#45 Mi tío yendo al huerto a las 9 de la mañana con noche cerrada y poniendo las cortinas para tapar el sol de las 22:30 y poder dormir, para que Josep de Girona y Jaime de Cartagena tengan un vinito al sol a las ocho de la tarde.
#45 Soy gallego y quiero quedarme con el horario de verano... Me da igual entrar a trabajar de noche a las 9 de la mañana, lo que quiero es que cuando salga a las 18:00 aún me quede día para disfrutar...
Si tengo que escoger entre hacer el cambio de hora y quedarme para siempre con el horario de invierno escojo hacer el cambio de hora
#53 El problema que veo yo es el siguiente: en España no hay una transferencia real clara de competencias y partidas con las responsabilidades políticas y de gestión integras. Se tienen funciones federales autonómicas y competencias centrales transferidas. Pero, es el coño de bernarda alba, existen multiplicidades a cholon, cada comunidad tiene múltiples singularidades y existen un monton de peculiaridades legales entre comunidades que no permiten que se armonice el estado.... Especialmente, cuando el estado debería de actuar nuclearmente sobre el tema de la vivienda... Pero, si en las autonomías no se quiere hacer, no se hace.
Y esto es lo importante: el ciudadano de a pie no sabe que le corresponde quien y que. Y el "gestor político autonómico" especialmente en el PP se aprovecha para que sus cagadas parezcan errores del gobierno central solo hay que ver la indiGESTIÓN que se produjo por la DANA... pero es que el estado autonómico NO permite que haya simplificaciones..
#18 Aquí no creo que tengas razón.
De esa crisis hace ya casi 20 años y muchos países de nuestro entorno la han superado hace mucho.
Se mantienen algunos problemas comunes, como la falta de vivienda por el parón general de la construcción, pero el problema del empleo, sueldos, inflación, etc. están más que en el pasado.
Mira por ejemplo Portugal, Irlanda, Italia, Islandia o los paises Balticos y la mejora sustancial de los países del este como R.Checa, Hungría, Polonia, Croacia, etc.
Que un gobierno se agarre a un problema de hace 20 años para escudarse en el estado actual no es de recibo.
Los problemas de vivienda, paro general y en particular juvenil, precariedad de salarios y condiciones son básicos para un crecimiento y plan de vida, y sobre estos puntos no se ha hecho prácticamente ni con el PP ni con el PSOE.
2008-2011 PSOE
2011-2019 PP
2019-2025 PSOE
Luego se sorprenderán cuando cualquier dia gane VOX u otro Milei de turno por mayoría absoluta.
#19 Gracias, pero, como a #10, sigue aterrándome, y el hecho de que haya algo peor no es de gran ayuda.
Curiosamente (o puede que no tanto), es un miedo que ha ido por fases. Fue muy fuerte en la adolescencia, luego se atenuó, resurgió hace unos años y posteriormente volvió a quedarse escondido, latente.