo y su motivo de voto a estos es literalmente echar funcionarios intocables/vagos y rebajar "paguitas" (incluyendo pensiones) y reforzar el estado policial.
#67 Mi protesta venía porque prefisamente son una crítica del sistema judicial de California. El remate ha sido que conozco a alguien de los créditos...
#25 Habiendo conseguido vacunas en año y medio, rondamos los 7 millones de muertos localizados (que serán más). De haber tenido antibióticos en su momento, imagino que la peste negra hubiera sido anecdótica.
#23 Se intenta sacrificar al menor número de animales para que no se contagien todos y se muera el 95% a la vez. Es la mejor solución del dilema del tranvía.
#1 Es que esa es la cosa, los virus evolucionan (mutan) más rápido que las aves que son organismos eucariotas y pluricelulares complejos. Esta gente es tan crack que ya han extinguido a la paloma pasajera (que había miles de millones en el siglo XVIII)1 y el castaño americano2 está funcionalmente extinto.
Se ve que allí los gilipollas no tienen selección ni depredador natural.
#1@imparsifal ¿Por qué no se ha anunciado esto a bombo y platillo como los Pregúntame o los directos chorra? Yo hubiera votado que "No" y hubiera representado un 4%.
A no ser que hubiera que pagar esos 50€, que entonces no formo parte del electorado.
#12 No es de "rigurosísima actualidad", es antiguo. Para estas cosas existe /m/Hemeroteca .
Y los artículos se votan como noticias, no tienes que enviarlo dos veces. He decidido votarte copia/plagio porque pensaba que eras otro usuario y no tú mismo, pero por ese mimo motivo podría ser spam (autopublicidad) y por lo anterior antigua. Sí te he votado positivo al artículo en sí.