#10 teniendo en cuenta lo que se ve que maman entre colegio, televisión y sociedad, sí, lo más probable es que ya sean unos genocidas irredentos a la espera de un fusil.
"El Sindicato Unificado de Policía se querella contra Ione Belarra por sugerir que existen grupos «neofascistas» dentro del cuerpo " www.meneame.net/go?id=4078278
De hecho en la transmisión se han podido ver varias agresiones: el que arrea a la cámara, el que tira un liquido (que puede ser agua o podría ser ácido), el que viene y agarra y retiene a la reportera...
Están todos grabados en televisión. Dónde está la policía?
#17 Te doy la razón en que el dinero y los medios de pago son pura confianza. Efectivamente el dinero es un "proxy" y ello implica estar expuesto a los riesgos asociados a los proxies.
Pero eso es un trueque que a duras penas se podría considerar una forma rudimentaria de economía. De hecho hay controversia con qué fue primero; si el trueque o el "yo te doy con mi palo gordote y tu me das tus dos huevos".
En cuanto al euro o el BTC, pues sí. Solo hay que ver la brutal perdida de poder adquisitivo en España en los últimos 20 años, que aplica desde los filetes de vaca del súper a cambiar tu coche de 15 años que te costo 12K lereles (a ver dónde encuentras eso ni de cerca hoy en día) o intentar independizar y comprarte tu propia casa.
La "etiqueta" es ridículamente paternalista, cuando lo que se requiere es lo que comenta #7.
#12 Si bien alguien podría alegar que la economía es el ejercicio de distribuir ecuánimemente una cantidad finita de recursos de acuerdo a unos objetivos, sí podría matizar si me refiero al dinero.
Pero hasta en el caso del que cambia trabajo por comida hay un factor inalienable de confianza y credulidad: si come primero se puede largar sin hacer el trabajo y si trabaja primero el otro puedo engañarle a posteriori.