#65 En general no porque uaan vías compartidas con Media Distancia y la gestión es de ADIF. Ciertas líneas sí se han cedido como las de FGC que son íntegramente regionales.
#48 Teniendo en cuenta que un Ryzen moderno no llega a los 100€ pues ya me dirás si eso no tendría que haber sido cambiado en 2017 desde 2006 que están obsoletos. O cuando Ivy Bridge en 2012 que traía grandes mejoras en consumo. Una Raspberry 3B te hubiera duplicado el rendimiento en 2016 y consumido 10-20 veces menos que el Pentium 4.
Lo que ChatGPT no tiene en cuenta tampoco es la eficiencia, si el Ryzen es 10 veces más potente, consume 1 segundo 65W mientras el otro está 10 segundos consumiendo 100W, así que realmente la diferencia es mayor.
Los datacenters cambian por densidad de cómputo y eficiencia energética antes que por obsolescencia del hardware. Que yo no digo que en casa haya que hacerlo tan a menudo, pero no tanto ni tan calvo...
#47 Responde diferentes comentarios que no tengan que ver en comentarios diferentes. Menéame no cobra por comentario, rompes el sistema jerárquico de comentarios y desde el móvil no se puede ver a qué respondes.
#27 Bajo esta situación se han aprovechado muchos para tener a las hijas de esclavas sexuales escondidas hasta que se han escapado en su mayoría de edad y todo el mundo se pregunta: "¿Cómo es posible que lleve 20 años encerrada sin interactuar con nadie, sin que nadie se enterase?". O que estén en alguna secta y la entreguen de ofrenda virgen y pura con 13 años a algún gurú.
#7 Está bien lo que comentas pero tampoco hay que llevarlo a ese extremo. Con el P4 has malgastado un montón de electricidad, más que cuesta fabricar una CPU moderna, por su bajísima eficiencia energética.
#91 Ahí pone que el 95% de una batería es reciclable, no que se estén reciclando el 95% de baterías (ni de coña) que es lo que entendí de tu comentario. Pasa igual con los plásticos, la mayoría son reciclables pero no renta separar los materiales para su correcto reciclado.
#64 Es que cuando construyes 1 unidad cada 20 años sale muchísimo más caro que construir en serie 1 unidad anual. Y que ahora se está invirtiendo en gen-III y gen-IV, claro que salen más caras hasta que estén asentadas.
#67 En 50 años estarás discutiendo sobre los residuos de las baterías.
Con suerte en 50 años China estará comprando por dos duros los "residuos" occidentales, para aprovechar el 97% de la energía que aún contienen, en sus reactores de generación IV.
#6 Hay poca información porque estará en chino la mayoría. Fuera de occidente eso de traducir al inglés no se lleva.
Pasa parecido con el ruso, hay muchísima información técnica oculta en sus redes y foros que desde occidente no tenemos ni idea de acceder si no sabemos ruso y dónde buscar. Con el alemán pasa también bastante pero es mucho más accesible porque los alemanes salen de la burbuja para participar en lugares internacionales.
#11 "El templo original": En Asia la mentalidad es radicalmente opuesta a la occidental al respecto, para ellos un templo reconstruido es exactamente el mismo templo incluso aunque el anterior haya quedado reducido a cenizas. Si le intentas explicar que no es el mismo templo sino que es una reconstrucción se te quedan mirando a cuadros sin entenderlo, para ellos es exactamente el mismo.
Tenemos diferente percepción de la paradoja de Teseo.
#109 Hay muchas aplicaciones de nicho para muchos artículos que ni ten imaginas que existen. Aquí me cobran 300€ por una cámara de guiado que compro por 220€ con IVA incluido en AliExpress. Hay adaptadores que compro 10u por 3€ y aquí me cobran 1u a ese precio.
Resistencias me cobran 5 cént/u aquí y es la misma que me venden 200u por 1€...