#104 Por supuesto que la vivienda es un derecho constitucional, pero no la zona donde esté ubicada, que en Ciudad Real está muy barata la vivienda y la gente de allí tiene sus trabajos, pagan sus hipotecas, etc. En algún que otro país esta intervenida y la gente tiene menos posibilidades porque se presenta más gente, piden más requisitos, hay menos oferta, etc. Un desastre.
#80 Bueno, cada uno tiene sus circunstancias y sus prioridades. En mi caso tengo que ponerlo en una balanza y lamentablemente elegir. Pero vamos, me jode votar a quien no quiero votar.
#1 Tienes que ser respetuoso con todos los votantes. La gente vota según sus intereses. Por ejemplo, a mi no me interesa que si alguna vez tengo que vender o alquilar mi casa que alguien me imponga a qué precio máximo tengo que hacerlo. Entonces hago cuentas y me obligan a votar a partidos que no quiero votar, aunque no me reduzcan la jornada laboral.
#97 En Madrid capital hay unas 25-30 personas interesadas de media por cada vivienda anunciada en alquiler (según Idealista y Fotocasa en 2024).
En barrios céntricos o con precios ajustados, la cifra sube fácilmente a 50-80 personas interesadas por anuncio.
En pisos pequeños y asequibles (estudios o 1 dormitorio), la demanda es la más fuerte, llegando incluso a superar 100 contactos en pocos días.
Si se bajan los precios de los alquileres..., ¿tu sabes la cantidad de gente interesada que habría?, ¿tu crees que cada persona tendría más posibilidades?, ¿tu crees que habría más viviendas en alquiler?, ¿tu crees que bajar los precios solucionaría el tema de la vivienda en zonas de alta demanda?
#95 Por supuesto que se me escapa de mi zona de ingresos/gastos, pero por que se me escape no voy diciendo a los propietarios de Pozuelo que adecuen sus viviendas a mi y por eso tuve que irme a otra zona. Las cosas están bastante más caras porque hay más gente que las requiere. Gente que viene de otras partes de España y gente que viene de otras partes del mundo. Si no hubiese tanta gente ya verías como los precios bajarían. Ley de la oferta y la demanda. Además, la concesión de hipotecas para vivienda ha subido un 11,2%. Gente que se prepara, que ahorra y que pide una hipoteca para comprarse una casa. Los que no se la compran es porque se conforman con lo que ganan, gastan dinero en bares, restaurantes, viajes, iPhones, Netflix, etc.
#27 Y yo quiero vivir en Pozuelo de Alarcón pero con mi salario no puedo. Tendremos que decirles que adecuen los precios de las viviendas de allí a mis ingresos.
#1 Con el "a cuenta convenio" vas a estar ganando lo mismo hasta que te mueras, por lo que vas a perder poder adquisitivo año tras año. No sé como esto puede estar permitido.
#1 A ver cuando hablan de el fenómeno "cocina abierta al salón", o además en chalets, escalera incorporada al salón, o "ya no tienes garaje, aparcas dentro de tu parcela al aire libre".