#11 Iba a preguntarte si no hay la posibilidad de ser Abogado no ejerciente? en otros Colegios profesionales, si hay esa opción; pero ya he visto la respuesta en Google: Según el artículo 9 del Estatuto General de la Abogacía, únicamente es abogado “quien se encuentra colegiado en calidad de ejerciente”.
#167 Gracias por aclararme esto.
La verdad que en redes sociales es un principio que cuesta autoimponerse ya que aquí, por lo que veo, prima "yo soy más listo que el resto" y además "si te puedo pisotear, allá voy"...
Seguramente se es más feliz pensando que toda crítica es constructiva o bienintencionada...Igual es un poco de "a palabras necias, oídos sordos"
#8 Y para el paper también, pues habla de diferentes oleadas a lo largo del tiempo.
De todas formas dudo que Herodoto o Estrabrón tuvieran muy claro lo de los chinorris, o supieran distinguir como lo hace el artículo entre Siberia y otras partes de Asia.
#11 Contesto a tu invocación. Efectivamente, hay una gran confusión, muchas veces interesada, entre licenciado en Derecho y Abogado. En mi caso, cuando hice Derecho no tenía ninguna vocación de ejercer; estudié la carrera porque era lo más práctico que podía estudiar siendo de Letras más que puras, prístinas, ya que me tentaba mucho más hacer Arqueología o Antropología, pero de eso se come poco y mal en España. Hice Derecho como paso previo a estudiar oposiciones (y si hubiera aprobado un último examen sería un Inspector de Hacienda muy hijo de puta, habéis tenido suerte).
Entiendo que quizás en este caso estén siendo un poco exagerados, aunque si fuese mi curriculum y estuviese en el caso de Mazón, para evitar confusiones y trabajo innecesario, habría puesto Licenciado en Derecho, coño, que un currículum es un documento serio, no estás contándole a una tía que te acabas de ligar a qué te dedicas
#12 Un fierro es una pistola, grandisimo error portar un arma de fuego.
Mi amigo tenía 62 el año pasado y le están pidiendo cárcel.
En España el que hiere es el que paga, es asi de simple, el que fuesen cinco niñatos contra un viejo podría darle algún atenuante, pero la ley o la interpretación que hacen los jueces suele ser que quien causa el daño es al que condenan.
Podría haberse esperado a que le diesen más fuerte pero a la primera hostia se defendió.
No se si al amigo @PasaPollo que sabe mucho más de estas cosas le importaría aclararnos el tema aunque sea abusar de él.
#11 esto me recuerda a como nos gustaba tocarle los cojones a un amigo diciéndole que era abogado y él se cantaba diciendo que no, que era jurista (estaba opositando aunque no recuerdo exactamente a qué)